
El Roto
Viñeta de El Roto el 7 de marzo de 2020

Viñeta de El Roto el 7 de marzo de 2020

La mejor jugadora de la historia nos recuerda que un sencillo final de peones puede ser bellísimo

La artista bilbaína reflexiona sobre la visualidad de la obra plástica en una muestra en la Fundación Miró de Barcelona

Dos exposiciones en Valencia y Sevilla revisan, a partir de las enseñanzas de Edward W. Said, los estereotipos ligados a Oriente Próximo, de los harenes y odaliscas del siglo XIX al fin de ese imaginario en la era poscolonial

El artista Fernando García expone sus nuevas obras en la galería Heinrich Ehrhardt de Madrid


La directora creativa Sofía López-Quesada abrió para nosotros todas las puertas de la feria (y eventos adyacentes). Y el fotógrafo Michigan Rabbit no se perdió un detalle

El informe encargado por TEFAF, la Feria de Arte y Antigüedades de Maastricht, constata un relevo generacional y el afianzamiento del mecenazgo privado en el mercado

Gente joven y bella y estrellas del rock del artisteo se mezclaron en las exposiciones previas a la feria, cuyo mayor éxito fue que se celebrara. Aún así, "el mercado está calentito", se comentaba mientras algunas obras se vendían como churros, o entre churros

L'enigma dels gravats de Piranesi i de les fotografies d'Humberto Rivas, un al costat de l'altre, en una exposició

La Fundación Juan March rememora con una exposición la protesta en 1950 de los expresionistas abstractos estadounidenses ante el Metropolitan de Nueva York

Apátridas, refugiados, extranjeros. La visión idílica del París de principios del siglo XX deja en segundo plano las penurias que vivieron numerosos artistas universales y muestra paralelismos con la polarización política actual


Varias exposiciones recientes, a cargo de artistas como Joan Jonas, Bruce Nauman o Dora García, recuerdan el vínculo inquebrantable entre esas dos disciplinas

La marca de 'mixers' propuso a cinco artistas que reinterpretaran en su estilo personal, y con total libertad, un fragmento de 'El perro rojo' de Gauguin. El resultado es un cóctel de color y formas que da lugar a una obra de arte única

El imputado cambió dos documentos para que confirmaran que la obra era “verdadera” con el fin de venderla

El diseño ha proporcionado soluciones contra la propagación de las epidemias en la historia y esta no es una excepción, pero con criterio. Arquitectura, arte y ciencia se unen para dar un mensaje: la desinformación es la peor de las pandemias

La Fira d'Art Modern i Antic de Barcelona aplega milers de peces, des d'arpons per matar balenes a obres medievals i dibuixos de Botero

Una mostra al Born homenatja Perich, el gran ninotaire 25 anys després de la seva mort. Raquel Perich i el dibuixant Kap donen claus de la seva obra a partir d’una desena de vinyetes
Las Escuderías del Quirinal celebran los 500 años de la muerte del genio con la reunión de 200 obras. “Es una de las muestras más importantes realizadas en Italia”, dice su director

Peio H. Riaño brinda un análisis de género de la colección en el ensayo ‘Las invisibles’
Después de una hora frente a 12 de las taquillas de la entrada Sur de Ifema, la más cercana al metro, no llegan a 20 las personas que se han acercado por algo referente a los tiques de la feria


Una exposición y un libro reúnen la mirada del fotógrafo sudafricano sobre la compleja realidad del país

Una universidad escocesa desvela un dibujo de la ciudad de los canales de mediados del siglo XIV

L'art dels noranta, Fina Miralles, Félix González-Torres i Tony Cokes, serà protagonista en la programació del centre, que va obrir les portes el 1995

El periodista Peio H. Riaño acaba de publicar 'Las invisibles', una guía-ensayo feminista para comprender el museo que nos invita a pensar en lo político del arte. Tomamos el testigo y hacemos un recorrido por algunas obras en las que el patriarcado queda retratado

El artista se ha gastado 134.000 euros en 12 obras de un artista francés que ni siquiera se han llegado a exponer en una galería de Miami

Els grups de viatges organitzats de visitants asiàtics anul·len reserves del mes del mes de març

Las arquitectas irlandesas Yvonne Farrell y Shelley McNamara son autoras de una docena de edificios universitarios y comisarias de la última Bienal de Venecia

Tras pasar tres lustros en Londres, César C. Cerrada abre House of Guadalupe en Madrid, una tienda de vibrante arte mexicano


El último cómic de Felipe Hernández y Antonia Santolaya es un recorrido sentimental y político por la historia de Italia durante los setenta

El británico relata la espiral de descontrol de gastos que le obligaron a despedir a sus empleados y a entrar en números rojos
Las irlandesas Yvonne Farrell y Shelley McNamara son las fundadoras de Grafton, un estudio que ha ejecutado proyectos sobre todo locales, que lejos de buscar el espectáculo inciden en su función social y piensan en su contexto urbano

Bones vendes i activitat normal en la 39a edició de la fira madrilenya que va tancar les portes diumenge

Una selección de las fotografías de la jornada

El estudio surafricano Counterspace apuesta por una arquitectura mucho más social, cercana, ecológica y móvil
National Geographic compone un retrato global en la exposición ‘Women. Un siglo de cambio’ con 50 fotografías elegidas por Marisa Flórez