María Sosa, Tania Ximena, Octavio Aguilar o Ulises Matamoros son un generación de artistas que, usando técnicas de la antropología y la historia, concentran sus obras en su propio pasado borrado por la historia colonial
Una de las leyes fundamentales en las ciencias naturales es que nada se pierde, todo se transforma. Miquel Aparici, antiguo director de arte de la revista ‘El Jueves’, utiliza las cosas que algunos no quieren como materia prima para crear objetos preciosos que otros desean.
Un libro recrea libremente el fin del artista británico para reflexionar sobre la creación artística y tratar de comprender la mente del pintor más perturbador del siglo XX
La mirada de Franco Fontana, un artista que apostó por la exaltación del color y los juegos de perspectiva en sus fotografías, en las que los elementos arquitectónicos, el cielo y el mar se convierten en las piezas de un singular puzle de colores.
Una exposición en la Tate Britain de Londres indaga en el interés del gran retratista estadounidense por el atuendo de sus modelos y expone 50 cuadros junto a los vestidos que los inspiraron
Los hermanos Martínez Cava representan una nueva generación de imagineros con estilo propio que se asienta en el sur de España
El poder narrativo de las plantaciones tropicales de Roberto Burle Marx, de cuya muerte se cumplen 30 años, revolucionó el diseño paisajístico a mediados del siglo XX. Su obra redefinió el paisaje urbano, la cultura y la identidad brasileñas gracias a la defensa de la flora autóctona
La artista de origen argelino afincada en Barcelona Lydia Ourahmane ha expuesto en la Fundación Louis Vuitton o la Bienal de São Paulo. Ha mostrado el Macba una obra que extiende su rango de acción desde la espiritualidad a la geopolítica, la urdimbre del colonialismo o la migración con un marcado carácter emocional
Activistas culturales desafían la inestabilidad política utilizando sus obras como herramientas de resistencia y expresión en un momento crucial para el futuro de este país africano
La muestra cierra este sábado con algunas ventas millonarias y la renovación generacional de sus compradores
Quizás todos tenemos algo de daltónicos funcionales. Mark Rothko dijo que en sus obras se cruza nuestra soledad con la suya
Una muestra en Córdoba aporta otra mirada al cineasta: no fue un creador aislado, sino parte de una constelación que trazó una modernidad alternativa durante los días del franquismo
Los lectores escriben sobre la falta de oportunidades laborales de los creadores, las familias de acogida, la inacción ante la guerra en Gaza, la memoria histórica y la actitud de los políticos españoles
La feria recupera este año el tamaño previo a la pandemia, pero la oferta artística de la urbe ha cambiado por completo desde entonces
El proyecto tiene la intención de unir, organizar, comunicar y promover las numerosas y variadas actividades de apoyo de la firma, tanto a las artes como a la educación o a la formación de jóvenes talentos
Tener seguidores, audiencia, se ha convertido en el semáforo para pasar al mundillo del libro
El Museo Nacional de Moldavia considera al madrileño Federico Ruiz como autor de un retrato de Isabel de Baviera expoliado de un museo rumano por el ejército soviético, pese a las dudas de varios expertos
El tótem del arte estadounidense, famoso por sus monumentales piezas de inspiración minimalista, fallece a los 85 años víctima de una neumonía en su casa de Long Island
El colombiano expone en Madrid su célebre obra con otras nuevas en una exposición que atraviesa los cuerpos afectados por la guerra y las minas antipersonales
‘Amb cor de foc’, editat per Manuel Guerrero, reconstrueix la relació entre el poeta i l’artista a partir de la seva correspondència, però no ofereix una lectura interpretativa de la seva fecunditat
El principal favorito en el Torneo de Candidatos, que empieza el 4 de abril, muestra su profunda comprensión del ajedrez con una entrega de dama a largo plazo, y produce una obra maestra
Una visita a esta icónica fábrica en Puebla para empaparse sobre una tradición artística que une a México y España desde el siglo XVI. Hoy sus cerámicas se han convertido en objetos de lujo y de coleccionismo, y también en símbolo de la ciudad
Vender arte de las colecciones estatales cobra fuerza para que las obras no queden fuera de juego del tiempo y la sociedad que viven
La artista afroeuropea Sandra Mujinga considera que el colonialismo sigue vigente y, parte de su obra, busca reescribir conceptos que permitan otras conexiones ente las personas y con el planeta
La autora de la obra monumental de avenida Vitacura, María Angélica Echavarri, denuncia que el partido replicó su obra sin consentimiento en forma de pequeñas estatuillas de cerámica: “Es una copia burda”. El partido asegura que la acción judicial “no tiene fundamento”
Un ensayo reivindica el concepto de lo posnatural: la porosidad en las fronteras de lo que consideramos cultura y naturaleza
El artista Fernando Sánchez Castillo utiliza las nuevas tecnologías para revelar el aspecto que pudo tener el cuadro destruido en el incendio del Alcázar de Madrid
La exposición ‘Veneradas y temidas’ propone en CaixaForum un fascinante recorrido por el poder femenino en el arte y las creencias de diferentes épocas y culturas
La obra de la artista india, expuesta en el Centro Botín de Santander, se concentra en la idea de la libertad a través de paradigmas como la movilidad y las fronteras
El proyecto, que comenzó a construirse en 2021 en lo que antes albergaba la Feria de Chapultepec, abre sus puertas con 16 juegos mecánicos y una rueda panorámica
Esta obra de arte está basada en la partida inmortal Levitzky-Marshall, de 1912, cuya jugada clave quizá sea la más bella de la historia
Swatch Art Journey desembarca en la Tate Gallery de Londres con siete relojes inspirados en obras de la institución
Santiago inaugura ‘Tesoros Reales, Obras maestras del Terra Sancta Museum’, una muestra que solo podrá ser vista en la capital gallega y en sendas ciudades de Italia y Estados Unidos aún sin desvelar
Els paisatges vitals de Lanceta, que s’exhibeixen al museu d’art modern d’aquesta localitat nord-catalana, són el fil narratiu de ‘La memòria teixida’
Los conciertos de Niall Horan en Madrid y de Coti en Málaga y Sevilla protagonizan nuestra agenda de espectáculos para estos días
El viejo cerezo podado que ha inspirado al artista es el gran olvidado en medio de una nube de curiosos e ‘instagrammers’
La directora de arte habla de sus mundos oníricos, el simbolismo de sus obras y su particular proceso creativo.
La Academia de San Fernando expone todas las planchas y grabados del genio aragonés, más de 200 obras que dejó en sus cuatro series. “Ni siquiera él las vio nunca juntas”
La figura alojada en un hotel de la colonia Roma es la tercera parte del proyecto ‘Neotamemes’. El artista responde a los señalamientos de plagio: “No existe una creación de la nada. Todo acto y producto cultural proviene de muchos lugares”