Desprecio a los sanitarios
La masiva manifestación en Madrid no mueve al Gobierno de Ayuso de su enrocada posición política
La masiva manifestación en Madrid no mueve al Gobierno de Ayuso de su enrocada posición política

Mientras la Junta asegura que no se va a “privatizar nada” y que esas medidas existen en otras comunidades gobernadas por el PSOE, los profesionales sanitarios censuran el modelo y la oposición pide explicaciones a la consejera de Salud

La reunión mantenida con el comité de huelga termina de nuevo con las posturas distanciadas
Más Madrid llama a elegir el 28-M entre una sanidad “desguazada” o pública y el PSOE apela “a la mayoría cabal” a movilizarse para regenerar Madrid en mayo durante la manifestación

Cientos de miles de personas se manifiestan en la capital en defensa de la atención primaria

La Delegación de Gobierno cifra la afluencia en 250.000 personas. Según los convocantes, en la plaza de Cibeles de Madrid se ha reunido un millón de personas que piden el fin de los recortes en el sistema público de salud

Ciudadanos de varios puntos de la Comunidad de Madrid cuentan qué es para ellos un médico de familia y cómo ven la huelga, que este domingo cumple 12 semanas

La respuesta a la covid en España ha exhibido un alto nivel de compromiso político y social contra sus peores efectos

Los médicos de atención primaria encaran la protesta de este domingo con la incertidumbre de si tendrá el mismo éxito que la de noviembre y después de que muchos hayan perdido una media de 3.500 euros por los días en paro

El trasvase de personal de enfermería tras las oposiciones crea malestar entre el personal que no trabaja en plazas de su especialidad. El ICS asegura que la afectación es menor

La Generalitat de Cataluña exhibe que dedica a Primaria el 24,6% de la “provisión de servicios sanitarios”, cuando representa el 17,9% del total. Balcells pide un consenso para delimitar qué debe atribuirse a este primer nivel sanitario

Los representantes de la Consejería de Sanidad presentan un plan para implantar el plan piloto a todos los centros de salud y el comité de huelga lo recibe con cautela

Coincido con Isabel Díaz Ayuso: la huelga de médicos Sí es política. Porque política es decidir cómo se gestionan los dineros públicos y qué partidas se destinan a servicios sociales, sanidad y educación

Solo 1 de los 11 puntos acordados entre Metges de Catalunya y Salud recogidos en el acuerdo que desconvocó la huelga detalla medidas concretas para mejorar la sanidad

El responsable sanitario de la Generalitat anuncia el fin de las bajas automáticas por covid y rechaza fijar un máximo de visitas médicas diarias
De los ambulatorios anunciados, solo en siete se ha aprobado el contrato de licitación y más de la mitad ya se presentaron hace años

Los responsables de Sanidad de Cataluña, Aragón, Murcia, Andalucía, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Canarias o Cantabria se han reunido con los sindicatos en los conflictos, La huelga de atención primaria sigue adelante 41 días después de su inicio

El Consejo de Colegios de Enfermeras de la comunidad muestra su “preocupación” porque las propuestas de mejora del sistema sanitario se realicen “con preacuerdos entre un sindicato uniprofesional y la consejería”

Comunidades como Cantabria, Extremadura, Andalucía, Madrid o Castilla y León se han comprometido a limitar las consultas por médico y día, pero falta comprobar que ponen los medios para lograrlo

Los médicos de familia y pediatras en la mayoría de ambulatorios de la región no han recibido instrucciones sobre cómo deben aplicar el nuevo sistema, anunciado por la Comunidad

La Comunidad de Madrid lleva sin reunirse con los representantes de los médicos de atención primaria desde el 11 de enero y pone en marcha un proyecto piloto en 22 centros desde este lunes que los propios profesionales no saben cómo implantar

El abandono y la incompetencia, a lo largo de muchos años, lleva a que la sanidad pública acabe siendo una sanidad para pobres y una pobre sanidad

El Govern admite que se han retrasado casi 2.000 operaciones y 100.000 visitas en dos días y los profesionales lamentan el perjuicio que sufren ellos mismos y los pacientes los días posteriores a las protestas

Son muchos los sanitarios que cada día cruzan la frontera autonómica en dirección contraria a la habitual, sin sufrir los usuales atascos y atraídos por unas mejores condiciones laborales

Más de 100 médicos y pediatras se han sumado a la acción reivindicativa y prevén actuaciones similares en otros barrios de la ciudad
El incentivo se extiende a otros sanitarios y a servicio puntuales por la gestión compartida entre departamentos

José Polo, presidente de la mayor sociedad de médicos de atención primaria de España (Semergen) pide hacer más atractiva la medicina de familia para los profesionales y un pacto de Estado por la sanidad

Los casos individuales señalan las graves carencias del sistema público de salud para tratar con rapidez dolencias psíquicas

El resto de organizaciones sindicales considera que la medida pactada de limitar las agendas de pacientes es un parche y los profesionales que convocaron paros indefinidos desde el pasado viernes han confirmado que los mantienen

La Junta andaluza fija en el 2,5% de la plantilla médica el seguimiento del paro y el sindicato convocante admite que ha sido “irregular”

EL PAÍS pasa una noche en un centro vecinal del barrio de Manoteras con un grupo de sanitarios

Beatriz González López-Valcárcel, figura de referencia en el ámbito de la economía de la salud, reclama un plan de choque que transforme la atención primaria en España

Los profesionales sanitarios denuncian que la Comunidad de Madrid no ha cumplido con lo pactado para acabar con los anteriores paros ya que los centros rurales siguen en su mayoría sin doctores

Con el nuevo convenio de la concertada los pacientes no apreciarán mejora alguna en la atención que reciben. No se reducirán las listas de espera ni mejorará la accesibilidad de la atención primaria

El Gobierno regional anuncia a la médica de familia la ejecución de su sanción de 10 meses sin empleo y sueldo y un juzgado de lo contencioso-administrativo madrileño lo frena en el último momento

Los manifestantes piden al Gobierno regional que “actúe de una vez” para desenquistar la huelga en Atención Primaria y el caos de las urgencias extrahospitalarias

Los lectores escriben sobre los problemas de la Atención Primaria, la disputa de la Supercopa en Arabia Saudí, el desprestigio de la sanidad pública en Madrid y la doctrina del asalto

La huelga de la atención primaria en Madrid se acerca a los dos meses y cada vez se parece más a una guerra de desgaste en la que ambos bandos tienen pocos motivos para ceder

El Gobierno del PP achaca el llamamiento a un paro indefinido a partir del 20 de enero a “una contaminación” de lo que ocurre en otras comunidades autónomas

La Consejería de Sanidad y los sanitarios no han llegado a un acuerdo para un conflicto que comenzó el 21 de noviembre tras el fracaso de la séptima reunión