
L’economista Joaquim Muns mor a Barcelona amb 80 anys
L’advocat va ser director executiu de l’FMI entre el 1978 i el 1980

L’advocat va ser director executiu de l’FMI entre el 1978 i el 1980

Hemos visto cómo la desigualdad extrema, antes invisible a los ojos de los más poderosos, se ha convertido en un tema central del debate económico y financiero mundial

El Banco Mundial evalúa en un estudio la implementación de reformas para acelerar el aterrizaje de inversiones en la región

Es la 15ª querella desde que el Gobierno aprobó el tijeretazo y la séptima en 2015

El organismo cree que el barril de Brent cerrará este año en 52 dólares y caerá más en 2016

El mundo se ha fijado un plazo de 15 años para acabar con este flagelo. Será difícil, pero no imposible, aseguran los expertos

Más motivados por la oportunidad que por la necesidad, los jóvenes de la región crean empleo en vez de buscarlo

Luis Videgaray sostiene que asignatura más importante de su país es la aplicación de las leyes de desarrollo de las reformas

Más del 40% de la población joven de la región quisiera emprender su propio negocio, pero enfrentan obstáculos que lo dificultan

Las regiones están conectadas por el comercio, las materias primas y los vaivenes de la economía mundial


Perú, con tres locales entre los 50 mejores del mundo, demuestra la fuerza de su gastronomía en la reunión anual del Fondo a la que acuden mandatarios y economistas

“Nuestras previsiones han sido más acertadas que las de la Comisión o el Fondo", aduce


La primera potencia latinoamericana se ha convertido en uno de los protagonistas del foro

La esperanza de vida, la tasa de mortalidad infantil, cuántas personas tienen acceso a Internet... He aquí algunos indicadores del progreso (o no) de las sociedades
El impacto sobre el comercio ha sido muy intenso y el modelo chino está en cuestión
Siga en directo el seminario del Banco Mundial que reúne figuras de la cultura como Sean Penn, ejecutivos y jóvenes emprendedores

Una investigación interna del Banco Mundial descubrió que no hizo lo suficiente para defender a los residentes de una aldea desalojada en Camboya por uno de sus proyectos financiados

El economista jefe para América Latina del Banco Mundial, el chileno Augusto de la Torre, dice que los sueldos base deben "garantizar una vida razonablemente humana"

Los países en desarrollo tienen un exceso de endeudamiento de tres billones de dólares

Gaspar apunta que el ritmo de los recortes dependerá de las reservas acumuladas en los últimos años en contra del criterio del FMI
El frenazo de los emergentes con Brasil a la cabeza, la debacle de Venezuela o España

La crisis brasileña lastra la economía argentina, que crece sólo un 0.4%

El desplome del precio de su principal producto exportador mina las expectativas chilenas

El FMI rebaja la previsión de crecimiento de la economía andina del 3,8% al 2,4% para 2015

Considera que el desfase presupuestario será del 4,4% y el 3,2% en 2015 y 2016

Datos económicos
El Banco Mundial asegura que el deterioro en los indicadores de empleo constituye una señal de alerta

L'FMI preveu que el PIB global avanci un 3,1% el 2015, el ritme més baix en sis anys

El FMI prevé que el PIB global avance un 3,1% en 2015, el ritmo más bajo en seis años

El Fons manté que el PIB creixerà un 3,1% aquest any i millora la previsió de la taxa d'atur. Considera que el desfasament pressupostari serà del 4,4% i el 3,2% el 2015 i 2016, dues i quatre dècimes més del previst

La desaceleración china y la bajada del precio de las materias primas sume este año a América Latina en un crecimiento cercano a cero

El FMI cree que los precios se multiplicarán por ocho en solo dos años

Una selección de las historias de la actualidad de la jornada

Miguel Jiménez, redactor jefe de Economía de EL PAÍS, analiza las previsiones de crecimiento de la economía mundial publicadas este martes por el Fondo Monetario Internacional

El Fondo Monetario certifica el acelerado desplome de la economía brasileña

La caída del precio del petróleo frenará la ascensión de la economía colombiana

La previsión le otorga un aumento del 2,3%, muy superior al recesivo entorno latinoamericano