
“Si hay comercio justo, ¿por qué no programación justa?”
Un emprendedor francés está tratando de crear en El Salvador un modelo para formar y dar trabajos tecnológicos a jóvenes de lugares conflictivos
Un emprendedor francés está tratando de crear en El Salvador un modelo para formar y dar trabajos tecnológicos a jóvenes de lugares conflictivos
La Generalitat aumenta el número de técnicos y educadores y reduce la ratio de plazas
La líder campesina senegalesa Mariam Sow y la keniana Marion Kamau, una de las fundadoras del Green Belt Movement, debaten sobre los retos del continente
Los visados y los paquetes multidestinos se suman a los retos de la sostenibilidad en el sector
La región tiene la tasa más alta de crímenes con agresiones, según un informe del BID
Una década después de la mayor tragedia de inmigración clandestina en España, cientos de jóvenes del deprimido interior de Senegal siguen ahogándose en el mar por llegar a Europa, ahora por la ruta libia
Khayelitsha fue uno de los postreros intentos del régimen del apartheid para segregar a la población
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles, será la representante de Latinoamérica en el panel que evaluará el cumplimiento de Habitat III: "Hay que recuperar lo público en nuestras ciudades"
Cada año, desde hace 14, el Banco Mundial presenta su informe 'Doing Business' sobre emprendimiento en África. Según el último, el continente lideró en 2016 las reformas para facilitar el emprendimiento
En los asentamientos informales de Nairobi (Kenia) también hay modas en lo que a calzado se refiere. Y, además, fabrican zapatos de materiales reciclados como neumáticos viejos
La Comisión Europea presenta una batería de directivas e iniciativas legislativas para dar un ‘giro social’ que contenga a los populismos
El periodista Xavi Aldekoa publica 'Hijos del Nilo' un libro para explicar las mil realidades de una parte del continente africano
El arquitecto propone un paseo por los paisajes que rodean la capital, por la Quinta de los Molinos y reivindica el valor social y cultural de los espacios autogestionados
El cierre de las rutas comerciales con Nigeria y la llegada de desplazados aumentan la presión sobre los recursos naturales y despiertan el fantasma del hambre en la región
Un diputado de Ciudadanos reflexiona sobre la cooperación tras un viaje a República Dominicana
Exteriores reúne en Canarias a expertos para promover la paz y el desarrollo en África
Elenco da Paz y Totó, dos grupos nacidos en zonas humildes de Luanda, la capital de Angola, ganan la VIII Edición del Vis a Vis de Casa África. Girarán por distintos festivales españoles este verano
Un informe destaca la importancia de las ciudades intermedias en la ecuación rural-urbana
El proyecto Dadreg ofrece conocimientos prácticos básicos para cambiar la vida de mujeres y niños de los barrios más pobres de Nairobi
El Informe de Desarrollo Humano destaca que ciertos grupos como las mujeres, los mayores, discapacitados o indígenas no se benefician de los avances del mundo. Vivan en países pobres o no
Noruega y la FAO presentan un nuevo buque oceanográfico para servir a países en desarrollo
Mariam Hamdani fundó la única orquesta de música taraab femenina de Zanzíbar para denunciar los abusos a mujeres y niños
El Proyecto de Artes Fanaka ayuda a niños de los barrios informales en Nairobi a tener una ocupación lejos de la delincuencia y las drogas
Empresas que venden al exterior conocimiento, un sector que no para de crecer en la región
Era gorda y había hambre, pero Rita decidió no comérsela
La ONU advierte de que la mejora cuantitativa de muchos indicadores en los últimos años oculta problemas de miseria y desigualdad que se cronifican
Las voces femeninas y el deseo de independencia cultural se imponen en Fespaco, la cita más importante del séptimo arte en el continente
La violencia fundamentalista no empaña la gran cita del cine en Burkina Faso
Bahati Books es un sello editorial que demuestra cómo los nativos digitales están revolucionando la industria editorial
Diez historias de diez mujeres que han dejado la servidumbre atrás para llevar su propio negocio de cacao en Costa de Marfil
Alicia Cuesta, con parálisis cerebral, publica un libro autobiográfico ilustrado por Álex González, un joven con discapacidad intelectual
Un documento del equipo Trump cuestionó la eficiencia de la ayuda humanitaria con preguntas como: “¿Cuánto de nuestro dinero es robado?”
El índice de participación de científicas, investigadoras y emprendedoras es muy bajo a pesar de las medidas adoptadas
Con materiales reciclados y recuperando el uso de la arcilla, el colectivo Hahatay inaugura una escuela infantil y avanza en la construcción del Centro Cultural Aminata en Gandiol (Senegal)
En esta localidad senegalesa florecen un centro cultural y una escuela
La directora de la Fundación Europea de la Cultura, Katherine Watson, cree que las ideas innovadoras de la sociedad civil pueden mostrar a los políticos soluciones inclusivas para ciertos problemas
El aeropuerto de M’Poko llegó a albergar 100.000 refugiados que malvivían entre hangares. El Gobierno lo cerró en enero pero 28.000 almas aún siguen allí
Más de 28.000 personas de M’Poko, el aeropuerto de la capital centroafricana, han vuelto a sus barrios e intentan empezar de cero
¿Por qué nos preocupa la opinión de los medios occidentales sobre nosotros?, se pregunta Edwige Dro