
Más de 90 estudiantes desaparecidas tras un ataque de Boko Haram en Nigeria
El incidente es uno de los más graves de este tipo desde que la secta yihadista secuestró a más de 270 niñas en la ciudad de Chibok en 2014

El incidente es uno de los más graves de este tipo desde que la secta yihadista secuestró a más de 270 niñas en la ciudad de Chibok en 2014

La justicia nigeriana deja en libertad a casi un millar de supuestos miembros del grupo terrorista en el marco del macrojuicio iniciado en octubre

El extremo norte de Camerún sufre fuertes ataques del grupo yihadista

Haruna Yahaya, de 35 años, ha sido sentenciado a 15 años de cárcel por su papel en uno de los crímenes más mediáticos de este grupo yihadista

Si el nihilismo no pudo con él, menos va a hacerlo una campaña de oscurantismo comercial

La abogada nigeriana Fatima Shehu denuncia el doble trauma e impunidad que sufren las nigerianas desplazadas por la violencia del grupo terrorista en el noreste de Nigeria

En la cuenca del Lago Chad, quienes viven del ganado se enfrentan a Boko Haram, la falta de medios y los conflictos entre grupos

Al trastorno ocasionado por Boko Haram y la pobreza estructural de la región, los pastores locales suman las dificultades propias de una actividad a menudo marginada

El ataque ha sido atribuido al grupo terrorista Boko Haram, quien todavía no ha asumido la autoría

En torno al Lago Chad, al horror de la huida se suma la necesidad urgente de alimentos

Solo la emergencia atrae atención y ayuda a regiones como el Lago Chad, condenadas al subdesarrollo

Asociaciones de derechos humanos y expertos advierten de los peligros de un proceso sin garantías

Rebeca Bitrus fue rehén de la secta integrista nigeriana Boko Haram durante dos años. Los terroristas ahogaron a uno de sus hijos, la violaron y golpearon, pero ella resistió el cautiverio hasta una huida milagrosa

Pobreza, falta de confianza en el Estado, analfabetismo y escaso conocimiento de la religión son los rasgos de quienes deciden alistarse en los grupos terroristas que operan en África

Se desconocen las circunstancias exactas de la emboscada tendida por el grupo yihadista a un equipo de la Nigerian National Petroleum Company

Las familias de Tagal, en la orilla chadiana del lago Chad, a menudo comparten su escasa comida diaria con los que huyen del grupo terrorista. Planeta Futuro acompaña a una de ellas durante el almuerzo
Un proyecto de la FAO lleva herramientas para potenciar la producción agrícola de desplazadas y agricultoras en el Lago Chad

De las 276 que fueron secuestradas en la localidad en el noroeste de Nigeria hace tres años, 113 siguen en paradero desconocido

Los desplazados por el conflicto con Boko Haram en el Lago Chad buscan medios de vida para establecerse en su nuevo hogar y esquivar el hambre

Ajibrilla Mbodou fue secuestrado por el grupo terrorista con tan solo 15 años y Ajanafa Ali fue obligada a casarse con un miliciano. Ambos lograron huir. Estas son sus historias

Mientras el grupo terrorista pierde fuelle, las necesidades humanitarias se agravan en la región del Lago Chad, donde 7,1 millones de personas se enfrentan al riesgo de hambruna. Las organizaciones internacionales alertan de la importancia de actuar con urgencia
La presencia de 118.000 personas desplazadas por la violencia de Boko Haram en la zona del Lago Chad incrementa la presión sobre los escasos recursos naturales y económicos de la región. En 2017, alrededor de 3,8 millones de chadianos estarán expuestos a inseguridad alimentaria y un millón de entre ellos padecerá desnutrición aguda

Los agricultores y ganaderos de la región del lago Chad necesitan ayuda urgente para volver al campo

El cierre de las rutas comerciales con Nigeria y la llegada de desplazados aumentan la presión sobre los recursos naturales y despiertan el fantasma del hambre en la región
Un grupo de chicas de un campo de refugiados de Chad se entrega al fútbol para dejar atrás el trauma de la violencia

Kaltouma Adam huyó de Boko Haram, pero su esposo optó por quedarse en el pueblo. En su ausencia, tuvo que remangarse y ocuparse también de las tareas tradicionalmente masculinas

Sa’a logró escapar del grupo yihadista de Nigeria, que mantiene prisioneras a otras 275 compañeras de su escuela

540.000 niños pueden morir de desnutrición este año si no lo impedimos

La desnutrición planea sobre decenas de miles de personas que permanecen refugiadas en el desierto
Cientos de miles de personas sobreviven sin apenas medios en el desierto de Níger tras haber huido de Boko Haram

EL PAÍS viaja al Estado de Borno, en Nigeria, territorio del grupo terrorista Boko Haram. Allí, 1,5 millones de personas se agolpan sin apenas comida ni agua en los pocos pueblos que controla el Ejército

En el norte de Nigeria, más de 1,5 millones de personas se han visto desplazadas de sus hogares. Estas son algunas de sus historias
1,4 millones de desplazados viven en el Estado nigeriano de Borno, fronterizo con Níger
Más de 1,5 millones de personas han tenido que huir de sus hogares tras los ataques de Boko Haram. Estas son algunas de sus historias.

Mostramos la realidad del conflicto que enfrenta al grupo terrorista con el Gobierno de Nigeria y sus consecuencias humanitarias

Catorce países se comprometen a destinar 672 millones de dólares en ayuda humanitaria. "Un buen inicio", según Edward Kallon, coordinador del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en Nigeria

El sur de Níger se ha convertido en el nuevo e inhóspito hogar de los que escapan del grupo terrorista

Naciones Unidas estima que se necesitarán unos 1.400 millones de euros en 2017 para brindar asistencia a 8,2 millones de personas

La conferencia de donantes de Oslo intenta paliar la situación de los afectados por Boko Haram

Más de 86.000 refugiados de Nigeria que escapan de la violencia de Boko Haram ocupan el norte del país vecino, una de las áreas más vulnerables por la falta de oportunidades