La oposición impugna a un presidente sin crédito
Socialistas, Compromís y EU criticarán que Fabra es incapaz de hacer frente a la crisis
Socialistas, Compromís y EU criticarán que Fabra es incapaz de hacer frente a la crisis
Maneiro interpela a Quiroga para que exija a Rajoy que explique la financiación del PP
El alcalde de San Sebastián hace balance de sus dos años de Gobierno sin ninguna autocrítica
Solo los republicanos hacen un balance positivo de los primeros meses del ejecutivo
El presupuesto de Urkullu contempla recortes pero prioriza el gasto
Oposición, sindicatos y patronal se alejan del Gobierno del PNV en sus primeros 100 días. El Ejecutivo es firme: “Hemos cumplido lo prometido”
El parlamentario Dani Maeztu acusa a Urkullu de seguir sin un plan de gobierno
El balance del Gobierno de Mariano Rajoy demanda cambios de fondo y formas
El presidente insiste en que cualquier diálogo debe enmarcarse en la Constitución "Me entrevistaré con el señor Mas cuando él quiera", ha dicho
El presidente del Gobierno hace balance de su primer año en La Moncloa “Comprendo la impaciencia, la decepción y el escepticismo”, afirma "Me entrevistaré con el señor Mas cuando él quiera", asegura “No puede pedir paciencia; sí comprensión” a los ciudadanos "Haré todo lo posible para reconducir la situación" de Cataluña "No tenemos ninguna intención de suavizar el objetivo de déficit de las comunidades"
Los asesores del presidente preparan el mensaje final del año buscando el equilibrio entre los datos positivos que ellos ven y la crudeza del paro
El presidente asegura que impidió que el “crimen tomara el control del Estado”
El presidente subraya en el sexto y último informe de su gobierno que su estrategia contra el narco es una “decisión legal y ética”
El Ejecutivo reconoce que sus medidas han sido “excepcionales” pero continuará “con firmeza” apoyado en su mayoría absoluta
Este es un gobierno quemado, desconcertado e incompetente al que solo salva que no hay, por ahora, una alternativa
Los nacionalistas denuncian la "falta de sensibilidad" del gobierno local en materia de empleo y servicios sociales.
Los primeros meses de mandato de la sucesora de Ruiz-Gallardón se han caracterizado por una voluntad de austeridad y eficiencia presupuestaria
Lara amenaza con más movilizaciones y recursos contra la reforma laboral
Valenciano resume el Gobierno de Rajoy: "Del engaño al desengaño"
La reforma laboral, la subida del IRPF o la amnistía fiscal son reformas que desgastan al PP
Rajoy ha constatado que no bastaba con un cambio de Gobierno para empezar a salir de la crisis
Los responsables de los recortes se preparan para asistir, serios y compungidos, a los desfiles procesionales de Semana Santa
El Ejecutivo traslada que no hay margen de recortes porque el riesgo es enorme La presión de Europa y el malestar social en España ejercen una pinza
En sus ocho años de gestión al frente del Ayuntamiento, Gallardón modernizó la ciudad El hasta ahora alcalde construyó ambiciosas infraestructuras que dispararon la deuda
Gallardón deja la Alcaldía tras ocho años que han convertido Madrid en una capital moderna El precio es una deuda desbocada que, sumada a la crisis, ha congelado el presupuesto local
Arquitectos y urbanistas destacan el soterramiento de la M-30 y el proyecto Madrid-Río Los expertos critican el modelo de remodelación de las plazas como Callao o Sol El Eje Prado-Recoletos es el reto pendiente del regidor
El antiguo Matadero, el cuartel del Conde Duque y la nueve sede municipal de Cibeles, nuevos equipamientos culturales de Ruiz-Gallardón al frente de la alcaldía La gestión cultural se ha caracterizada por la apertura a propuestas más arriesgadas
Gallardón soterró la M-30, peatonalizó calles y cerró al coche barrios enteros, pero se va sin conseguir acabar con los altos niveles de contaminación
El expresidente de la Generalitat reconoce en su informe de gestión errores e incapacidades en los últimos cuatro años
La presidenta de Brasil gana apoyos por su determinación en la lucha contra la corrupción política
Marcado por la crisis, el principal legado de Zapatero será las reformas democráticas
La popularidad del presidente mejora mientras se gana la confianza del sector empresarial Los sondeos le dan una aprobación del 70% tras dos meses en el poder El mandatario es demasiado flexible con los productores de coca, según sus críticos
Un año y medio después de llegar al poder en Chile, el Gobierno de centroderecha tiene la peor valoración ciudadana de la democracia
El PSOE denuncia que muchos de los altos cargos no tienen contacto ni conocen la región
El candidato y los líderes regionales denuncian el balance de 100 días de los Gobiernos populares
La crisis marcará al próximo Gobierno, que no debería desmantelar los aciertos del que termina