
Jules Verne i el cometa Neowise a Formentera
El cos estel·lar és fàcil de veure a l'illa, sobretot si saps on mirar
El cos estel·lar és fàcil de veure a l'illa, sobretot si saps on mirar
El cuerpo estelar es fácil de ver en la isla, sobre todo si sabes dónde mirar
La exploración del planeta rojo es una exhibición de fuerza y una inspiración para la ciencia
Los astrónomos alertan del riesgo que suponen para la investigación los proyectos que comercializan el espacio desplegando aparatos en la órbita terrestre
La misión Tianwen-1 será la primera en la historia que intente orbitar, aterrizar y explorar la superficie a la vez. Su destino es una planicie que oculta una reserva de agua helada con una superficie mayor que Italia
Dos gigantes gaseosos, mucho más masivos que Júpiter, acompañan a la joven estrella, que se encuentra a 300 años luz
Las erupciones solares pueden golpear la Tierra y tener graves consecuencias para la humanidad si no estamos preparados para ello
La astrónoma, conocida como ‘la mujer que conquistó el Sol’ por sus contribuciones sobre la evolución del astro rey, fue pionera en el Centro de Vuelo Espacial Goddard
Ocho enclaves españoles sin apenas contaminación lumínica para contemplar la galaxia en todo su esplendor y en su mejor momento
Breve y apasionado romance con Neowise
El primer lanzamiento del país árabe hacia el planeta rojo quiere reabrir la arriesgada vía a la que se suman este verano China y EE UU
Las Perseidas se pueden observar en zonas con poca luz artificial y a partir de medianoche entre el 17 de julio y el 24 de agosto
La sonda 'Solar Orbiter' se acerca al astro para estudiar su composición y obtener el primer mapa completo de su campo magnético
La pregunta sobre la esencia del universo es tan filosófica como científica, ambas cosas se entremezclan en las teorías cosmológicas más avanzadas
Si atendemos a las leyes físicas, la conquista del espacio empezó inmediatamente después de haber sido creado el tiempo. Ahora viene dada por la escasez de recursos energéticos
Hay ciertas características de nuestro planeta que han podido ser cruciales para la emergencia de la vida
La Unión Astronómica Internacional considera "inapropiado" mantener el homenaje a dos físicos que se distinguieron por apoyar a Hitler e impulsar el antisemitismo en la ciencia
El ministro de Ciencia reconoce el riesgo de que esos primeros medicamentos no funcionen
La estrella está a 11 años luz de la Tierra, una distancia que permitiría estudiar las atmósferas de sus planetas en busca de señales de vida
La misión orbital europea y rusa ExoMars detecta por primera vez en la atmósfera marciana una raya verde que permitirá buscar indicios de vida en otros planetas
El planeta más cercano al Sol y a la Tierra nos espera para entender sus peculiaridades
Paradójicamente, el cosmos es un inmenso conjunto de lugares e instantes literalmente aislados, pero las leyes de la física son universales por decreto
Los astrofísicos no tenemos laboratorios como otros científicos, así que creamos simulaciones del universo para hacer experimentos con ellas
El cos es va precipitar un dia de Nadal durant la Guerra de Successió i els dos bàndols ho van utilitzar amb objectius propagandístics
El cuerpo celeste, el cuarto más antiguo de Europa, cayó en Terrassa un día de Navidad durante la Guerra de Sucesión y los dos bandos lo utilizaron con objetivos propagandísticos
Profesora, científica y académica, fue la primera chilena en obtener un doctorado en Astrofísica y también en formar parte de la Academia Chilena de las Ciencias
Un astrofísico conserva en su casa un millar de meteoritos que ayudan a entender el origen y el destino de las galaxias
Tan importante como invertir dinero es fomentar la cultura y educación sobre cómo funciona la ciencia: la ciencia es error que finalmente lleva al conocimiento de la verdad
La cuarentena dispara el interés por la astronomía gracias a los telescopios operados por ordenador y al descenso de la contaminación
Muchos fenómenos astronómicos escapan de nuestra intuición o “sentido común”, que directamente nos engaña
El Ministerio de Defensa prepara un protocolo de actuación para las fuerzas armadas en caso de avistamiento
Observar el desplazamiento de los astros en los salares de Bolivia o estudiar el tapiz estrellado sobre el monte Bromo en Indonesia. Lugares fascinantes para descubrir los cielos más oscuros
¿Cómo surgió la idea de esos lugares donde la gravedad es tan grande que nada, ni siquiera la luz, puede escapar?
El Servicio Geológico de Estados Unidos publica la cartografía más completa para la planificación de alunizajes, asentamientos y explotación del satélite
Se cumplen 30 años de la puesta en órbita del telescopio más revolucionario que jamás se ha construido, el Hubble
Con casi seis millones de habitantes, es la cuarta ciudad más sostenible del mundo y alberga una floreciente escena de creadores de vanguardia respetuosos con el medioambiente
Un ensayo del físico teórico valenciano Iván Agulló repasa los conceptos de la cosmología moderna y aclara que el Big Bang no es una explosión en un punto concreto
#Unmetroymedio, #YoMeQuedoEnCasaViendoCortos y #Terecetounlibro son algunas de las iniciativas virtuales en forma de etiqueta
La necesidad de leyes supranacionales que regulen el espacio exterior es cada vez más acuciante
Más de 50 iniciativas permiten desarrollar el conocimiento durante el confinamiento