
La NASA presenta un experimento con dos gemelos astronautas
La agencia estudiará a dos hermanos idénticos, uno en el espacio y otro en la Tierra

La agencia estudiará a dos hermanos idénticos, uno en el espacio y otro en la Tierra

El lanzador hace un aterrizaje “duro” en una barcaza en el Atlántico y no es recuperable


Un grupo de astrónomos estadounidenses encuentra ocho nuevos planetas en una zona habitable

Un problema en el lanzador obliga a suspender la salida prevista para hoy y se aplaza hasta el próximo viernes El lanzador Falcon 9, tras elevarse, debe intentar la difícil maniobra de volver a bajar y posarse en una plataforma flotante en el Atlántico

Los expertos nos confirmarán en 2015 que Einstein tenía razón sobre el origen del universo

La `New Horizons´ se aproximará al planeta enano en julio pero ya empieza las observaciones científicas

La UPC idea un sistema pioner per modelar la superfície terrestre i dues empreses volen posar en òrbita aquests ginys a baix cost

Els científics consideren que NuSTAR ajudarà a entendre l'escalfament de la corona solar

Los científicos consideran que el observatorio 'NuSTAR' ayudará a descifrar el enigma del calentamiento de la corona de la estrella

La comunidad científica estudia una fuente de metano en el planeta rojo

El accidentado aterrizaje de la sonda 'Philae' en un cometa, por primera vez en la historia, ha convertido a la misión 'Rosetta' en uno de los eventos científicos del año

La revista 'Nature' ha seleccionado a diez personas relevantes para la investigación en el año

La caza de un cometa encabeza los hitos de la ciencia en 2014, según la revista 'Science'

Alemania, seguida de cerca por Francia, es el país con mayor contribución al presupuesto de la ESA

La misión ha durado ocho años y la sonda se ha quedado ya sin combustible

La NASA muestra cómo la luz artificial se hace más intensa vista desde el espacio en periodos festivos como las Navidades, en Estados Unidos o el Ramadán, en Oriente Medio

El robot de exploración capta un aumento repentino de este gas, cuya presencia en la Tierra se debe a los seres vivos

Hoy se estrena una red que ofrecerá informes diarios y alertas por tormentas solares

El objeto celeste, casi negro, está cubierto de un polvo oscuro

Los científicos sugieren que el contenido de los océanos pudo proceder de los asteroides

Es la primera creada para que viajen astronautas al espacio lejano desde el programa Apolo
El Centro de Astrobiología, en Madrid, está estableciendo una red de laboratorios meteorológicos en Marte, enviados a bordo de diferentes misiones de NASA.

El objetivo de la misión es tomar muestras del objeto celeste 1999JU3 y traerlas a la Tierra en 2020

La misión científica japonesa intentará traer a la Tierra unos gramos de una roca celeste
La UPC acull un projecte empresarial de l'Agència Espacial Europea

La UPC acoge un proyecto empresarial de la Agencia Espacial Europea

Moléculas de bacterias pegadas al exterior de la nave superaron las altas temperaturas y la radiación y aún fueron capaces de transferir su información genética

Un equipo de especialistas designado por Naciones Unidas trabaja en un plan para detectar e informar al planeta el peligro de un cometa o asteroide potencialmente fatal
Los científicos analizan los resultados que envió el robot desde 67P/Churyamov-Gerasimenko

La italiana Samantha Cristoforetti y la rusa Elena Serova coinciden desde anoche en el espacio

La nave Orion, sin astronautas, dará dos vueltas a la Tierra antes de entrar en la atmósfera y caer en el Pacífico. Está previsto que sea operativa en 2017

Las imágenes tomadas desde la nave en órbita de 67P/Churyamov-Gersasimenko permiten reconstruir parte de los rebotes que dio el robot en el suelo

Los controladores han logrado reorientar la sonda para incrementar las posibilidades de recarga de energía cuando reciba más luz en sus paneles solares

Els controladors han aconseguit reorientar la sonda per incrementar les possibilitats de recàrrega d'energia quan rebi més llum als panells solars

Els experts continuen sense saber on és exactament el robot, que va rebotar dues vegades

La ESA hace aterrizar una nave en un cometa por primera vez en la historia

Los expertos siguen sin localizar con exactitud el lugar de aterrizaje del robot
El éxito de la misión Rosetta sería impensable con los europeos por separado. Una lección para todos