
El abismo se convierte en escalón
La caída del PP permite al PSOE permanecer a cinco puntos, pese a su descenso continuado La distancia entre ambas formaciones se reduce 10 puntos respecto a noviembre de 2011
La caída del PP permite al PSOE permanecer a cinco puntos, pese a su descenso continuado La distancia entre ambas formaciones se reduce 10 puntos respecto a noviembre de 2011
La lacra del desempleo es la primera causa de desazón para el 82,3% de los encuestados Desciende el número españoles que creee que en un año las cosas irán peor Un 21,1% afirma que la situación mejorará, frente al 19,5% que respondió así en febrero El 53,4% de los encuestados por el CIS se siente tan español como de su autonomía
Valoración de la situación política y económica Barómetro del CIS de marzo 2014
A juzgar por los datos del CIS la gente no está esperanzada por la marcha de la economía
El paro, la corrupción y la economía se mantienen con principales preocupaciones El 80% de los españoles cree que la situación será el año que viene igual o peor, según el CIS Un 34% quiere mantener el actual Estado autonómico Un 9,5 aspira a que las autonomías pudieran convertirse en Estados
Los populares obtendrían un 32,1% de los votos y el PSOE se estanca en el 26,6% IU se mantiene en el 11,3% y UPyD sube del 7,7% al 9,2% Aumenta aún más la preocupación por el paro y la corrupción La Monarquía solo es motivo de preocupación para el 0,6% La ley del aborto se cuela como la octava preocupación, pero muy lejos de las dos primeras
El 37,6% de los ciudadanos apunta a la corrupción como su principal preocupación El paro continúa a la cabeza del Barómetro, señalado por el 77% de los encuestados
Los subsidios son flor de un día si no se acompañan de creación de empleo
La valoración del ministro Wert se desploma: no ha dejado de perder puntuación desde 2012 Rubalcaba obtiene mejor valoración que Rajoy aunque suspende la gestión de ambos El paro y los problemas económicos se mantienen a la cabeza de las preocupaciones
El paro es la principal preocupación de los encuestados Los ciudadanos también señalan la situación económica y la política Solo el 20,7% de los preguntados cree que la economía española mejorará
El Barómetro Sanitario muestra que la percepción sobre los servicios sanitarios ha ido a peor
El CIS arroja la caída continuada de los dos grandes partidos y la tendencia al alza de IU y UPyD La corrupción es el segundo problema para los españoles después del paro
Las empresas creen que lo peor ha pasado, pero aplazan la recuperación a 2014 o 2015
El CIS confirma la inquietud por las malas previsiones, aunque baja el pesimismo ante el paro
Cada vez es mayor el desconcierto y la angustia con que la sociedad española mira al futuro
El barómetro del CIS valora mal al Gobierno valenciano y peor a la oposición
En Madrid, Castilla La- Mancha y Castilla y León son mayoritarios los ciudadanos que prefieren una España sin comunidades o con autonomías con menos competencias
El 42% apoya la actual autonomía y el 25% apuesta por la independencia
Los españoles suspenden al Gobierno, los partidos y sus líderes, según el CIS Los populares pasan del 35,0% al 34,0% Los socialistas también caen dos puntos, del 30,2% al 28,2%
El 70,3% califica en el CIS de "regular" o "mala" la gestión del Gobierno valenciano
Solo el paro y la crisis se perciben como más preocupantes que los representantes de ciudadanos
El 36,8% de los encuestados para el barómetro del CIS preferiría un único Gobierno central El 19,7% optaría por un Estado en el que las comunidades tuvieran menor autonomía
Los españoles piensan que su situación económica es peor que hace un año, según el CIS
El nivel de confianza que la institución inspira a los españoles baja a un 3,6 sobre 10 Se trata de la institución que más baja en el Barómetro del CIS
El barómetro oficial muestra un incremento del descrédito de la clase política y pesimismo sobre la situación económica
La inmensa mayoría destaca la importancia de la disolución y entrega de armas por parte de ETA
Su ventaja sobre el PSOE se redujo en enero más de la tercera parte
Tras ocho meses de gobierno, PSOE e IU intentan conservar el modelo andaluz de servicios públicos pese a los recortes que han aplicado. La coalición se presenta como alternativa a la política de privatizaciones
La preocupación por la sanidad marca un récord tras el paro, economía y los políticos Los bancos suben del octavo problema al sexto; la lista sigue liderada por el paro
El PP perdería ocho puntos si las elecciones se celebrasen ahora, según el CIS
La encuesta se realizó antes del anuncio de los últimos recortes El PSOE se mantiene en torno al 30% y acorta la ventaja con los populares en 4,3 puntos
El informe indica que las entidades financieras son el sexto mal para los ciudadanos Aumenta el número de personas que cree que los partidos y el fraude son un problema grave Según la encuesta, desciende la inquietud por el paro y por la situación de la economía