La Formación Profesional crece
La FP avanza como vía para la inserción laboral en un país con un elevado desempleo juvenil
La FP avanza como vía para la inserción laboral en un país con un elevado desempleo juvenil
La última etapa de la educación secundaria se deja 9.100 alumnos en 10 años, mientras la Formación Profesional de grado medio gana 87.300. La tradicional vía para ir a la Universidad resulta cada vez menos atractiva para quienes quieren reengancharse a los estudios
Quienes usan más los dispositivos digitales para tareas escolares presentan peor comprensión lectora, según una evaluación internacional. Pero los expertos consideran necesaria más investigación antes de sacar conclusiones fuertes
La educación para adultos de calidad, presencial y con una oferta verdaderamente flexible, se convierte en algo prohibitivo para los que cayeron en la trampa meritocrática
El tribunal reprocha que el Gobierno de Díaz Ayuso silenciara en su demanda un decreto autonómico desarrollado para concretar el currículum de esos cursos
La educación para adultos, que la OCDE reclama a España que potencie, pierde la mitad de alumnos en una década
Los alumnos que se matriculen el próximo curso solo podrán optar a la modalidad de clase semipresencial, con un número reducido de tutorías impartidas en los centros, o a distancia
La propuesta de hacer el mismo examen de acceso a la Universidad en toda España suena bien, pero los expertos la consideran inviable o muy conflictiva
El consejero de Universidades se muestra partidario “de la gratuidad total” de lasmatrículas
‘El final de ETA, ¿y ahora qué?’ es un proyecto pionero en España para entender el impacto del terrorismo en las sociedades vasca y navarra
Solo el 18% de los desfavorecidos elige la titulación por vocación, frente al 29% de los más ricos, según un estudio de la Fundación SM
El laboratorio de ideas EsadeEcPol analiza una extensa base de datos para entender por qué la media para acceder al grado ha subido en seis años del 8,75 sobre 14 al 10,34
Miles de docentes utilizan fórmulas para fomentar la lectura en una época de retroceso de la comprensión lectora. La biblioteca es, sin embargo, un servicio educativo en recesión en España
Estudiantes y docentes ponen en marcha un museo con exposiciones temporales que acercan el arte a vecinos y comunidades educativas
Casi 13 millones de estudiantes aspiran a conseguir una de las codiciadas plazas en las mejores universidades. Muchos centros instalan cámaras inteligentes para detectar trampas con dispositivos electrónicos
El aval del Constitucional a la nueva ley de educación obliga a aplicarla en todas las comunidades autónomas
Descubre las fechas de inicio del curso en esta guía
Unos 250.000 bachilleres se enfrentan desde este lunes a las pruebas de Selectividad que marcarán su futuro académico
Los centros privados puntúan con la máxima nota al 30,2% de los alumnos frente al 21% de la pública, en una escalada de altas calificaciones que llegó a su pico en los cursos de la pandemia y que empieza ahora a frenarse
Las clases empezarán el 6 de septiembre en Infantil y Primaria y un día más tarde en Secundaria, Bachillerato y FP, y terminarán el 21 de junio
El calendario marcado por la ley orgánica de educación obliga a que la nueva EVAU empiece a aplicarse el curso que viene, recuerda el ministerio
El catedrático de la Universidad Complutense, uno de los principales investigadores en educación de España, acaba de publicar un libro sobre la transformación digital de la escuela
La titulación de Relaciones Internaciones se cuela en el grupo de grados más cotizados debido, en gran medida, a la reducida oferta de plazas
El alumnado de los centros públicos tiende a reducirse en los territorios gobernados por los populares y a aumentar cuando son remplazados por Ejecutivos socialistas, solos o en coalición con otras fuerzas
El número de estudiantes que la mayoría de docentes tiene en el aula es muy alto, dice el presidente de la federación de directores de colegios públicos Fedeip, que considera clave reducirlo para lograr que todos los chavales progresen
Maestros y profesores tendrán que ponerse a la altura de la ‘ciborgdocencia’, la colaboración de personas y algoritmos
La Consejería de Educación no revela sus previsiones y señala que, “una vez que se conozca la demanda real, se harán los ajustes necesarios”
Los campus sostienen en un escrito que está demostrado que las competencias pueden evaluarse con pruebas de hora y media y creen que empezar a implantar el modelo en 2024 “no es realista”
Es importante afrontar estos dos años educativos sin prisa, atendiendo a las necesidades personales, emocionales y sociales del adolescente. Cuando se converse con él, hay que evitar los sermones, desaprobar sus opiniones o amenazar
Explotar la información permitiría crear sistemas de alerta de alumnado en riesgo de abandono, abordar la segregación escolar o adaptar mejor el sistema a la caída de la natalidad
El DUA es una aportación crucial frente a la injusticia social de todos los tipos de barrera de partida que han sufrido históricamente muchos alumnos por motivos como su origen, discapacidad o lengua
Una madre denunció que las calificaciones que obtiene el alumnado no se corresponde con las que luego obtienen en la Selectividad
El profesor de Filosofía ha publicado un libro de cuentos para sembrar en los chavales reflexiones sobre las nuevas tecnologías, la introspección y el asombro
Los plazos de implantación de la norma han sido cortos y la formación insuficiente, pero según una docena de docentes, lo que está condicionando que esta se aplique es la visión que cada profesor tiene de la enseñanza por competencias
Hay que poner pruebas que la inteligencia artificial suspenda y que el mítico rey de Tebas siga aprobando
En este instituto de Asturias, los profesores tratan de revitalizar una zona en descenso demográfico y potenciar las expectativas de futuro de los adolescentes
Se mantiene el mismo baremo que el curso pasado, que otorga la máxima puntuación, 15 puntos, a tener hermanos en el mismo centro
Educación publica con retraso los nuevos materiales de enseñanza, creados por docentes que los han probado en el aula
Los lectores escriben sobre la necesidad de tener ‘hobbies’, la muerte de Ryuichi Sakamoto, y sobre la adopción y los vientres de alquiler
Las repeticiones de curso vuelven a niveles prepandemia en la mitad de las autonomías. La subida se concentra sobre todo en las que endurecieron las condiciones para promocionar en contra de la Lomloe