
El sueño americano en edición limitada
CaixaForum Madrid repasa las últimas seis décadas en EE UU a través de la obra gráfica de artistas desde el pop a la actualidad
CaixaForum Madrid repasa las últimas seis décadas en EE UU a través de la obra gráfica de artistas desde el pop a la actualidad
La coreógrafa recibirá la próxima semana el León de Oro de la Bienal de Danza
El museo explora en ‘Invitadas’ la construcción del ideal femenino en el arte oficial a través de 130 obras. El afán moralizante condenó al ostracismo a artistas críticos como Antonio Fillol o Aurelia Navarro
El artista fallece a los 91 años en Córdoba, ciudad en la que puede verse su última obra, inaugurada en el Centro de Creación Contemporánea la semana pasada
Los cuadros expresionistas del artista vasco forman parte del elenco de la nueva película del director, ‘El festival de Rifkin’, ambientada en San Sebastián y estrenada este viernes
Es el papel del artista plasmar las formas que fueron nube o canoa, la lágrima de un rayo en medio de la tormenta o el sosiego hipnótico de cristales cromáticos
El cantaor “exflamenco” presenta una instalación en el Reina Sofía basada en su investigación sobre el trabajo del granadino, que se completa con una presentación en Matadero y un nuevo disco
Artistas de Chile, Colombia, México y Brasil destacan la influencia que el argentino tuvo en sus carreras profesionales
El creador Pejac pinta tres murales en el hospital de Valdecilla para agradecer su labor durante la pandemia
La conversación que el músico mantuvo dos semanas antes de morir con Jordi Évole llega a 245 salas de cine de España
El Reina Sofía explora la creación concebida para el oído en 'Disonata’, una muestra que abarca hasta los años ochenta
La artista, que participa hoy en el festival FACYL, escribe confinada cerca de Nueva York relatos y una ópera. “Es buen momento para olvidar la globalización”, opina
La sala Alcalá 31 repasa la trayectoria de José Luis Alexanco, pionero de la creación por ordenador
La galería, que comunicó su clausura en junio, se encuentra inmersa en una batalla judicial entre el consejo de administración y la saga familiar que la gestionaba
El 18 de septiembre de 1970 falleció a los 27 años en una habitación de hotel y en confusas circunstancias al que se considera mejor guitarrista del rock. La reconstrucción de los hechos indica que todavía quedan cabos sueltos
El recién nacido galardón, impulsado por la madrileña Colección Solo y la red neerlandesa Powland y dotado con 10.000 euros, busca amplificar la difusión de esta práctica creativa
El Guggenheim de Bilbao reivindica medio siglo de trayectoria de la pintora estadounidense, más allá de la sombra de Jackson Pollock y los expresionistas abstractos
Tras la explosión de la bomba atómica lanzada sobre Hiroshima un 6 de agosto de 1945, el átomo pasa a ser objeto de reflexión para el pintor
El museo sacará del almacén dos cuadros de la gran retratista francesa, sexta mujer expuesta en las salas. Tras su restauración, los conservadores ultiman un estudio de los óleos
La galería Elvira González presenta una exposición de dibujos de la madrileña, figura destacada del arte cibernético en España
En París, a principios del siglo pasado, un pordiosero sumido en el alcohol llevaba un cuadro bajo el brazo buscando a un entendido que le diera unos francos por él
La temporada arranca con la expectativa de un cambio de modelo donde el futuro será 'online' o no será
Museos de todo el mundo rescatan del olvido a numerosas figuras femeninas cuyas aportaciones habían sido desdeñadas por el relato patriarcal del arte
En el Museo de Arte Contemporáneo de Ibiza, once jóvenes artistas baleares prosiguen el consejo de Bertolt Brecht, “también hay que cantar en los tiempos oscuros”
Hablamos con la artista navarra, que celebra su primera gira en solitario en plena pandemia
La última gran feria de arte que quedaba en pie para este año sucumbe por la evolución mundial de la pandemia
“Esta obra ha sido censurada”, ha escrito la artista Cristina Dejuan junto a sus dibujos
La pareja incorporó a su universo íntimo a un niño de Cadaqués entre 1948 y 1982. Un libro desempolva esta historia inédita, que cambia la imagen fría y poco afectuosa del pintor y su mujer
La diseñadora madrileña se considera una "intrusa" entre los artistas, pero hace tiempo que sus obras se han rebelado contra los moldes. Pequeñas esculturas, piezas decorativas, muebles y hasta un galería y una escuela nómada de diseño, nada se resiste a su creatividad
Los coreógrafos argentinos Enrique Cabrera y Dani Pannullo reivindican otra forma de hacer danza contemporánea en Veranos de la Villa
La artista británica, autora de más de seiscientas obras, es considerada una de las más importantes del siglo XX
El pintor Mati Klarwein, famoso sobre todo porque su trabajo se empleó en álbumes míticos como Bitches Brew , de Miles Davis, y Abraxas , de Santana, ideó un universo en el que las referencias afro se mezclaban con el surrealismo, las filosofías orientales y la psicodelia que hacía furor en los años sesenta y setenta. Además, pasó gran parte de su tiempo en Deià (Mallorca), donde se guarda su archivo, con abundante material inédito
Lawrence Abu Hamdan, que se define como “investigador auditivo”, protagoniza un ascenso meteórico con sus instalaciones sonoras y con fuerte contenido político
Visitamos el archivo del pintor e ilustrador Abdul Mati Klarwein, un genio multidisciplinar autor de portadas como ‘Abraxas’ de Santana y que prefirió la vida plena a la fama
Uno de los mayores anhelos que Luchita Hurtado decía tener, era exponer, aún en vida, en el museo fundado por su gran amigo Rufino Tamayo
Las obras de la pintora venezolana estuvieron marcadas por distintas influencias: el surrealismo de principios de siglo, el muralismo mexicano y su compromiso con el ambientalismo
De la caricia platónica a los estudios sobre el porno, los afectos y las pasiones ganan terreno en el arte contemporáneo, que los convierte en un asunto político
Pese al éxito de las plataformas ‘online’, las ventas caen un 70% al no poder desplazarse físicamente los coleccionistas
A Blanes, a la Cala de Sant Francesc només es manté un accés per poder controlar-ne l'aforament