
La selva Lacandona se queda sin oxígeno
Biólogos y científicos mexicanos se movilizan en Chiapas para disminuir las amenazas que se ciernen sobre uno de los grandes pulmones de México, que ha perdido el 70% de su extensión desde finales de los años setenta

Cambio climático: la batalla legal contra el “engaño” de las petroleras llega a juicio en EE UU
El Estado de Nueva York logra sentar en el banquillo al gigante del petróleo Exxon, al que acusa de mentir a sus inversores sobre los impactos del cambio climático en sus cuentas

“Ara, reparar sembla cosa d’un país exòtic del Carib”
El dissenyador cubà Ernesto Oroza crida a la “desobediència tecnològica” per noquejar l'obsolescència programada

“Reparar parece ahora cosa de un país exótico del Caribe”
El diseñador cubano Ernesto Oroza llama a la “desobediencia tecnológica” para noquear la obsolescencia programada

El Roto
Viñeta de El Roto del 25 de octubre de 2019

Somalilandia: una bomba de relojería climática
600.000 personas han abandonado sus pueblos en este territorio del Cuerno de África con cuatro millones de habitantes. Las sequías constantes lo han convertido en una de las zonas más vulnerables del planeta

Vivir en una sequía permanente
En Somalilandia, la falta de lluvias se ha convertido en una constante e impide a la población recuperarse para la siguiente temporada, lo que les empuja a migrar

Las eléctricas perderán este año 1.000 millones con las plantas de carbón
Un análisis del grupo de expertos de Carbon Tracker sitúa a España como el segundo país más afectado de la UE por la caída del carbón

¿Quieres frenar el cambio climático? Estas profesiones pueden ayudarte
El desarrollo de una mayor conciencia medioambiental facilita la multiplicación de perfiles relacionados con la conservación del entorno y la gestión de recursos

Trasladan tierra adentro un faro danés para evitar que sea tragado por el mar
La edificación ha tenido que ser movida para evitar que sea tragada por el mar en unos años por causa de la erosión

Greta Thunberg, ¿juguete roto o modelo de compromiso social?
Son muchas las críticas y los apoyos en torno a esta joven, pero ella ha conseguido algo fundamental: conectar con la sociedad

The Climate Reality Project premia a EL PAÍS por la información sobre el cambio climático
La iniciativa de Al Gore reconoce con los Climate Leaders Awards a empresas, ONG y personalidades destacadas en España en la lucha contra el calentamiento global

Los humanos, ¿daremos la talla ante el desastre climático?
El documental ‘The Human Element’ insufla esperanza en el futuro a través de una fotografía excepcional

“Si nos quitan nuestras tierras, nos quedamos sin recursos”
El impacto de las industrias mineras y los monocultivos afecta a la vida cotidiana de las personas que residen allí donde hay tierras fértiles o minerales preciados. Y las mujeres, que están a la vanguardia como testigos y víctimas, alzan su voz cada vez más unidas

Tres impuestos verdes para combatir la crisis medioambiental
Un grupo de expertos lanza un plan de choque para España que busca que la fiscalidad ayude a luchar contra el cambio climático

Moreno asegura que Andalucía necesita una revolución verde
El presidente andaluz aprovechó el acto del cumpleaños de Doñana para dar carpetazo a la carretera Huelva-Cádiz

Las urnas dan un fuerte impulso a los partidos verdes en Suiza
Los ecologistas registran la mayor subida en unos comicios parlamentarios que gana con pérdidas la derecha populista

Bienvenidos a la era ‘glocal’
La lucha contra el cambio climático obliga a superar la globalización. Es urgente que la apuesta por la electricidad 'verde' sea liderada por ciudades y comunidades, sostiene Jeremy Rifkin

Hobbes no conocía a los lobos
La política no debería ser la defensa de los intereses personales, sino el cuidado del hábitat

Los Premios Princesa de Asturias reconocen historias de luchadores
El rey Felipe VI destaca a quienes “abren nuestra cultura” desde el ecologismo, el feminismo o la defensa de la educación universal

“Los Ayuntamientos nos ponen en peligro, pero sin datos no podemos quejarnos”
Inma Martínez, científica y experta en inteligencia artificial, reivindica dejar a las máquinas hacer su trabajo y urge a los humanos a potenciar la cognición creativa

