
El plan para salvar el planeta hace agua: costará 120 billones de euros hasta 2050
La escasa inversión para la puesta en marcha de proyectos verdes en países en desarrollo dificulta la lucha contra el cambio climático

La escasa inversión para la puesta en marcha de proyectos verdes en países en desarrollo dificulta la lucha contra el cambio climático
Una industria cordobesa lidera el programa de investigación europeo para aprovechar la condensación del vapor de la atmósfera y ya construye máquinas capaces de generar entre 20 y 100.000 litros al día

Una veintena de personas han sido rescatadas por las lluvias de la borrasca Efraín, que han dejado precipitaciones de más de 100 litros por metro cuadrado en puntos de Badajoz

Una empresa aeroespacial mexicana envió dos muñecos de la imagen de distribuidora de medicamentos a 40.000 metros de altura

El sistema de compra de emisiones acaba en 2022 su fase de pruebas con falta de información por parte de las empresas potenciales compradoras y de los dueños de las tierras que podrían beneficiarse

Las autoridades levantan la alerta ambiental ante la reducción de los contaminantes detectados en la atmósfera

El estudio de las ondas sonoras grabadas por el ‘rover Perseverance’ permite conocer en detalle la atmósfera marciana

El análisis del aire de Madrid y otras 17 urbes muestra cómo ciertas sustancias comerciales aumentan su persistencia y toxicidad una vez liberadas en el aire

Los gases de efecto invernadero han hecho que la troposfera se expanda y la estratosfera se contraiga. Las alteraciones pueden afectar al clima

Javier Peralta trabajó en la Agencia Espacial japonesa y firmó más de 40 artículos científicos, pero tuvo que solicitar un subsidio como retornado y formarse como profesor de educación secundaria

Hay una serie de procesos físicos en la atmósfera que favorecen la formación de nubes y otros que favorecen su dispersión

Solo una exposición prolongada y sin protección a los gases puede generar daños graves a la salud

Un estudio en fase inicial indica que el calentamiento puede producir más maremotos imprevistos causados por las condiciones atmosféricas en distintas partes del mundo

El lugar y momento exacto no se sabrán hasta que no entre en la atmósfera, cuando se precipitará como un misil

El vehículo ‘Perseverance’ pone a prueba un instrumento diseñado para apoyar futuras misiones tripuladas al planeta rojo

Las leyes de la física limitan la forma y el tamaño de las precipitaciones en otros planetas

El campo magnético terrestre casi desapareció hace 42.000 años, lo que alteró la atmósfera, el clima y quizá la historia humana

La disminución puntual por el confinamiento no contrarresta décadas de incremento de las emisiones que alimentan el cambio climático, según la Organización Meteorológica Mundial

Los volcanes tienen una capacidad destructiva tan solo comparable a su capacidad creadora de condiciones adecuadas para la vida

La vida altera la química de un planeta y algunas de las alteraciones producidas en la Tierra deberían ser detectables en el espacio interestelar
Los niveles de nitrato en el municipio anoiense son demasiado altos por tercera vez en menos de dos años

La misión orbital europea y rusa ExoMars detecta por primera vez en la atmósfera marciana una raya verde que permitirá buscar indicios de vida en otros planetas

Un estudio calcula que la atmósfera transporta más de 1.000 toneladas de microplásticos al año hasta estos espacios naturales protegidos del oeste del país

Un grupo internacional de científicos localiza el origen de miles de toneladas del compuesto químico que escapa a la atmósfera cada año

Después de escribir “roca gigante”, a algunos periodistas se les quedó pequeña la idea del diminutivo

Los bombardeos debilitaron la ionosfera, lo que no hicieron los ataques de la aviación nazi sobre Londres

Hasta que la razón científica vino a desvelar el misterio del fuego de San Telmo, los marineros seguirían creyendo en asuntos sobrenaturales a la hora de resolver tal fenómeno

Agencias espaciales de todo el mundo monitorizan la reentrada, que no se considera un evento especialmente peligroso

El agujero sobre la Antártida se cierra pero el manto protector se debilita en las latitudes más habitadas

El experimento, que mide la temperatura a partir del espectro de luz, pretende esclarecer la naturaleza de las estructuras moleculares que permiten la vida en la Tierra

El lanzamiento la semana pasada del 'Falcon 9' de Elon Musk sorprendió por su insólito efecto en la atmósfera. Un 'timelapse' lo ha capturado

La tormenta Ophelia arrastró cenizas de los fuegos forestales de la Península y polvo del desierto hasta el cielo de Inglaterra

A veces ser ecológico puede ser mucho más cómodo

La Aemet avisa de la brusca bajada de las temperaturas máximas

Un científico capta una extraña forma del hielo, que no se veía desde 2007, a causa del fuerte viento

La meteorología es un actor principal en nuestras vidas y eso hace que la elaboración de predicciones se parezca a una gran superproducción de Hollywood

El Prandtl-m podría ser la primera aeronave en Marte y un valioso instrumento para la investigación meteorológica en la Tierra

Dos proyectos intentan batir el reto de altitud de estos aviones, hasta los 30.000 metros, y con cero emisiones

Cientos de turistas acuden cada año a ver el espectáculo de luz verde que el fenómeno deja en la atmósfera

El fenómeno fue observado en Madrid, Castilla-La Mancha, Murcia y Andalucía