


Con mimbres y tiempo

‘Peridis’: “En comarcas de la montaña palentina nacen ya más osos que niños”

El Roto
Viñeta de El Roto del 23 de febrero de 2020

Peridis
Viñeta de Peridis del 23 de febrero de 2020

Málaga reta a Sevilla desde las alturas
La capital de la Costa del Sol aspira al cetro económico de Andalucía con la construcción de rascacielos para atraer talento y empresas

La cerámica dice adiós al olvido
Entramos en los talleres de los alfareros toledanos de Talavera de la Reina y El Puente del Arzobispo. Desde aquí, han conseguido que su oficio sea declarado patrimonio cultural inmaterial por la Unesco. Una oportunidad para salvar su tradición de la decadencia.

Una pintura inédita de Lluís Borrassà de un retablo de la catedral de Barcelona, a la venta
La ‘Profesión de San Pedro Mártir’, del artista gótico, se subasta a partir de 50.000 euros

La irreverente vida y obra de José María Cano
Dos décadas después de dejar Mecano, el músico se consolida como pintor. Su última exposición versa sobre los apóstoles y se ve en la catedral de Toledo

La realidad acabó con las realistas
Con la muerte de María Moreno desaparece un grupo de mujeres artistas desplazadas por su maridos que no han sido reconocidas ni expuestas

Utopías aparte: ha llegado el momento de abandonar las ciudades
El arquitecto Rem Koolhaas ha inaugurado esta semana la primera exposición del Guggenheim de Nueva York que no está dedicada al arte ni a la arquitectura, si no a pensar en serio sobre el 98% de la tierra que no está ocupada por núcleos urbanos

Se vende castillo con bodega propia levantado bajo el reinado de Luis XIV por 3,5 millones de euros
La propiedad se encuentra en el corazón del viñedo de Buzet

Trampantojo
¿Quién manda en el mundo del arte?
Ocho destacadas personalidades del sector reflexionan sobre los mecanismos que mueven el mercado

El arte sin requisitos de Félix González-Torres
La feria, que arranca el próximo miércoles, sustituye el tradicional país invitado por una reivindicación del creador cubano, que transformó la concepción y la difusión de las obras de arte y se anticipó al siglo XXI

Flujo y reflujo de Fluxus
Un libro compendia escritos de artistas del movimiento iconoclasta y experimental de los años sesenta

La galería como carrera de fondo
El arte español no podría explicarse sin Juana de Aizpuru y Elba Benítez, que celebran ahora 50 y 30 años al frente de sus galerías

Hablemos del tiempo
Cómo consiguió Félix Gónzález-Torres que una valla de fondo negro, letras blancas y la tipografía gótica se convirtiera en una consigna coreada por toda una generación

‘Precipitados’ (6/6)

Los ‘albañiles’ de Pablo O’Higgins encuentran casa en la UNAM
Los 216 dibujos de grafito 'Trabajadores de la construcción' salen a la luz tras ser donados por la viuda del último gran muralista.

Las dos caras de los artistas
La italiana 'Volevo Nascondermi' convence con su retrato del pintor naíf Antonio Ligabue, mientras que Johnny Depp descarrila como el fotógrafo W. Eugene Smith en 'Minamata'. El terror argentino llega a la competición con 'El prófugo'

Otros templos de Debod mejor cuidados
Egipto regaló monumentos a cinco países, entre ellos España, para rescatar el patrimonio afectado por la presa de Asuán. Todos se conservan cubiertos menos el de Madrid

Plácido Arango en las salas del Prado
Como coleccionista, poseyó una mirada sibarita, ponderada y generosa

Un día en el museo
Un recorrido por las salas de educación, restauración, publicaciones y la tienda del Thyssen
La otra cara del Thyssen

Nueve obras de arte contemporáneo tachadas de incomprensibles, explicadas
Concepto, emoción, crítica social, experimentación... Detrás de estas piezas hay todo eso y ninguna la podría haber pintado tu hijo

Trabajadores del COAM protestan contra unos despidos en un clima de tensión contra la decana
Los empleados del colegio de arquitectos de Madrid se han concentrado vestidos de luto, un nuevo dolor de cabeza para una decana tachada de "autoritaria"

‘Precipitados’ (5/6)

Los caminos de Sohei Nishino, un paseante con cámara
El artista japonés exhibe sus dioramas en ARCO. Compuestos por miles de imágenes sirven de reflexión sobre la necesidad de las vivencias reales en la era virtual

Rembrandt y los otros
El pintor neerlandés nos interpela con una cercanía mayor que la de otros pintores de su tiempo porque su influencia, a través de los románticos y los impresionistas, está en el origen de nuestra manera de mirar

El Roto
Viñeta de El Roto del 21 de febrero de 2020

¿Brillante o aterradora? Así es la ciudad del futuro que Google está construyendo en Toronto
Introduce innovaciones en urbanismo, construcción e ingeniería, pero sus críticos denuncian que la tecnológica quiere dirigir una ciudad sin pasar por las urnas y los residentes recelan del sistema que vigilará sus movimientos para mejorar los servicios

La Audiencia Provincial confirma que Arco viola la igualdad y la transparencia en la selección de galeristas
La nueva sentencia confirma el fallo del juez de primera instancia contra los métodos de composición de la feria de arte. La actual dirección asegura que corregirá los errores cometidos por el anterior equipo

El Ayuntamiento de Madrid abraza el legado del director de arte de Carmena (y sus campañas ilustradas)
El consistorio de Martínez-Almeida también tiene director creativo. Estos días la ciudad se engalana con la cartelería del Carnaval 2020, creada por la ilustradora barcelonesa María Corte

Cráneo de Plinio, quijada de esclavo
Plinio el Viejo fue un innovador en la Roma de Nerón, y a la larga más influyente que el propio emperador

‘Precipitados’ (4/6)

Madrid muestra la rabia de Antonio Saura contra Franco
El Círculo de Bellas Artes de Madrid expone por primera vez el conjunto íntegro de 41 dibujos satíricos contra el dictador y el régimen, que realizó el pintor informalista entre 1958 y 1962

María Moreno, otra borradura en la historia
Ojalá hubiéramos hablado de Moreno cuando estaba en condiciones de disfrutar del reconocimiento. Quizás estuvo, sencillamente, demasiado ocupada para pensar en sí misma

Imatges primerenques venint
L’obra de l’artista barcelonina Francesca Llopis es mou entre l’expressionisme i l’informalisme

La agenda de la semana: lechuguinos en el Museo del Romanticismo y el arte del mueble español de los sesenta
La tercera semana del festival de diseño trae también una mesa redonda, en la que participa el director de ICON, Daniel García, y propone reflexionar sobre lo bien (o mal) diseñados que están los objetos que usamos a diario
Últimas noticias
Lo más visto
- Al menos un muerto y 25 heridos por una explosión de gas en un local de Madrid
- Última etapa de la Vuelta a España, en directo | El Gobierno cifra en 100.000 los manifestantes en las protestas propalestinas
- El abogado que le ganó un pulso legal a Almeida: Madrid no tendrá cantones en zonas verdes, ni ventajas para las sedes de los partidos
- ¿Quiénes son los nuevos votantes de Vox? Datos por edad, sexo y clase social
- Hallan el cuerpo de un hombre bajo los escombros de la explosión de Vallecas tras descartarse que hubiese desaparecidos