_
_
_
_

Superluna de marzo 2019: cuándo ver la ‘luna llena de gusano’

La primavera viene acompañada con la tercera y última superluna llena del año

Más información
Equinoccio de primavera: el cambio de estación se hace oficial

Hoy 20 de marzo a partir de las 22.58 horas le damos la bienvenida a la primavera en España. Su llegada vendrá acompañada de la última superluna del año, cuando podremos ver el satélite de la Tierra más brillante y un 10% mayor de lo habitual. La primavera en el hemisferio norte y el otoño en el sur serán recibidos con la conocida como 'Luna llena de gusano'. Durante esta noche la Luna entrará en su fase de Luna llena, que comenzará exactamente a las 2.44 horas del día 21 de marzo, cuatro horas después de la llegada del equinoccio de primavera.

Aunque a esta superluna se la conoce como Luna llena de marzo, en la cultura popular del hemisferio norte recibe el nombre de 'Luna llena de gusano', ya que es el momento en el que el suelo, teóricamente, empieza a descongelarse y aparecen las lombrices. Los indios americanos también la llamaban 'Luna cuervo', pues coincidía con el graznido de los cuervos que estos animales realizan para despedir el invierno y anunciar la primavera.

Más información
Equinoccio de otoño: el hemisferio sur abandona el verano

Durante toda la primavera Marte será visible tras la puesta de Sol y al amanecer se verán Venus, Saturno y Júpiter, que también será visible durante toda la noche al final de la primavera. Sin embargo, a lo largo de esta estación no se producirá ningún eclipse de Sol o Luna.

Con el mes de marzo llega también el momento del cambio de hora, que se hará efectivo durante la noche del último sábado de este mes, es decir, en la madrugada del sábado 30 al domingo 31 de marzo. A las 02:00 horas los relojes pasarán a marcar las 03:00 horas.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_