
Los ingresos por covid suben un 54% en Cataluña en dos semanas
El Departamento de Salud dejará de hacer test a todos los contactos estrechos asintomáticos ante el aluvión de casos y la presión asistencial que pesa sobre atención primaria
El Departamento de Salud dejará de hacer test a todos los contactos estrechos asintomáticos ante el aluvión de casos y la presión asistencial que pesa sobre atención primaria
Cataluña vuelve a cerrar el ocio nocturno, Castilla y León planteará a Sanidad retomar el toque de queda y autonomías como Asturias, Baleares o Navarra impulsan cribados entre los jóvenes para detectar asintomáticos
Los lectores escriben del asesinato de Samuel en A Coruña, de la anulación del nombramiento de Rosa María Mateo como administradora única de RTVE, la atención primaria y los contagios de coronavirus entre jóvenes
Los políticos que quieran mejorar la salud de sus conciudadanos tienen una forma equitativa y eficiente de hacerlo: este sector sanitario es un gran lugar para comenzar
Las celebraciones aumentan las interacciones sociales, especialmente entre los jóvenes, y la comunidad registra la mayor incidencia de todas las comunidades
Los médicos y enfermeras de familia alertan de un repunte de la atención asociada a la covid que sobrecarga más a los profesionales y les obliga a desplazar la asistencia de otras patologías
Varias discotecas cierran temporalmente sus puertas al verse incapacitadas para garantizar las medidas contra la covid
La atención primaria en el barrio madrileño de Ciudad de Los Ángeles es un ejemplo de la sobrecarga que sufre el sistema en la Comunidad de Madrid. Pese a ello, el ambulatorio es uno de los que cerrará este verano
Un centro cobraba por el servicio a pesar de que la Generalitat ya negaba la posibilidad de realizar estos diagnósticos en centros públicos por razones de ocio
La Comunidad, con casi un millón de dosis en la nevera, es la región con menos inoculadas sobre las recibidas
Los expertos alertan de que la presión asistencial se trasladará de las UCI a los centros de atención primaria, que se encargan de hacer la detección y el seguimiento de los casos leves
“No es una cuestión de cerrar tres plantas y que la gente se vaya a casa, sino de conocer las necesidades”, dice la responsable del CatSalud
La concentración contra los indultos a los presos del ‘procés’, las consecuencias de la pandemia y la situación en la atención primaria son los temas de los que escriben los lectores este lunes
Debemos preguntarnos cómo es posible que esté en riesgo el sector que nos ha salvado de la devastación
Los solicitantes de una tarjeta provisional son citados al final de la lista del grupo de edad que les corresponde
El organismo lleva meses recibiendo “quejas por la elevada presión asistencial que registran los centros de salud de la región”
Los pacientes con dolencias crónicas deben ir al médico para renovar su medicación al concluir la prórroga automática que se adoptó por la pandemia
Hacen falta inversiones y reestructurar un sector que ha quedado exhausto por los retos de la pandemia
Los sanitarios reclaman más recursos para afrontar la sobrecarga de trabajo en atención primaria derivada de la covid. Los sindicatos estiman que sería necesario incorporar 5.000 médicos de familia más
Los lectores opinan sobre la inmigración, el indulto a los políticos independentistas catalanes, la ocupación de viviendas, la sanidad pública y sobre la marcha de Zinedine Zidane
El déficit en las plantillas y la llegada del verano supondrán una reestructuración
Los positivos entre las personas mayores siguen bajando mientras crece el riesgo de contagios entre los jóvenes
La edad media de los pacientes con coronavirus cae más de diez años en tres meses
La velocidad sin precedentes con que se desarrollaron las vacunas contra el coronavirus es un logro de la humanidad. Con visión de futuro, se puede aprovechar este éxito para una mejora en la salud global y la longevidad
Los expertos de EL PAÍS analizan las afirmaciones más controvertidas de los candidatos de los principales partidos en los comicios del 4-M
Un año y tres oleadas después del primer caso de covid en España, es momento de echar la vista atrás y hacer balance de lo que hemos aprendido, así como de lo que mucho que aún nos queda por aprender
El alto tribunal considera que la región que preside Isabel Díaz Ayuso ha incumplido “con sus obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales”
El Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso paraliza la inmunización de las personas de 80 y más años y grandes dependientes hasta el lunes y apuesta por mantener la estrategia en los centros masivos para mayores de 60
La mayor parte del colectivo de mayores de 80 años de Cataluña acumula semanas de espera sin tener noticias de cuándo recibirán la primera dosis
La administración de las dosis a estos grupos prioritarios se hace en los centros de salud, que estarán cerrados de jueves a domingo
La inversión en políticas de vivienda, sanidad y el impulso de la renta básica supondrían una carga adicional superior a los 2.000 millones de euros
La madre de Felipe VI ha recibido la primera dosis de la vacuna siguiendo los protocolos de Sanidad para mayores de 80 años
Los lectores escriben de la convocatoria de elecciones en Madrid y de las mociones de censura presentadas en Madrid, Murcia y Castilla y León, de la atención primaria, del coronavirus y del feminismo
Los profesionales que atienden la salud en España se quejan de que faltan canales como una plataforma que permita las videoconferencias o algo tan cotidiano como enviar fotos o vídeos a través del móvil
La ministra de Sanidad admite que la sanidad pública “está sometida a una durísima prueba de esfuerzo” a causa de la crisis sanitaria
La falta de planificación y el caos provocado por los anuncios contradictorios del Gobierno se traduce en una jornada frenética para los profesionales sanitarios
El Gobierno regional espera que la aprobación de una nueva vacuna monodosis permita acelerar el ritmo de inmunización
El portavoz del Gobierno había asegurado que el operativo se retrasaba a la próxima semana
Que el virus no sabe de clases. Pero de unas más que de otras
Desde que la violencia estallara al norte del país en noviembre, unas 60.000 personas se han refugiado en Sudán y cientos de miles se han desplazado de Tigray. El coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras de la zona cuenta lo que se ha encontrado