La corrupción avanza seis puntos como gran problema en España, según el CIS
El 37,6% de los ciudadanos apunta a la corrupción como su principal preocupación El paro continúa a la cabeza del Barómetro, señalado por el 77% de los encuestados


Mientras la economía pierde fuelle como gran preocupación de los españoles, estos fijan ahora su mirada cada vez más en la corrupción. El 37,6% de los ciudadanos la concibe ya como uno de los grandes problemas del país, según el último Barómetro del CIS. Un porcentaje, publicado este miércoles y referido a diciembre del pasado año, que avanza seis puntos respecto al registrado en noviembre, cuando fue del 31,8%. Hacen mella el caso Bárcenas, que afecta al PP; la trama de los ERE, que cerca al PSOE de Andalucía; y la investigación judicial a Urdangarín y a la infanta Cristina, que dejan muy tocada a la Monarquía.
Este índice vuelve, de esta forma, a los niveles registrados en septiembre de 2013, cuando el 37,1% de los ciudadanos apuntó a la corrupción. Una preocupación que había remitido en octubre, cuando dicho dato bajó hasta al 31,75%. Un nivel que se mantuvo en noviembre (31,8%) y que ahora vuelve a dispararse.
Aún así, la crisis económica y sus efectos centran las atenciones de los españoles. El paro continúa a la cabeza de la clasificación publicada este miércoles por el CIS, y se concibe como el primero de los tres grandes problema que ven los ciudadanos en el país. En el Barómetro de diciembre, un 77% de los 2.466 encuestados se refiere al desempleo. Este porcentaje retrocede ligeramente respecto al mes precedente, cuando se situó en el 77,7%. Y, precisamente, la mínima bajada coincide con el descenso del paro registrado, que cayó en diciembre en 107.570 personas respecto al mes anterior.
Los "problemas de índole económica" y los "políticos en general" ocupan la tercera y cuarta posición como principales preocupaciones de los ciudadanos. Un 29,7% y un 26,2%, respectivamente, se refirieron a ambos factores. Datos que, al igual que el paro, también caen un poco: en noviembre eran del 31,1% y 29,7%.
Un cúmulo de elementos que empuja a la mayoría de los españoles (48,1%) a concluir que el país atraviesa una "muy mala" situación económica. Paralelamente, el 38,8% cre que es "mala" y el 11,8% "regular". Además, las perspectivas de futuro de los ciudadanos se encuentran plagadas de pesimismo. El 50,8% de los encuestados considera que la situación actual es peor que la de hace un año; y un 29,1% que esta se deteriorará de cara a diciembre de 2014 —solo un 20,5% prevé una mejora, y el 40,6% que la situación seguirá igual—.
Lo que más afecta a los ciudadanos
La corrupción se cuela en diciembre entre los principales problemas que, según los propios ciudadanos, más les afectan personalmente. Así lo ha destacado el 10,9% de los encuestados en el Barómetro del CIS de diciembre, frente al 8% que lo señaló en noviembre. Por su parte, el paro continúa encabezando la lista de preocupaciones que atañen directamente a la mayoría de los españoles: el 47,7% se ha referido a este factor. El 28,3% ha apuntado también a "problemas de índole económica" y un 10,4% al deterioro de la sanidad.
Sobre la firma

Redactor de Tribunales de la sección de Nacional de EL PAÍS, donde trabaja desde 2014 y donde también ha cubierto información sobre Inmigración y Política. Antes ha escrito en medios como Diario de Sevilla, Europa Sur, Diario de Cádiz o ADN.es.