
Muere Juan Guzmán, el primer juez chileno en procesar a Augusto Pinochet
El magistrado, que corrió el cerco de la Justicia en Chile, fallece a los 81 años
El magistrado, que corrió el cerco de la Justicia en Chile, fallece a los 81 años
Las vidas de un periodista español, una guerrillera chilena, un cineasta alemán y uno de los franceses más importantes del siglo XX conforman el resto de la lista
Este drama recupera la figura de la guerrillera involucrada en el atentado que en 1986 intentó acabar con la vida del dictador chileno
El estreno de la película coincide con un país que se ha rebelado contra el modelo económico y la Constitución heredada de la dictadura chilena
Un juez en Chile considera que los abusos sexuales cometidos por agentes de la policía secreta constituyeron “una forma específica de violencia contra la mujer”
50 años después de la llegada del socialista a la presidencia de Chile en 1970, el Archivo de Seguridad Nacional estadounidense difunde documentos inéditos que desvelan las estrategias de Washington para desestabilizarlo
El reciente referéndum que decide cambiar la Constitución denota una voluntad de transformar un modelo de sociedad no solo porque no nos gusta, sino porque no funciona
La escritora publica en España la que fue su primera novela, ‘Mapocho’, sobre la dolorosa historia reciente de su país
El proceso constituyente en el país sudamericano debe ser aprovechado para apuntalar crecimiento y justicia social
El triunfo del movimiento social que ha enterrado la Constitución de Pinochet es también la victoria de los artistas que lucharon contra la herencia del régimen militar que gobernó el país entre 1973 y 1990
El país viene cargado de una simbología estremecedora que es también síntesis de la desastrosa y dramática historia latinoamericana de la Guerra Fría
Viñeta de Sciammarella del 27 de octubre de 2020
El cambio de la Constitución heredada de Pinochet deberá resolver la demanda de más derechos sociales
El 78% de los ciudadanos vota a favor de eliminar la última gran herencia de la dictadura y redactar una nueva ley fundamental. La participación alcanza el 50%, pese a las restricciones de la pandemia
Cerca de 14,8 millones de votantes deciden en las urnas si quieren o no reemplazar la actual Constitución, heredada de la dictadura de Augusto Pinochet, y qué órgano debería redactar el nuevo texto, una votación que está considerada la más importante desde el retorno a la democracia
Después de 40 años, 30 de ellos en democracia, 14,7 millones de ciudadanos votarán en un referéndum si reemplazan la carta fundamental redactada en 1980 por la dictadura
La historiadora chilena Sol Serrano analiza en esta entrevista con EL PAÍS las razones de las revueltas sociales y los desafíos de su país, a horas del referéndum constitucional
Los fotógrafos que documentaron las violaciones de derechos humanos durante la dictadura intentaban protegerse “detrás de la cámara
Los contagiados, los casos sospechosos y sus contactos se arriesgan a castigos penales si violan la cuarentena durante la elección de este domingo
La última elección convocó a menos de la mitad de los chilenos, una cifra que puede poner en cuestión la representatividad de la consulta del domingo
El referéndum constitucional del próximo domingo pone el foco en la concentración de poder de la cabeza del Ejecutivo, herencia de la dictadura de Augusto Pinochet
A una semana del plebiscito constitucional, las manifestaciones se descontrolan en Santiago
El pueblo chileno que eligió hace 50 años a un presidente socialista vive hoy una época decisiva
Más de 14 millones de electores están convocados a participar en un referéndum convocado para el 25 de octubre
La artista chilena, luchadora feminista, falleció a los 77 años
Volvió a Chile en 1979, después de exiliarse en Australia y Alemania. Falleció el 2 de julio en Santiago
Luis Córdova, psicòleg i educador social, inaugura una sèrie de perfils d’EL PAÍS sobre la nova generació de referents llatinoamericans a Catalunya
La chilena Nona Fernández aglutina en 'Voyager' los temas fundamentales de su obra: la historia de Chile y la memoria de las víctimas de la dictadura
El actor chileno, cuyos padres huyeron de la dictadura de Pinochet, protagoniza ‘The Mandalorian’, la primera serie de televisión de acción real del universo ‘Star Wars’
Los legisladores chilenos acuerdan postergar el plebiscito, previsto a celebrarse el 26 de abril, por la emergencia sanitaria
Los estudiantes chilenos protagonizan la insurrección contra el modelo social heredado de Pinochet
El Gobierno de Piñera no logra controlar el orden público, mientras la oposición pide unida que se convoque una asamblea constituyente tras casi un mes de protestas
El davanter xilè va deixar una empremta al Llevant i l'Espanyol després de sortir del seu país amb el cop d'Estat del 1973
El delantero chileno dejó huella en el Levante y Espanyol tras salir de su país con el golpe de Estado de 1973
El mandatario chileno, sumido en plena crisis, está habituado a ganar en la política y en los negocios
46 años después del golpe contra Allende, el libro 'Así se torturó en Chile (1973-1990)' recoge los pasajes más duros del informe oficial que destapó las atrocidades del régimen militar
La detención del dictador en Inglaterra en 1998 transformó la justicia internacional
Isabel, la hija de Salvador Allende, rechaza las palabras del presidente Bolsonaro: “Solo demuestra cuán miserable es”
El historiador Mario Amorós reproduce en ‘Pinochet, biografía militar y política’ el intercambio desconocido de correspondencia que ambos dictadores mantuvieron entre 1973 y 1975