![El futuro del ciclismo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7AMK7DBP6ZBT5ITLUCHSSQD53A.jpeg?auth=34f8fba4929e2d93aacd850d811890c3b63c8aa920606cc1a52091ed56ea00b3&width=414&height=311&smart=true)
El futuro del ciclismo
En ‘Ciclismo para niños’ (JC), Iván Libreros repasa la historia del deporte de las dos ruedas y su terminología
En ‘Ciclismo para niños’ (JC), Iván Libreros repasa la historia del deporte de las dos ruedas y su terminología
Con cinco personas entre socios cooperativistas y trabajadores, apuestan por el reparto “ético y cercano”, la ecología y su experiencia en logística urbana a cero emisiones.
Almeida nos pone sobre la mesa un Madrid Central ‘fake’ que supone la entrada de 50.000 coches más al día
Los lectores opinan sobre medio ambiente, las pensiones, la trágica situación de Afganistán y sobre el uso de la bicicleta en la ciudad
El uso del transporte público y del coche todavía no ha alcanzado los niveles previos a la covid-19
En 2019, se contaba con un centenar de trabajadores para 2.000 bicicletas y 172 bases. Dos años después, la plantilla se mantiene con más de 3.100 unidades y un precario estado del servicio, que el Ayuntamiento achaca al vandalismo
En la capital de España no se quiere quitar espacio al coche, y la bici sigue sin verse como un medio de transporte alternativo
Los lectores opinan sobre los incendios forestales, las tarifas eléctricas, la atención primaria, los títulos de crédito en televisión y sobre la circulación de bicis y patinetes por las aceras
El escritor falleció apuñalado una madrugada de septiembre de 2011 por un motivo absurdo e incomprensible. Los suyos se niegan a olvidarlo
Se supone que no atropellan a nadie, pero eso, ay, ni queda descartado nunca ni puede sentirlo el instinto
La ley de cambio climático aprobada la semana pasada prohíbe los vuelos para trayectos en los que existen alternativas en tren de menos de dos horas y media
El británico ganó dos etapas consecutivas en 1969 después de la exhibición de Eddy Merckx en Mourenx
En 1910, varios ciclistas acudieron a los Pirineos a ensayar las etapas montañosas un mes antes del Tour
Dos españoles apasionados de los pedales impulsan el proyecto Quierounabici.eu que envía las características bicicletas de Ámsterdam a varias ciudades españolas
Las plazas de Espanya, de Catalunya o Glòries son nudos viarios sin vías ciclistas para cruzar… ni planes para hacerlo
El fiscal jefe de Tráfico propone un seguro para cubrir los daños en caso de accidente
Las expertas en movilidad piden impulsar carriles bici seguros y potenciar la formación vial de las féminas para luchar contra una brecha de género que se mantiene desde hace años
El festival Ciclosferia, que se estrenó hace un año en plena pandemia, impulsa charlas y debates digitales sobre el mundo de la bici del 14 al 18 de junio
Padres, madres y alumnos pedalean hacia la escuela a la misma hora ocupando la calzada como un pelotón, lo que da más seguridad a los pequeños
Proporcionan estabilidad, tienen doble amarre para las ruedas y ahorran espacio
El Ejecutivo lanza la Estrategia Estatal de la Bicicleta para redibujar la movilidad con menos coches y motos
Los ciclistas se organizan en Francia para reclamar que este vehículo comparta realmente espacio con el coche en la vía pública
¿Alguna vez has calculado cuánto gastas en gasolina, sólo en tus trayectos a la oficina, o en aparcamiento?
Un casco de bici puede evitar grandes disgustos y convertirse en el mejor aliado en tus desplazamientos
Icono del hacinamiento, de la contaminación y de los atascos perpetuos, Ciudad de México ha asistido durante la pandemia al resurgir de las bicicletas. Miles de ciclistas se han lanzado a avenidas que hace poco eran territorio comanche, y las autoridades han entendido que el futuro de la movilidad pasa en buena medida por el poder del pedal.
A mediados del siglo pasado, un grupo de hombres de clase media y conductores definieron las bases urbanísticas de las ciudades. Como respuesta surgió el urbanismo feminista, modelo que pone a las personas en el centro. Viena lleva décadas aplicándolo y ahora es una de las ciudades más agradables y verdes del mundo, también una de las mejores para vivir
La venta de bicis creció un 24% en 2020 hasta los 1,5 millones de unidades, cifra récord impulsada por los cambios en movilidad en las ciudades y por un resurgir del ocio sobre las dos ruedas. Se venden el doble de bicis que de coches
El urbanista danés, autor de la peatonalización de Times Square en Nueva York, afirma que los ciudadanos han vuelto a los parques y a caminar por la pandemia
Las grandes urbes holandesas podrán designar a partir de 2025 zonas de servicios logísticos donde solo podrán entrar vehículos eléctricos o bicicletas
Los chicos entre tres y 16 años son los más atendidos en urgencias por accidentes, sobre todo, por traumatismos en la cabeza, por lo que el uso del casco es fundamental
Más de un millar de pedaleantes recorren Madrid para denunciar el abandono por parte del Ayuntamiento: "Llevamos mucho tiempo escuchando promesas y cada vez hay más coches, más motos, más humos", denuncian desde Pedalibre
La protesta reivindica que el vial de servicios de la infraestructura una la ciudad y el Vallès
Lejos de convertir a las urbes en obsoletas, como algunos predijeron al principio, la pandemia ha abierto un amplio potencial para su renacimiento. Las recompensas son enormes, pero también los riesgos
Varios expertos critican que la apuesta por la movilidad sostenible española no incluya todavía el transporte público ni la bicicleta
Precio muy bajos para entrenar en casa o, incluso, en la calle con un cupón adicional del 15% en eBay
El barómetro de 2020 revela que el 24% de los que pedalean utiliza el móvil y un 36% auriculares
Kleta i Swapfiets ofereixen bicicletes per a ús personal per entre 17 i 75 euros al mes, en funció del model
Kleta y Swapfiets ofrecen bicicletas para uso personal por entre 17 y 75 euros al mes, en función del modelo
Ni los expertos consultados, ni las asociaciones ciclistas se explican por qué la capital no termina de dar paso a la bicicleta
El Ayuntamiento de Colau eliminará dos carriles de circulación para ceder espacio a los peatones