
Lita Cabellut: “Goya es el guardia civil de la ética”
La artista española más cotizada del mundo reconoce a Goya y Camarón de la Isla como sus grandes maestros y al Museo del Prado como el lugar donde empezó su historia de éxito

La artista española más cotizada del mundo reconoce a Goya y Camarón de la Isla como sus grandes maestros y al Museo del Prado como el lugar donde empezó su historia de éxito

Estas imágenes conforman una inmersión en la vida interior del monasterio de las Carmelitas Descalzas de Tarragona. Su autor, Lluc Queralt, vecino del mismo barrio donde está el convento, había imaginado cómo sería la existencia detrás de aquellos muros, hasta que un día pudo acceder con su cámara y retratar este mundo íntimo de sombras, geometrías y silencios




Manuel Zambrana es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión

Albert Reynolds Morse fue el gran coleccionista y fiel cronista del pintor. Durante 40 años anotó sus intercambios con el excéntrico artista en la intimidad. Ese material emerge ahora del olvido

Cineteca Matadero en Madrid reúne a artistas interdisciplinares como Peaches, Bruce McClure o Rosa Barba para crear nuevas piezas en colaboración

El fotógrafo francés Charles Fréger retrata los ritos de los antiguos esclavos africanos en América


La escultura es un regalo de Estados Unidos tras los atentados de 2015

El francés Charles Fréger retrata en el libro ‘Cimarrón’ los ritos que se celebran en honor a los que fueron privados de su libertad y llevados a América

Los cardenales que nombrará este sábado el Papa con derecho a elegir al siguiente pontífice ya son mayoría y entre ellos aumentan los españoles

Una exposición recorre la historia de la música rock en Nueva York a través de su arquitectura


“Era un narcisista con una autoestima exagerada. No hubiera pasado el filtro del #Me too”, dice el director de la National Gallery, que ofrece una gran muestra del artista

El Guggenheim de Bilbao le dedica una retrospectiva a los cincuenta años de carrera de uno de los principales fotógrafos europeos de posguerra


La Fundación Masaveu Peterson abre sede en la capital con una exposición de pintura española del XIX y XX

Espais Volart presenten una mostra en què conviuen les obres de l'escultor amb les peces retratades pel fotògraf croat

El Círculo de Bellas Artes de Madrid acoge hasta el próximo 12 de enero la exposición Carlos Saura fotógrafo. Una vida tras la cámara . Se trata de una selección de 118 imágenes acompañadas de otros experimentos visuales como los fotosaurios (instantáneas coloreadas), películas cortas o polaroids. A lo largo de siete décadas, el cineasta ha capturado escenas íntimas, estampas de la vida de la España de mediados del siglo XX, rodajes y otros momentos que han marcado su vida.


El Círculo de Bellas Artes de Madrid ofrece una retrospectiva de fotografías del cineasta

Espais Volart presenta una muestra en la que conviven las obras del escultor con las piezas retratadas por el fotógrafo croata

Una exposición en el Guggenheim Bilbao recorre los cincuenta años de trayectoria de uno de los principales fotógrafos europeos de la generación de posguerra



La familia Cambó intentó en julio de 2018 trasladar el ‘Retrato de Michele Marullo Tarcaniota’ a Nueva York para venderlo. Ahora busca un comprador en Londres

El ‘Retrat de Michele Marullo Tarcaniota’, que surt a la venda a Londres, ha de tornar a Espanya el 15 d’octubre. La Generalitat diu que “estudia” la seva compra

Bernard Plossu es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión

Steve McCurry, maestro de la fotografía, célebre por su retrato de 1985 en National Geographic de una niña afgana con unos ojos verdes de embrujo, es un apasionado de los animales. La editorial Taschen publica ahora su colección de retratos de distintas especies en compañía de seres humanos. La mirada de McCurry capta la belleza de ambos —humanos y animales—y apunta hacia sus vínculos emocionales en vez de a la relación de dominio.

Volver a lo natural. Esa fue la premisa con la que Norman Parkinson (1913-1990) se hizo un hueco. Primero, en las portadas de las principales revistas de moda. Y después, en la historia de la fotografía


Crónica de un viaje de norte a sur del país que ha sorprendido al mundo con su energía para afrontar la crisis económica. A una semana de las elecciones nos adentramos en la Nacional 2, que vertebra el corazón de ese espíritu.


Juan Navarro Baldeweg ha aprendido a entrar y a salir de la conciencia entre la racionalidad de la arquitectura y la convulsión de la pintura

El hallazgo de 300 fotografías inéditas ofrece la oportunidad de indagar en el complejo universo del artista alemán

Una exposición reúne fotografías inéditas del inconformista artista alemán

El ilustrador muestra en su obra un lenguaje artístico propio, tan inimitable como característico
