En qué creen los jóvenes españoles
Posición frente a la política, las instituciones y diversos aspectos de la sociedad actual

Una sociedad enfadada y a la espera
España es un país sereno y prudente que reclama cambios profundos

La reacción
Hoy, la izquierda está partida en dos, y las nuevas derechas se afilan fuera de nuestras fronteras

Paradojas
Es imprescindible que los partidos políticos aprendan tras las elecciones a transitar rápidamente de la lógica electoral a la lógica parlamentaria
Democracia enferma

Huelga general de electores
Culpándose unos a otros, populares y socialistas han preferido desautorizar a los electores, dar su voto por inválido y convocarlos de nuevo. Solo merecen que éstos, con razón irritados, decidamos un paro, a ver qué hacen
Sí que nos representan

La España moribunda del bipartidismo
Avión (Ourense) y Barjas (León) son dos de los pueblos de España con mayor porcentaje de voto del PP y el PSOE

El fin del partidismo como solución
Las elecciones del 26-J han demostrado que el bipartidismo es un muerto que goza de buena salud
El declive del bipartidismo, por municipios
El voto dedicado a PP y PSOE ha descendido en casi todos los municipios entre las elecciones de 2011 y las de 2015

El último bastión del bipartidismo
En 2011, 5.319 poblaciones apoyaron a PP y PSOE con más de un 80% de los votos; en 2015 la cifra cayó a 1.112
Europa, ¿amor que mata?
Europa es quizá el principal factor que explica la coyuntura crítica que está viviendo nuestra democracia
El multipartidismo no tiene vuelta atrás
El previsible éxito de Unidos Podemos no es tanta sorpresa, ni la caída de PP y PSOE
El dilema del día después
Un 54% de los votantes rechaza que el PSOE facilite la investidura de Rajoy aunque el PP gane

Muchos partidos, nuevos problemas
El multipartidismo genera algunos déficits democráticos, pero la cuestión no es cuántos partidos tenemos, sino estrechar la relación entre representantes y representados. Hay que evitar que los argumentarios sustituyan a los argumentos

Corrupción: delitos y faltas
La política tiene medios para castigar a quienes se enriquecen indebidamente, escurriéndose por los artículos del Código Penal

Gobiernos en la sombra
En sistemas como el británico, un gabinete como el propuesto por Sánchez sirve para cohesionar a la oposición, arropar a su líder y facilitar su trabajo
A la derecha según se entra
El Partido Popular no ha podido o no ha querido ser más innovador en sus conceptos políticos

Una alternativa aristotélica
Lo peor de nuestra democracia es lo que se ha dejado de hacer. De nada sirve ir a otras elecciones si la miopía continúa vigente. Una coalición basada en un programa de reformas es posiblemente la mejor solución
Transición sin cambio
Terror al cambio
Tras las elecciones del 20-D, España se ve forzada a mirarse en el espejo
Evolución del bipartidismo en España
Comparación de votos en 1977, 2011 y 2015 Caída del bipartidismo en las últimas elecciones generales

Hay vida tras el bipartidismo
Podemos y Ciudadanos se han convertido en potentes minorías parlamentarias desde cero
La vida sigue igual
Los debates han ratificado punto por punto la percepción que este va a ser un país remolque durante mucho tiempo. Un país de consumo interno, sin grandes aspiraciones, de ir tirando lo justo
Qui dia passa...
Els debats han ratificat fil per randa la percepció que aquest serà un país remolc durant molt temps. Un país de consum intern, sense grans aspiracions, d’anar fent ben just

Gracias, chicos
El 15-M nos ayudó a despertar, para aguzar el oído ante las realidades sociales; las cosas empezaron a cambiar y hoy es el día en el que se ocupa todo el 'prime time' con la política
Debate histórico

Pedro Sánchez, victoria y error
Pedro Sánchez estuvo brillante pero se pasó; decir "Rajoy usted no es decente" fue un error porque el árbitro le daría por perdedor por golpe bajo en un debate en el que era el vencedor

Adiós bipartidismo, adiós
Toni Amengual presenta su segundo fotolibro, un desplegable de casi 7 metros de largo con 40 retratos de incondicionales del PP y del PSOE fotografiados en los mítines de 2011
El preludio del cambio
Vamos hacia una legislatura corta en la que se dirimirá si el relevo queda circunscrito a una renovación de la derecha o si la izquierda es capaz de reconstruirse como alternativa
El preludi del canvi
Anem a una legislatura curta en què es dirimirà si el relleu queda circumscrit a una renovació de la dreta o si l'esquerra és capaç de reconstruir-se com a alternativa

Así son los ‘cachorros’ del PP y del PSOE
Las organizaciones juveniles de los dos grandes partidos reclaman más protagonismo para combatir el desencanto temprano con la política
Al principio, Berlusconi
Los políticos que se disputan La Moncloa se han avenido a la ubicuidad mediática tanto como se resisten a exponerse en las plazas de toros o en los estadios
Emergentes
Es más importante la intención de voto según encuestas que suelen responder a las simpatías de quienes las convocan que millones de sufragios depositados en las urnas presentando el DNI
La solución y el problema
El próximo 20 de diciembre decidimos si Podemos y Ciudadanos acabarán con el sistema de partidos engendrado por la Transición
Reconciliar generaciones
La crisis del régimen bipartidista se viene anunciando desde las movilizaciones de 2011, y todo indica que se concretará el 20-D
Debate entre candidatos

Entre la casta y la nueva política
En solo una legislatura la política se ha transformado: ha cambiado la agenda de los partidos y su manera de relacionarse con los electores

El pueblo más joven dice adiós al bipartidismo
En Arroyomolinos (Madrid) la media de edad es de 31 años y gobierna Ciudadanos con ayuda de todos, menos del PP Los plenos se retransmiten a través de Internet
Últimas noticias
La Auditoría Superior detecta irregularidades por 5.161 millones de pesos en las finanzas públicas en el último año de López Obrador
Boletos del Mundial 2026: precio, sorteos y cómo comprar entradas en México
Macario Martínez reflexiona sobre su fama repentina: “Voy en el metro y la gente pone cara de ‘¿qué hace este acá?”
Mon Laferte explora el mundo del jazz en ‘Femme Fatale’: “Espero no hacer música para chavos”
Lo más visto
- La Primitiva: comprobar números del sorteo del jueves 23 de octubre
- Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | La agencia de la ONU para los refugiados palestinos denuncia que 270 palestinos han muerto en Cisjordania en lo que va de año
- Todo el Congreso salvo Podemos apoya una ley del PP para conceder ayudas a los celíacos
- El eterno agravio en la jubilación de las tripulantes de cabina: “Somos las únicas del avión que no nos retiramos antes”
- La autobiografía de Isabel Preysler en 10 frases: del “estás muy mal educado” al “cuando se me desmoronó la nariz todos quisieron salir corriendo”