La vicepresidenta ejecutiva para una Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión reivindica que Europa debe ser el “faro de luz, esperanza y coherencia” para el resto del mundo
El consejero catalán de Acción Exterior avisa de que el continente sufre una “guerra híbrida y de desgaste” y urge a los europeos a defender su modelo
María Jesús Montero revela en Barcelona que el nuevo modelo de financiación autonómico garantizará el “autogobierno” y la “solidaridad”
“La pasividad y la rendición no están en nuestra naturaleza”, defiende el presidente del Grupo PRISA en la inauguración del foro World In Progress
“A los populismos les vamos a dar respuesta con respuestas”, defiende el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni
El foro impulsado por PRISA reunirá a líderes políticos, empresariales e intelectuales para debatir sobre la geopolítica, la inteligencia artificial, la sostenibilidad y el futuro del multilateralismo
El Grupo PRISA organiza en Barcelona la segunda edición de una conferencia que busca espolear la reflexión y la acción constructiva a través del diálogo entre destacados políticos, emprendedores e intelectuales
La inversión en la infancia y la juventud no es un gasto: es la más rentable y urgente que podemos hacer para construir sociedades más prósperas, equitativas y democráticas. Y la región puede liderar una transformación global
El instrumento de deuda busca respaldar proyectos a lo largo de América Latina y el Caribe
Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, a través de sus fondos soberanos, han apostado a proyectos de energías renovables en la región. CAF y otras entidades crearon un comité de inversiones
En su nuevo libro, el vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de CAF plantea siete ejes para cerrar brechas y crecer de forma sostenible en América Latina y el Caribe
Cuando la información fluye, también lo hace la confianza. Y cuando hay confianza, el desarrollo deja de ser una promesa y se vuelve una realidad más justa, más abierta y nuestra
CAF y el Ministerio de Transporte de Colombia lideran un encuentro para crear nuevos sistemas de ferrocarriles en la región
A la región le urge repensar cómo conectar su territorio en medio de una transición ecológica. El próximo 30 y 31 de julio, CAF y el Ministerio de Transporte de Colombia citan a un foro para abordar los retos
La ciudad colombiana tiene el respaldo de CAF, banco que anunció préstamos para el agro colombiano, la gestión hídrica samaria y su patrimonio
Más de 40 urbes tenderán puentes para preservar el patrimonio y la sostenibilidad urbana. CAF anunció un préstamo de 20 millones de dólares para la capital del Magdalena
El objetivo de la alianza, presidida por CAF, será diseñar instrumentos financieros e impulsar proyectos estratégicos de infraestructura, transición energética, seguridad alimentaria y digitalización
El jefe del banco de desarrollo de América Latina y el Caribe urge a echar mano de los activos de reserva emitidos por el FMI para afrontar las necesidades desatendidas en los países de renta media y baja
En su sesión de Directorio en Sevilla, la institución también consolidó su expansión en Centroamérica y el Caribe con la inclusión de Guatemala y Santa Lucía
El documental repasa la vida y el legado del cura argentino, se estrena en Madrid. Su trabajo en las villas y su opción por los pobres dejaron una huella profunda en la historia social
Los Diálogos Mutis de la Biodiversidad, organizados por CAF y realizados en Madrid, plantaron las semillas para crear una ruta en la que la diversidad biológica sea un motor de desarrollo sostenible
Empresarios e instituciones destacan la oportunidad para hacer negocios entre ambos lados del Atlántico ante el muro comercial de Estados Unidos
El banco de desarrollo suma con este 23 accionistas y se encamina a tener la mayor cobertura geográfica de América Latina y el Caribe
El banco presenta en Brasilia su informe anual sobre economía y desarrollo junto a una base de datos sobre los 18.000 municipios de la región
Esta inversión busca aupar grandes proyectos de infraestructura y mejorar la movilidad urbana, los sistemas educativos, la gestión de migrantes, el tejido empresarial y el bienestar social en cinco países de la región
La iniciativa busca fortalecer la seguridad alimentaria y promover el desarrollo rural mediante la producción sostenible, resiliente y regenerativa
La directora del McKinsey Global Institute señala que las economías sin diversificación limitan su propio crecimiento y que la región tiene un gran pendiente en el bajo comercio entre sus países
El sociólogo estadounidense defiende modelos económicos descentralizados e insta a los científicos a aprender de las comunidades indígenas y su manejo del agua
En un contexto global marcado por la polarización, nuestra región tiene la oportunidad de convertirse en un faro de cooperación y multilateralismo. La integración no es una alternativa, es una necesidad estratégica
La veterana política costarricense, hoy responsable de la Conferencia sobre Comercio y Desarrollo de Naciones Unidas, es considerada una de las posibles candidatas a dirigir la ONU. En entrevista con EL PAÍS analiza el futuro de la región y apuesta por su protagonismo a pesar de las tensiones arancelarias y las amenazas de Trump.
El Foro Económico Internacional celebrado en Ciudad de Panamá disecciona las urgencias y necesidades de la región, en busca de alianzas y fórmulas para multiplicar su impulso económico
La exresponsable del Comando Sur defiende que “la seguridad económica depende de la seguridad nacional” y sugiere la aplicación de una especie de Plan Marshall en la región
Dos cabezas gremiales y dos directivos empresariales discuten cómo revitalizar el crecimiento económico en la región
Felipe Chapman y su colega de Exteriores, Javier Martínez-Acha, conversan con el director de EL PAÍS América, Jan Martínez Ahrens en el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe
La fundadora y CEO del Centro Global de Gobernanza de la IA participa de la plenaria del segundo día del el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe que se celebra en Ciudad de Panamá
Las actividades del último día del encuentro celebrado en Ciudad de Panamá ahondan en el potencial del continente para lograr un crecimiento sostenible e inclusivo
Keiko Fujimori, candidata presidencial de Perú, un exgobernador colombiano y la embajadora de Panamá ante la OEA comparten sus visiones sobre las relaciones internacionales en la región
Cientos de líderes y expertos debaten en el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe, organizado por CAF, el Grupo PRISA y WIP en Panamá, sobre los retos de la región, de la transición energética, la cohesión social, la lucha contra el crimen o la integración territorial
Expertos discutieron sobre las herramientas que se necesitan para ganar la confianza del sector durante el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe que se celebra en Panamá
Una decena de expertos debate las posibles soluciones a un problema que afecta la democracia