El galardón honra la memoria del periodista navarro asesinado en Burkina Faso en 2021 junto con el cámara Roberto Fraile y el conservacionista Rory Young
Con un capital inicial de unos 762 millones de euros, el proyecto avanza en la soberanía financiera de la región africana, pero enfrenta serias dudas en un contexto de inestabilidad política y alta inseguridad
El estilo de este joven ‘influencer’ es una bocanada de aire fresco para la información sobre diseño, ropa vintage, moda ética e incluso movimientos culturales
El capitán Ibrahim Traoré, al frente del país desde el golpe de Estado de 2022, impulsa una estrategia cultural basada en símbolos como el mausoleo de Sankara y el cine africano con el objetivo de consolidar su legitimidad y reforzar la identidad anticolonialista
Dos de cada tres ataques de grupos terroristas en África occidental entre 2000 y 2024 tuvieron lugar a menos de un kilómetro de la red viaria
Unos 300 soldados de Malí, Burkina Faso y Níger han sido asesinados en el último mes a manos de las filiales de Al Qaeda y del Estado Islámico en la región
El Consejo Noruego para los Refugiados sitúa a Camerún, Etiopía y Mozambique en cabeza de la lista de crisis de desplazamiento desatendidas
Francisco recibió en 2022 el objeto que el periodista David Beriain, asesinado hace cuatro años en Burkina Faso, utilizaba para protegerse en el ejercicio de su misión: informar del dolor ajeno
La muerte del guitarrista maliense, parte del dúo Amadou & Mariam, deja huérfanas a las músicas africanas
El director conocido por filmes como ‘Den Muso’ y ‘Yeelen’ deja un legado imborrable en la historia del cine africano y mundial, marcado por su valentía para abordar temas sociales y políticos
Beneficiarios y médicos dan fe del impacto de la primera inmunización mundial contra el paludismo, aunque persisten los retos para acabar con una enfermedad que mata al año a casi 600.000 personas, el 95% de ellas en África
París devuelve a las autoridades marfileñas la base militar de Port-Bouët, centro logístico de sus operaciones antiyihadistas en la región
Materiales tradicionales sumados a técnicas innovadoras de aislamiento y ventilación logran refrescar las aulas de este país del Sahel, atraer más alumnos a clase y hasta mantenerlos más atentos
Una ola de soberanismo y la irrupción de nuevos actores como Rusia, China y Turquía destierran a París de su principal zona de influencia en el Sahel
La reciente feria Artissima, en Turín, es el último ejemplo de cómo las galerías y los museos del Viejo Continente se nutren de nombres de creadores de África nacidos en la década de los ochenta y noventa
Una docena de países intercambian ciertos productos sin aranceles, aunque persisten desafíos como la fragmentación, la desconfianza o las infraestructuras de transporte inadecuadas
El Gobierno senegalés impulsa una investigación ochenta años después para arrojar luz y exigir reparación por el asesinato, a manos de militares galos, de decenas de soldados africanos que reclamaban sus salarios tras la II Guerra Mundial. Este episodio se estudiará a partir de ahora en los libros de texto
La cumbre de Bakú, la COP29, ha arrancado con una demanda central sobre la mesa: cómo financiar a los países más pobres y que menos contaminan a sobrevivir a eventos extremos similares a los que ha sufrido España. Emiten menos gases contaminantes, pero sufren más las consecuencias del calentamiento. Sus problemas de salud son prueba de ello
La junta militar, presidida por Ibrahim Traoré, desecha la tradicional vestimenta de los magistrados, como parte de sus esfuerzos por dejar atrás la herencia francesa y orientarse hacia nuevos aliados como Rusia
Los miembros del colectivo, que ya llevaban una doble vida para evitar la discriminación familiar, temen ahora un aumento de la violencia contra ellos en el país. Durante 2023, los derechos de las personas LGTBIQ+ retrocedieron en seis Estados africanos
Artistas noveles se unen a otros consagrados para traer fusiones de idiomas, nacionalidades y ritmos, con un objetivo común: ensalzar el continente
El aumento de las temperaturas provoca mayor evaporación a una atmósfera que retiene más agua, lo que facilita que las precipitaciones sean más violentas
Las víctimas estaban excavando trincheras para prevenir ataques terroristas cuando un grupo de hombres armados abrió fuego contra ellos
El país se suma a la lista de países africanos que quiere penalizar las relaciones entre personas del mismo sexo
El Consejo Noruego para los Refugiados llama la atención sobre el país africano, en el que dos millones de personas han abandonado sus hogares huyendo de la violencia yihadista, sin recibir atención mediática ni financiación
Mohamed Ould Ghazouani obtiene el 56% de los votos frente al 22% de su principal rival, Biram Dah Abeid, que habla de “golpe de Estado electoral”
El país de África occidental se ha convertido en el mejor aliado de Occidente en la región del Sahel, sacudida por la violencia yihadista y las dictaduras militares
Pasada la euforia inicial con los regímenes golpistas, Burkina Faso, Malí y Níger reprimen con dureza todo atisbo de oposición y prohíben cualquier actividad política
El ganador del premio Pritzker de Burkina Faso comienza la construcción de un centro de cuidado infantil en la Universidad Técnica de Múnich
Los jóvenes, provenientes del Sahel, epicentro del terrorismo global, han recorrido en un convoy militar 300 kilómetros sorteando minas y ataques para participar en el campeonato nacional de lucha tradicional
Moscú consuma su ofensiva de hacerse con la opinión pública en gran parte de África con un argumentario que torpedea a Occidente a través de medios locales, canales rusos y líderes de opinión
El terrorista estaba acusado de participar en el ataque de Tongo Tongo en 2017, en el que fueron asesinados cuatro soldados nigerinos y cuatro estadounidenses
La Alianza Atlántica ultima su estrategia para contrarrestar a Rusia y la influencia china en el flanco sur
Con Rusia al acecho y la vía diplomática fracasada, Washington organiza el repliegue de sus soldados en suelo nigerino. La presión del ejército chadiano amenaza también con finiquitar las operaciones estadounidenses
Un informe asegura que los soldados, el pasado 25 de febrero, acusaron a los habitantes de dos pueblos de complicidad con yihadistas y los ejecutaron
Cada vez más voces críticas se alzan contra la junta militar dirigida por Assimi Goïta y exigen la celebración de elecciones
La retirada de la misión militar en Malí refuerza el papel de Rusia en una zona en la que crece el terrorismo yihadista
Francia veta prorrogar más allá de mayo la misión en Malí, la última de la UE en esta región estratégica del África subsahariana
Europa y la OTAN muestran su preocupación por la desestabilización de una región llena de oro y uranio y clave en los movimientos migratorios hacia el norte