
La matanza de Babi Yar, el momento en que el Holocausto avanzó hacia el exterminio total
Ucrania conmemora el 80º aniversario del asesinato de casi 34.000 judíos en dos días en un barranco junto a Kiev

Ucrania conmemora el 80º aniversario del asesinato de casi 34.000 judíos en dos días en un barranco junto a Kiev

Se publica por primera vez en castellano ‘Los orígenes del genocidio nazi. De la eutanasia a la solución final’, de Henry Friedlander, sobre los primeros asesinatos en cámaras de gas
El reciente reconocimiento a Henriëtte Pimentel en el Museo de la Resistencia Holandesa renueva el interés de los historiadores por la callada labor de las mujeres en la lucha contra los nazis

La pensadora de origen judío, víctima de la persecución nazi, experimentó la vivencia religiosa y el ateísmo. El historiador Josep Otón analiza su legado en un nuevo libro, del que ‘Ideas’ publica un extracto

Familias de asesinados en el mismo paraje que Lorca celebran la exhumación de las fosas donde les dejaban poemas

Alemania, Canadá y Estados Unidos mantienen abiertas causas contra criminales del Tercer Reich en un último intento para llevar ante los tribunales a criminales de guerra

Se publica en español un testimonio excepcional de la vida en los campos de exterminio. Su historia sirvió de base a una novela sobre el Holocausto

Basada en el dosier de dos judíos eslovacos que huyeron de los campos de exterminio nazis, esta película pone el foco en el presente y en la negación de la historia

Tras cinco años de investigación, la escritora Mercedes de Vega reconstruye el infierno vivido por una pequeña de 10 años y su familia y recupera su legado epistolar


La condena contra dos investigadores y el interrogatorio a una periodista desatan las protestas de organizaciones internacionales que investigan la Segunda Guerra Mundial

Nacida en Salónica (Grecia) y enamorada de España, Cabelli estuvo internada en el campo de exterminio de Auschwitz

De Gernika a Chernóbil, Transilvania, Lourdes o Auschwitz, Álvaro Colomer viaja por las cicatrices de la vieja Europa

El inagotable caudal de ficciones que tienen como protagonistas a personajes reales del nazismo, víctimas o victimarios, abre el debate sobre su pertinencia y los peligros de la espectacularización

Un ensayo de la profesora María Sierra indaga en un genocidio relegado por la historiografía pese a que mató a medió millón de personas

Un joven checoslovaco asesinado en Auschwitz en 1943 lucía el emblema del club vasco en la fotografía de su pasaporte

Jirí Popper lucía un pin del club donostiarra en su ficha de ingreso en el campo de concentración nazi

Escuchar en estos tiempos experiencias como la de Liliana Segre, interna de Auschwitz, inspira y enseña

Tras una década de investigación, el historiador Jan Grabowski publica un ensayo con pruebas de la colaboración de los cuerpos de seguridad locales en el asesinato de judíos

Del presidio de 'Cadena perpetua', donde Tim Robbins urde la fuga perfecta, al castillo francés que inspiró a Dumas para 'El Conde de Montecristo', vuelta al mundo del turismo penitenciario

Ya no sabemos cuánto tiempo llevamos embarcados en un patrón de espera que nos ha llevado al estancamiento y a no poder apenas ya ni pensar


El Brexit ha coincidido con el 75º aniversario de Auschwitz y la palabra “odio” ha vuelto a resonar

Ita Bartuv nació en el seno de una familia judía de Macedonia en plena Segunda Guerra Mundial. La suya es una historia de exilio y de huida que quiere dar a conocer para que no se repita

Los expertos coinciden en que los mitos sobre los judíos, como su supuesto plan para dominar el mundo, todavía no han sido desterrados

El 27 de enero de 1945, el Ejército Rojo liberó a los prisioneros del campo de concentración. Algunos supervivientes y medio centenar de delegaciones oficiales han participado en el acto de recuerdo en Birkenau

Cabe preguntarse, a los 75 años de aquella locura de muerte, si aún es posible seguir creyendo en el hombre y en los valores de la civilización

Nacido en Polonia y emigrado a Uruguay tras la Segunda Guerra Mundial, relata su paso por Auschwitz

Viñeta de Sciammarella del 28 de enero de 2020

Una exposición fotográfica sobre el campo de exterminio refleja cómo el estado actual del lugar parece levantarse en un limbo temporal 75 años después de su liberación y donde el miedo y la muerte siguen presentes

Una selección de las fotografías de la jornada

El relato de Sheindi Miller-Ehrenwald, que escribió con 14 años cómo fue deportada y trasladada al campo de exterminio en Polonia, se exhibe por primera vez en Berlín

Medio centenar de delegaciones oficiales ha participado en el acto en el campo de exterminio

Historiadores de la Shoah consideran que la operación T4 fue el precedente del Holocausto judío y de los campos de exterminio como Auschwitz

El 27 de enero se cumplen 75 años del fin del mayor campo de exterminio nazi en el que fueron asesinadas más de un millón de personas. Markus Schreiber, con una cámara panorámica y película química, ha documentado este símbolo del horror

Dos centenares de exdeportados participan en la ceremonia este lunes del 75º aniversario de la liberación del campo de exterminio nazi

La ceremonia que cada año recuerda el Holocausto representa memorias cruzadas y compartidas

Raphaël Esrail, presidente de la Unión Francesa de Deportados del campo y uno de los últimos supervivientes, alerta sobre la necesidad de defender la democracia

En vísperas de cumplirse 75 años de la liberación de Auschwitz, el campo atrae a miles de turistas. Algunos ignoran las normas de respeto establecidas por el recinto

Distintas novedades editoriales escritas por supervivientes reflejan la experiencia femenina en los campos de concentración nazis