
Secretos más allá de la extinción: el tigre de Tasmania
El genoma completo del tilacino se acaba de secuenciar y revela que la salud genética del marsupial era precaria y que habría tenido dificultades para luchar contra las enfermedades

El genoma completo del tilacino se acaba de secuenciar y revela que la salud genética del marsupial era precaria y que habría tenido dificultades para luchar contra las enfermedades

Un equipo de investigadores ha elaborado una lista de todas las plantas conocidas de América que incluye 124.993 especies. Es decir, el 33% de todas las conocidas a nivel mundial. De ellas, 51.000 pertenecen a América del Norte, 82.000 a América del Sur y el resto son comunes en ambos territorios. Cada año se describen nuevas especies y los científicos, que han publicado el estudio en la revista Science , predicen que en 2050 se documentarán unas 25.000
@enriquealex visita el bosque de nubes de Monteverde, al noroeste de Costa Rica

Tras una disminución significativa entre 1985 y 2002, la tendencia a la baja se estabiliza en la última década


Comprueba en este test si tus predicciones sobre el mundo en 2050 coinciden con las de los científicos

Los incendios amenazan el hábitat de estos animales en el Alto Sil y el Alto Narcea, en León y Asturias

Un nuevo 'mapamundi' de todos los reptiles muestra la necesidad de proteger las regiones áridas más descuidadas del mundo

Los gatos asilvestrados exterminan a los reptiles que dispersan las semillas de plantas únicas

La Universidad Autónoma de México y la periodista Caty Arévalo, también galardonados

El presidente Santos declara cinco parques naturales libres de cultivos de coca y supera su meta de proteger más de 26 millones de hectáreas en el país

El libro ‘Medio Planeta’, que sale a la venta este lunes, analiza el fenómeno de la sexta extinción y la destrucción de las pocas reservas naturales del planeta

El departamento cambia su política minera e invierte en la protección de los ecosistemas de páramos, los recursos hídricos del país

Mábel Torres, investigadora chocoana, crea Selvacéutica, una empresa de cosmética que respeta el medio ambiente y da empleo a productores de una de las regiones más pobres de Colombia

El final de la guerra con las FARC abre las fronteras a los investigadores en el segundo país más biodiverso del mundo

La escritora y cineasta Jimina Sabadú viajó a Lanzarote para participar en un curso de vulcanología

La agricultura es responsable del 66% de las amenazas a las especies, mientras que cada año se tiran más de mil millones de toneladas de comida. Hay que reducir el desperdicio

De China a Indonesia, países y regiones que conviene visitar lo antes posible porque se pondrán de moda

Méndez de Vigo irá hoy a la muestra filatélica de Autillo de Campos, pero ni despidió al Premio Cervantes Juan Goytisolo ni asistió a la gala del teatro español de los Max

Diversos estudios advierten de que se debería elevar el rango de amenaza de extinción, calculado en entre 150 y 200 especies de animales al día

Entre los hallazgos están nuevas variedades de café, yuca, flores y plantas medicinales que pueden tratar enfermedades como el párkinson
El Instituto Internacional para la Exploración de Especies publica su Top 10 de especies más significativas entre las descubiertas en los últimos 12 meses

Un día para rendir homenaje a nuestro planeta y crear conciencia sobre las problemáticas que amenazan a la biodiversidad

La paralización es cautelar durante una semana para evitar que el daño sea "irreversible"

El parque nacional de Cahuita, en Costa Rica, es un ejemplo de cómo el cambio climático ya afecta a las costas

El festival de música electrónica Dreambeach Villaricos y otras propuestas para un verano de diversión en la desértica y luminosa costa de Almería

La entrada de EE UU al 'tratado de las semillas' incorpora más de 500.000 muestras a la reserva mundial

Los países deben avanzar en la implementación del pacto, incluyendo los derechos del agricultor

Un equipo descubre una diversidad que no había sido descrita hasta ahora y que supone un reto para las políticas de conservación

El ecólogo David Nogués Bravo publica en 'Science' el primer mapa de la diversidad genética del planeta

Un libro pone el foco en la riqueza arqueológica, paleontológica y vulcanológica del país sudamericano

Más de seis millones de hectáreas en la Amazonia están amenazadas
Las inversiones chinas y europeas cambian la configuración de este valle etíope, que acoge una peculiar biodiversidad

Una investigación relaciona el origen de los bienes del comercio global con la extinción de especies

Una investigació relaciona l’origen dels béns del comerç global amb l’extinció d’espècies

La población mundial de jirafas cayó alrededor de un 40 % en los últimos 30 años, según alerta la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

Los cultivos para pastos dañan a las especies más especialistas en favor de las generalistas