Un informe de la Agencia de la ONU para los refugiados destaca la relación entre los conflictos, el aumento de las temperaturas y los desplazamientos forzosos
Los caudales de ríos que alimentan a grandes poblaciones, como Santiago de Chile, han disminuido hasta en un 40% desde los años 80, según una investigación publicada en ’Nature’
La patronal de los establecimientos pide una reunión con la Generalitat, critica que no ha estado a la altura y advierte de que el sector no es el único que opera en zonas inundables
Bogotá, La Guajira y Chocó tendrán prioridad en la respuesta de la emergencia por los estragos causados este fin de semana, que ya afectan a más de 40.000 familias
Fran y Ana relatan emocionados cómo fue el rescate, en imágenes difundidas por el instituto armado . “Toda la vida estaré agradecida a la Guardia Civil”, dice la vecina
La ONU advierte en el inicio de la COP29 de que la ayuda económica a las naciones en desarrollo para eliminar las emisiones de efecto invernadero no es caridad
El acuerdo de Naciones Unidas representa el compromiso del sector privado por hacerle frente a los desafíos más urgentes y ser motor de cambio para impulsar el desarrollo sostenible
El director de ‘Otra ronda’ debuta en la televisión con ‘Familias como la nuestra’, una historia que pone en el centro el amor y la familia. “La empatía humana desaparece en momentos de crisis”, dice el cineasta
Organizaciones de derechos humanos denuncian la represión del régimen de Aliyev contra la sociedad civil y activistas medioambientales en los meses previos a la cumbre climática, un año después de que el país culminara la limpieza étnica de los armenios de Nagorno Karabaj
Más de 375.000 personas se han visto obligadas abandonar sus hogares para escapar de las regiones que han quedado anegadas por las intensas lluvias que sufre el país desde julio, debido en parte al aumento de las temperaturas en el Índico
Los lectores escriben sobre la estudiante Ahoo Daryaei, detenida en Irán, la antipolítica surgida en las redes sociales, la planificación urbanística y la búsqueda de consensos
La IA abre enormes posibilidades para desarrollar sistemas energéticos más eficientes desde la producción hasta el consumo. Al mismo tiempo, es una tecnología que demanda muchos voltios para funcionar. El reto es aprovechar al máximo esta innovación sin poner en peligro los avances en la lucha contra el cambio climático
Disminuir los costes de producción, mejorar la eficiencia y fijar una regulación clara son factores críticos para la expansión de este mercado en España
Más de 35 años, ingresos por encima de 25.000 euros, con estudios superiores y proclive a desarrollos basados en fuentes que resultan familiares: solar o eólica
España es líder en la contratación bilateral de energía limpia a largo plazo. Pero los vaivenes del mercado y las cargas fiscales frenan la negociación
Es trascendental que junto a los primeros rescates, antes de rehabilitar calles, incluso antes de recuperar enseres y de los imprescindibles paquetes de ayudas, se establezca como primera tarea restaurar la confianza
Los lectores escriben sobre los efectos del cambio climático, los impuestos y los servicios públicos, la victoria de Donald Trump y la necesidad de evitar conflictos y proteger los derechos humanos
La salud es considerada para quienes carecen de seguros privados en EE UU casi como una obligación patriótica. Esa precariedad te hace valorar los servicios públicos
Si el control de los medios para ponerlos a su servicio había sido una prioridad de la legislatura de Carlos Mazón, ¿qué importaba todo lo demás el día de la dana? No ha sido antipolítica. Es mala política
Durante el Foro Urbano Mundial, CAF discutirá sobre el financiamiento a proyectos urbanos que mejoren la calidad de vida, mientras se preserva el entorno ecológico y la diversidad biológica
El municipio de Tarragona, azotado por temporales en 2018, 2021 y 2023, creó una mesa de expertos e inspiró una investigación como escenario post-catastrófico que ha permitido implantar soluciones técnicas para afrontar las riadas
Per sortir del xoc emocional i dels clixés arran de la dana que ha arrasat València, anem a l’Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals de la Universitat Autònoma a parlar amb tres especialistes en economia i política ecològiques
Desde 2008 existe una metodología para identificar las necesidades económicas, sociales y estructurales en las labores de recuperación derivadas de desastres por eventos naturales
Los psicólogos recomiendan hacerles partícipes de las labores de limpieza y recuperación, siempre adaptadas a su edad, y evitar el silencio, ya que el trauma hay que trabajarlo