Una mancha de petróleo llega a la bahía brasileña de Todos los Santos, la segunda más grande del mundo
El Instituto Brasileño del Medio Ambiente confirma la contaminación de crudo venezolano en las playas utilizadas por pescadores y marisqueras

“Si se cuenta el cambio climático sin anestesia, algunas personas se pueden deprimir mucho”
El científico Fernando Valladares, del departamento de Cambio Global del CSIC, aboga por un empoderamiento de las personas que obligue a actuar a los gobernantes

Los usuarios del metro de Londres se enfrentan con los activistas que protestan por el cambio climático
La policía detiene a cerca de 1.700 manifestantes a lo largo de la semana

Groenlandia, la tumba de vikingos que sedujo a Trump
La isla ártica que el presidente de Estados Unidos quiso comprar este verano experimentó la extinción de varias civilizaciones que no supieron adaptarse a los cambios de su medioambiente

Salvar el Mar Menor
Para salvar la laguna hay que intervenir sobre un modelo de desarrollo económico que tiene elevados costes ambientales

Reformas en una sociedad desigual
Es preciso lograr un consenso sobre problemas respecto de los cuales hay que actuar con urgencia aun sabiendo que esas actuaciones repercutirán de forma diferente sobre los distintos sectores sociales

Las ciudades quieren ser resilientes. ¿Pero qué significa eso?
El crecimiento poblacional obliga a las ciudades a considerar alternativas de urbanización verdes

Ocho propuestas vistas en Londres que demuestran que el 'verde' es el nuevo negro
El talante eco se reafirmó en el mundo del diseño y la decoración durante la London Design Festival con propuestas sostenibles para 'salvar' el planeta a través de materiales reciclados o recuperados, la reutilización de residuos y un diseño puntero

Charles Moore: “El plástico está haciendo estragos en los animales”
El capitan que descubrió la aglomeración de basura y plástico en el océano dice que en treinta años habrá más plástico que peces

As Pontes no quiere pagar el pato del “desastre de transición energética”
El municipio gallego que vive de la mayor central de carbón de España se alza contra el adelanto de su cierre sin alternativas a la vista

Menos eructos de vacas para frenar el cambio climático
Los científicos estudian cómo aplicar la mejora genética para reducir las emisiones del ganado

I ❤️ #reaprovéchalo
“Nuestra manera de alimentarnos y desperdiciar alimentos acaba con los recursos naturales y tiene una implicación ética, mucho más grave si cabe: provoca hambre” (Estudiante de 2º Bachillerato, IES ‘Antonio Calvín’, Almagro)
Greta

Yo soy Extinction Rebellion. Arrésteme por el planeta
Ciudadanos de toda Europa han pasado a la acción directa ante la crisis climática. El movimiento de desobediencia surgido hace un año en Londres gana adeptos

Necesitamos un pacto para evitar el infierno ecológico
Por qué la civilización de los combustibles fósiles colapsará en 2028... y en qué consiste el ‘green new deal’, ambicioso plan que pretende salvar la vida en la Tierra

Jane Fonda, detenida en una protesta en Washington contra el cambio climático
La octogenaria actriz, que avisa de que continuará con las manifestaciones durante los próximos meses, fue arrestada junto a un grupo de personas en las escalinatas del Congreso

El ‘efecto Greta’ se abre paso en Polonia
El cambio climático entra en el discurso político en un país que enfrenta el desafío de reducir su dependencia del carbón
Un infierno lento y doloroso
Últimas noticias
El cabezazo de Giménez para revivir el laboratorio de Simeone
Los 17 minutos de Carlos Mazón en Les Corts: los nervios en el escaño, la frialdad de Llorca y su ausencia en la foto de grupo
Toma de huellas, registro de pertenencias... los primeros pasos de Ábalos y Koldo García en la cárcel
Monos al ritmo de Barry White: los macacos demuestran que pueden seguir el compás de la música
Lo más visto
- Gobierno y sindicatos pactan subir el sueldo de 3,5 millones de empleados públicos más de un 11% hasta 2028
- Las esperanzas de Trump de un acuerdo rápido sobre Ucrania se desvanecen ante la parsimonia de Moscú
- Un testaferro que la UCO vincula a empresas de hidrocarburos de la trama de Aldama pide declarar voluntariamente
- Ábalos se arriesga a perder 100.000 euros de la indemnización del Congreso
- Ábalos dispara contra el Gobierno en vísperas de que se decida si entra en prisión