![Imagen de una lente gravitacional producida por un 'cluster' de galaxias, tomada por el telescopio espacial de la NASA 'Hubble'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BA6TDJHV22KRGSFXYQIKDBZJY4.jpg?auth=2b0378e67f2ef23b8a8f1955d7c9997c651e3fa6b3ba9cd9a64a6ba698393727&width=414&height=311&smart=true)
Un controvertido modelo promete solucionar el misterio de la materia oscura
La naturaleza de este fenómeno que compone la inmensa mayoría del universo ha escapado hasta ahora a cualquier detección directa
La naturaleza de este fenómeno que compone la inmensa mayoría del universo ha escapado hasta ahora a cualquier detección directa
El científico, asesor de Mijaíl Gorbachov en el colapso de la URSS, afirma que la Guerra Fría impulsó la exploración del espacio más que la cooperación internacional
Los telescopios usados se parecen más a un micrófono en el que puedes recibir señales procedentes de cualquier parte del cielo
Se cree que el próximo supercontinente se formará en 200 millones de años, por lo que nos encontramos en el ecuador de ese ciclo. La pregunta es, ¿cómo será este proceso y cómo afectará a nuestro planeta?
Chang’e 4 obtendrá valiosos datos sobre la geología de la cara oculta, que ya sabemos que no es igual que la visible.
La nave espacial investigará el asteroide hasta marzo de 2021,y finalmente tocará la superficie durante cinco segundos para obtener una muestra
El medidor de viento, esencial para el trabajo de la sonda de la NASA, se ha diseñado y fabricado en Tres Cantos
Viñeta de El Roto del 30 de noviembre de 2018
Los fragmentos recogidos por una misión soviética se subastan en Nueva York
Los viajes tripulados al espacio profundo solo se pueden lograr con colaboraciones internacionales, afirma el ejecutivo de la Agencia Espacial Europea
El vehículo construido por la NASA y la Agencia Espacial Europea podrá viajar hasta Marte
La misión InSight de la NASA aterriza en el planeta rojo
La expedición ayudará a comprender la formación y la evolución temprana de los planetas rocosos
El proyecto del IED Madrid, llamado Algi, gana un concurso de HP en colaboración con la NASA como la mejor propuesta para que un millón de seres humanos puedan habitar el planeta rojo
No existe un protocolo en el caso de que, algún día, los alienígenas lleguen a la Tierra. De todos modos, lo más probable es que el primer contacto sea unidireccional: captaremos un mensaje de un planeta lejano
El ingeniero espacial Patrick E. Rodi apuesta por las colonias en otros planetas
Esta cita astronómica alcanzará todo su esplendor en la madrugada de hoy sábado al domingo. Aquí te damos los detalles para no perderte el espectáculo de estelas cruzando el cielo
Un radiotelescopio en la localidad puertorriqueña del mismo nombre lanzó en 1974 un mensaje de 1.679 bits con información sobre la Tierra, el hombre y el Sistema Solar
Los expertos creen que el agujero, de 31 kilómetros de diámetro y 320 metros de profundidad, es fruto de un meteorito de hierro que impactó hace al menos 12.000 años
Astrónomos españoles desvelan un mundo helado en la estrella de Barnard, a seis años luz de la Tierra
National Geographic Channel estrena 'Marte', una producción que mezcla ficción y documental
Las empresas de la Comunidad trabajan con la NASA en Marte, podrían construir un satélite sin aportaciones externas, y generan miles de trabajos y cientos de millones
Los métodos utilizados por Poincaré están planteados para sistemas concretos de mecánica celeste, pero son muy efectivos en muchas otras situaciones
El autor se propuso revelar la razón de la oscuridad de la noche en un ensayo de anticipación cosmogónica que responde a la paradoja del astrónomo alemán Olbers: en un universo astral eterno e infinito, el cielo no debería carecer de luz
Dos investigadores de EE UU plantean que el cometa Oumuamua sea en realidad una sonda alienígena
En el esquema del físico teórico la probabilidad de vida inteligente en el Universo es baja
Complejos astronómicos de Toledo, Granada y Sevilla registran la entrada en la atmósfera de un fragmento del cometa Encke
Kubrick se planteó contratar una póliza de seguro antimarciana tras el avistamiento que le unió irremediablemente para siempre a Arthur C. Clarke
Estas anomalías pueden respaldar la teoría de la cosmogonía cíclica de Roger Penrose
Está bien plantearnos cómo hacer amigable la atmósfera de Marte pero lo urgente es proteger la Tierra de nuestra depredación
La corte Suprema de Hawái otorga una licencia que hace perder a La Palma opciones como alternativa
Los más ricos –liderados por Elon Musk– tienen una hoja de ruta para cuando la Tierra se agote. Algunos van más allá, y ya están trabajando en hacerse inmortales
EL PAÍS adelanta un capítulo del libro póstumo de Stephen Hawking, 'Breves respuestas a las grandes preguntas' (Crítica)
La idea de la misión HAVOC es usar la densa atmósfera del planeta como base para la exploración
Lluvias de meteoritos, eclipses lunares o el tránsito de Mercurio. Estos son los mejores lugares para contemplarlos, desde Ourense hasta Chichén Itzá
Proxima Centauri, que es la estrella más cercana, está a 4,3 años luz de nosotros
Un estudio de la NASA explora las implicaciones de la presencia del gas en el planeta rojo
Esta noche y la madrugada del lunes 22 de octubre el cielo se llenará de las estrellas que desprende el cometa Halley. Te contamos todo lo necesario para disfrutar de este evento astronómico
Chengdu, con más de 10 millones de habitantes, enviará al espacio un satélite de iluminación en 2020 que ofrecerá a la ciudad una potencia de alumbrado "ocho veces superior a la luna original"