La oposición contra el proyecto Belo Monte, para la construcción de una hidroeléctrica en el río Xingú, en Brasil, sigue viva desde hace décadas. Las nuevas generaciones de activistas continúan denunciando la degradación ambiental que supone
Daniela Silva es una joven activista que denuncia los efectos perversos de la construcción de la represa Belo Monte en el río Xingú, tal como hicieron durante años otras mujeres de su comunidad en Altamira, Brasil
La policía abre una investigación criminal mientras los allegados urgen a las autoridades a ampliar las operaciones para localizarlos
El alza en tasas de interés, la incertidumbre y el cese de exportaciones de cereales de Rusia y Ucrania limitan el crecimiento en los países latinoamericanos miembros de la multilateral
La acción sube un 2,29%, hasta los 3,57 euros
La empresa brasileña Condor tiene una de las mayores presencias regionales en el mercado en la región, con ventas de millones de dólares a Chile, Bolivia, Guatemala, Venezuela y Ecuador
Una investigación de una decena de medios de la región muestra cómo gobiernos y empresas han aprovechado protestas sociales estos años para enriquecerse o intercambiar favores a costa de decenas de víctimas. Cuerpos policiales del continente compran armas menos letales sin saber qué adquieren o cómo se usan, violando leyes y reglamentos
Las exportaciones han mejorado las posiciones fiscales de productores de materias primas, pero los efectos positivos se ven contrarrestados por la inflación, una menor confianza y el alza de las tasas de interés, dice la multilateral
La activista rural defiende una cocina social con impacto en la comunidad y basa sus platos en ingredientes nativos: “Los restaurantes son cultura, hay que transmitir todo el conocimiento que tenemos para lograr que la gente coma mejor y, por tanto, viva mejor”
Biden propondrá una “ambiciosa reforma” del BID y entrará en su vehículo de préstamos privados
Bruno Pereira, que estaba amenazado, y el reportero Dom Phillips fueron vistos por última vez este domingo en el valle de Yavarí, en la frontera con Colombia y Perú
El presidente de Asuntos Globales de Meta, la compañía dueña de Facebook, defiende la creación de su nueva tecnología como “una evolución natural de internet” en la que los países latinoamericanos son un “semillero de talento creativo”
La larga polémica sobre asistentes y ausentes lastra el contenido del encuentro, que corre el riesgo de fracasar antes de comenzar este lunes en Los Ángeles
Bolsonaro animó la idea de que una ciudadanía armada acabaría con la violencia. Los brasileños le piden a su próximo presidente lo contrario
La pandemia y la guerra en Ucrania fomentan un ciclo de precios al alza que amenaza con provocar frenazos económicos, malestar social y quiebras de países frágiles
El ministerio público acusa a la multinacional alemana en un caso que se apoya en las denuncias de un cura hace casi 40 años. El padre Rezende cuenta cómo reunió las pruebas sobre la finca ganadera propiedad de la empresa
El Tribunal Superior Electoral se alía con las grandes tecnológicas para frenar la circulación de noticias falsas mientras el presidente Bolsonaro siembra dudas sobre el sistema de votación
Las amenazas del bolsonarismo más radical alientan al expresidente brasileño a hacer una campaña con medidas de seguridad que lo alejan de su fuerte: el contacto con la gente
Washington aún está estudiando si invita a una delegación cubana de segundo nivel
El periodista israelí publica un libro sobre el porqué del descontento mundial con la globalización. Defiende una cooperación global de corte keynesiano
¿Qué sucede cuando estos dos exponentes del auge del capitalismo predatorio que provocó el colapso climático se unen para “proteger” la Amazonia?
Más de 90 personas han fallecido y casi 10.000 han resultado damnificadas por las intensas precipitaciones en el nordeste del país sudamericano
Las fuertes precipitaciones del fin de semana han causado deslizamiento de tierras y colapso de viviendas en Recife y varios municipios vecinos
La caída del euro frente al dólar, el real brasileño o el peso mexicano ayuda a las cuentas de resultados de las firmas con fuerte presencia internacional, pero perjudica a las más intensivas en energía y materias primas
Sergio Furio es el fundador de Creditas, el ‘unicornio’ brasileño valorado en 4.000 millones de euros, que aspira a abaratar el mercado crediticio latinoamericano
El presidente Jair Bolsonaro, de la ultraderecha, ha hecho de la religión el punto de apoyo de su política
La ONG Milhas pela Vida das Mulheres ayuda a brasileñas a interrumpir el embarazo con respeto a la ley en su país, en Colombia, Argentina o México. Una mujer que acaba de regresar de Rosario relata su odisea
En el país más grande de la región, el Gobierno parece no querer quedarse atrás en socavar la independencia judicial
Un testigo grabó con el móvil el salvaje abordaje a la víctima que, según su esposa, padecía esquizofrenia
Luiz Rocha, premio Rolex a la Iniciativa, busca y cataloga peces realizando inmersiones a más de 150 metros
Un explosivo documento firmado por los generales del Gobierno de Bolsonaro propone refundar la nación y amenaza a Lula: “la izquierda sería echada a la basura”
El operativo en el barrio de la Vila Cruzeiro derivó en intenso intercambio de fuego después de que, según las autoridades, los delincuentes respondieran a tiros
El mandatario brasileño ha despedido a José Mauro Coelho tras 40 días en el cargo en medio de la presión por los aumentos del precio del combustible
A través del encuentro con diversos actores, exploramos la relación con comunidades y el conocimiento popular informal en las favelas de Río de Janeiro
La crecida de varios ríos ha afectado las viviendas y actividades económicas de las aldeas que se encuentran a sus orillas
El exgobernador Doria renuncia a la carrera electoral por presión de su partido en otra muestra de las dificultades de la tercera vía
El comercio de peces ornamentales en la región brasileña de Río Negro representa aproximadamente tres millones de dólares al año, con más de 30 millones de peces vivos exportados anualmente. Cerca de 40.000 personas dependen de los ingresos de su pesca
¿Transportar peces por todo el mundo para que adornen acuarios de Europa, Estados Unidos y Japón? Las protectoras de animales lo consideran una locura. En la cuenca amazónica brasileña las cosas se ven de otra forma. Según los científicos locales, este tipo de pesca protege la selva
El aislamiento a Moscú ofrece una oportunidad inesperada para la región con las mayores reservas de crudo del mundo. El objetivo: presentarse como un proveedor confiable, en contraste con la volatilidad de otros exportadores
“Ni ella se reconoce como una esclava, ni ellos como esclavistas”, dice el inspector laboral que rescató en Río de Janeiro a la trabajadora doméstica de 85 años. Su caso refleja el legado de tres siglos de compraventa de africanos