Ir al contenido
_
_
_
_

La reportera colombiana Catalina Gómez Ángel gana el I Premio Internacional de Periodismo David Beriain

El galardón honra la memoria del periodista navarro asesinado en Burkina Faso en 2021 junto con el cámara Roberto Fraile y el conservacionista Rory Young

Catalina Gómez Ángel
El País

El Premio Internacional de Periodismo David Beriain, impulsado por un grupo de personas cercanas al periodista navarro asesinado en Burkina Faso en 2021 junto al cámara Roberto Fraile y el conservacionista Rory Young, ha galardonado en su primera edición a la reportera colombiana Catalina Gómez Ángel. Residente en Irán y dedicada desde 2022 a informar sobre la invasión rusa de Ucrania, Gómez Ángel (Pereira, 52 años), ha cubierto conflictos y movimientos sociales en países como Siria, Palestina, Irak, Egipto, Líbano, Turquía, Afganistán e Irán. En una nota difundida este martes por el Ayuntamiento de Artajona, localidad natal de David Beriain, el jurado del galardón ha anunciado la elección como finalista de la periodista afgana y activista por los derechos de las mujeres Khadija Amin (Kabul, 31 años).

El jurado de esta primera edición del Premio ha estado compuesto por once periodistas que tuvieron una vinculación personal con David Beriain: Rosaura Romero (presidenta), Beatriz Gómez (secretaria), Alicia Alamillos, Mikel Ayestaran, Mayte Carrasco, Luis de Vega, Marc Marginedas, Agus Morales, Carlos Yárnoz, Adriano Morán y Marias Recarte. Sobre la ganadora, han resaltado “su valentía, que destacó especialmente en junio de 2023, cuando se encontraba en Kramatorsk, Ucrania, en el momento en que un misil ruso impactó en el restaurante donde se encontraba y en el que murió la escritora ucraniana Victoria Amelina. Pese al peligro inminente, continuó informando desde el lugar, un gesto que refleja su compromiso inquebrantable con la verdad”. Mayte Carrasco ha añadido: “Su forma de ejercer el oficio se apoya siempre en pisar el terreno, compartir la vida con las personas sobre las que informa y narrar con rigor e integridad historias que otros prefieren ocultar”.

La entrega de esta primera edición del Premio Internacional de Periodismo David Beriain tendrá lugar el próximo 25 de octubre en Artajona. El acto se celebrará dentro de unas jornadas sobre la cobertura informativa de conflictos, patrocinadas por entidades colaboradoras de este tributo a Beriain como el Ayuntamiento y la Cooperativa Agrícola de Artajona, así como el Club Atlético Osasuna. El galardón reconocerá cada dos años a profesionales del periodismo con una trayectoria internacional destacada por su excelencia en el reporterismo y una sólida defensa de la dignidad de las personas y los valores humanos de honestidad, libertad, respeto, justicia y solidaridad, encarnados en la figura de David Beriain. La reportera Catalina Gómez Ángel recibirá una obra del artista local Kikin Bañales.

Gómez Ángel suma este reconocimiento a otros como el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar de Colombia por sus reportajes sobre la batalla de Mosul. Es maestra de la Fundación Gabo y actualmente colabora con France 24 en Español, Radio Francia Internacional y La Vanguardia. La finalista del premio, Khadija Amin, es periodista y presidenta de la asociación Esperanza De Libertad, organización que desde el exilio lucha por brindar apoyo y esperanza a mujeres y niñas afganas. Fue presentadora en la Radiotelevisión Pública de Afganistán, se enfrentó al régimen talibán y siguió informando tras el asesinato de varias colegas asumiendo que ella sería la siguiente. En 2021, cuando los talibanes retomaron el control de Afganistán, abandonó su país y llegó a España en uno de los vuelos de evacuación del Ministerio de Defensa.

Retrato de David Beriain.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_