
Bulos e hipérboles sobre la amnistía: del “esto es la dictadura” a “inocentes a la cárcel”
Expertos juristas aclaran, más allá del debate político, qué supone y qué no el acuerdo para la investidura

Expertos juristas aclaran, más allá del debate político, qué supone y qué no el acuerdo para la investidura

La red de Elon Musk no es un lugar seguro para informarse en tiempos de guerra y además limita la libertad de expresión

En los momentos graves de la historia, el periodismo se transforma: las secciones implicadas en cubrir los conflictos en Ucrania y Gaza explican qué han aprendido estos dos años
Un total de 28 países y la Unión Europea urgen la implantación de normas que eviten entre el 20% y el 30% de los efectos negativos que se esperan de los nuevos sistemas

Con la dificultad para informar desde Gaza, las imágenes y grabaciones captadas por los habitantes de la Franja pueden servir para documentar crímenes de guerra, pero también contribuyen a generar bulos

El objetivo es desincentivar la desinformación en la red social, aunque el sistema de verificación sigue en mano del controvertido sistema de “notas de la comunidad”, que depende de voluntarios

La información de la UE es compleja y escurridiza, y requiere un tedioso trabajo de pedagogía sobre el funcionamiento de las instituciones que algunos medios no están dispuestos a hacer

El miedo a un atentado terrorista navega por las redes y explota en la vida cotidiana, alimentado por una sociedad adicta a las noticias de última hora

Los enfrentamientos bélicos son ricos en atrocidades y pobres en certezas. Para eso existe la propaganda, una máquina de producir certidumbres que señalan aquello que debe desaparecer

En tiempos de propaganda y bulos, la labor de los periodistas sobre el terreno es más importante que nunca

En la era de la desinformación desbocada, las personas fallecen tantas veces como lo haga posible la falta de escrúpulos por obtener ingresos digitales

Lee Mwiti, que lidera la organización de verificación de noticias ‘Africa Check’, explica cómo la desinformación en contra de las vacunas, la homofobia o el sentimiento antioccidental campan sin aparente freno por el continente

Actores públicos y privados afines a los dos bandos utilizan internet como plataforma para difundir mensajes de propaganda y bulos. La Unión Europea exige a las redes sociales X, Facebook y TikTok que actúen contra estos contenidos

La literatura y el cine han representado a menudo objetos y prácticas sexuales que en realidad nunca existieron, o no como se muestran en la ficción. Numerosas fuentes desmienten falsas historias en torno al erotismo que han calado en el imaginario colectivo

El PSOE y la Embajada de Colombia en la capital belga desmienten categóricamente que se haya producido el encuentro
Un encuentro de periodistas analiza cómo se informa del continente, hace autocrítica sobre el desconocimiento mutuo e insiste en la necesidad de “cambiar la mirada” europea
Una docena de escritores, entre los que se encuentran John Grisham, Jonathan Franzen y George R. Martin, ha interpuesto una demanda contra la creadora de ChatGPT por “el robo sistemático a escala masiva” de sus obras

Las imágenes o vídeos falsos saltan del porno, que acapara el 96% de las creaciones, a sofisticadas formas de fraude y manipulación

Cuestionar los estereotipos es casi una obligación si aspiramos a no excluir a nadie o a no ser excluidos sólo por lo que parecemos o se cree de nosotros

La comunicación es un pilar central de la misión de la investigación científica y su relación con la equidad y la democracia, para que pueda ser utilizada no solo por los opresores, sino también por los oprimidos

La ultraderecha difunde mentiras sobre las metas que pactaron en 2015 los líderes mundiales con el fin de boicotear la agenda progresista

Los ‘deepfakes’ difundidos en Almendralejo confirman la extensión de la plaga de violencia contra las mujeres a través de internet

La IA generativa, unida a la ciencia de redes, puede conseguir que los usuarios cambien de opinión casi de forma inconsciente

Hay que realizar cada día un esfuerzo titánico para evitar que tu cerebro se convierta en un basurero digital

El historiador Antony Beevor responde a un bulo que circula sobre él en España y muestra su preocupación por la enorme repercusión de las noticias falsas

Países Bajos ofrece medidas de seguridad a casi un tercio de sus diputados, después de que hayan sido violentados en persona o en redes sociales

Las inteligencias artificiales pueden liberarnos de tareas aburridas y hacernos más creativos, ¿podemos volver a confiar en la tecnología?

El mexicano Alejandro Monteverde habla del fenómeno que hizo de una cinta independiente de bajo presupuesto una de las sorpresas del verano. En los próximos días llegará a Europa y América Latina

Se trata del cuarto proceso judicial contra el expresidente, en el que están acusadas otras 18 personas por un total de 41 cargos

Es el propio lenguaje del odiador, o de su avatar robótico, el que le delata

Con la agenda informativa de verano a medio gas, es más fácil viralizar noticias falsas creadas por cuentas que buscan atención o engañar a los medios, como el “campeón de la mentira” Tommaso Debenedetti

El candidato republicano se pronuncia por primera vez con claridad contra la teoría falsa de que el expresidente fue víctima de un fraude en las urnas

Padecemos una inflación de chamanes, farsantes y pelmazos que se apoyan en unos descubrimientos científicos que ni entienden para montarse un potaje paranormal y hacer negocio con la ignorancia

Agricultores y alcaldes de la zona del Moncayo se movilizan contra unos supuestos vuelos que las autoridades niegan. Representantes agrarios preparan actos con expertos para desmontar la eficacia de estas prácticas

Repaso a las anécdotas, polémicas y momentos hilarantes en la ruta hacia el 23-J

Hijo del asesinado Bobby Kennedy, el político demócrata se ha postulado para las presidenciales de 2024 en EE UU y seduce a algunos republicanos y trumpistas

Mentiras, inexactitudes, silencios y algunas sorpresas

La legislación electoral ha puesto límites al sufragio inválido, que puede ser determinante en caso de reclamación allí donde el resultado esté muy ajustado

El documento que diseña el dispositivo de seguridad para las elecciones alerta sobre posibles “campañas de desinformación” que cuestionen la “legitimidad” de los comicios

Hijo de Bobby Kennedy, el precandidato enfrenta un escándalo por sus comentarios racistas en plena campaña para hacerse con la nominación demócrata en 2024