_
_
_
_
EN POCAS PALABRAS

Mariano Peyrou: “Le daría el Nobel de Literatura a todo el que lo quiera”

El escritor publica 'Tensión y sentido', un ensayo que recorre los significados y la evolución de la poesía

SETANTA

Mariano Peyrou (Buenos Aires, 1971), madrileño de adopción,poeta y novelista, publica Tensión y sentido (Taurus), un ensayo que recorre los significados y la evolución de la poesía.

¿Qué le llevó a ser escritor?

Supongo que una mezcla de fascinación e incomodidad con las palabras.

¿Cuál es el último libro que le ha gustado?

En los oscuros lugares del saber, de Peter Kingsley. Lo estoy leyendo ahora. Habla de ciertos modos de conocimiento no racional en la Grecia clásica y cómo todo eso fue ocultado deliberadamente por la cultura del logos. Encaja muy bien con mi libro, la verdad.

¿Y su favorito de todos los tiempos?

No tengo un favorito. Es una cuestión ideológica, que tiene que ver con el rechazo de la competición y con la valoración de lo plural y lo variado.

¿Qué poema ajeno le habría gustado escribir?

¡Ninguno! Sabiendo que lo he escrito yo, ya no podría disfrutarlo igual.

"Hay muchos poetas muy buenos. Lo difícil es encontrar lectores que tengan ganas de aventuras"

Como se pregunta en el libro: ¿Qué es la poesía?

¿En pocas palabras? No se puede definir ni usando muchas. Mencionaré tres características que me parecen importantes: 1. Valora especialmente las cualidades materiales del lenguaje: su sonido, su aspecto, su textura... 2. De algún modo invita al lector a participar en la asignación de sentido. 3. Permite conectar con uno mismo, o salir de uno mismo (a quien escribe y a quien lee); genera una energía peculiar que nos puede proporcionar experiencias muy intensas.

¿Cómo ve la salud de la poesía hoy?

Pienso que hay muchos poetas muy buenos. Lo difícil es encontrar lectores que tengan ganas de aventuras. Tensión y sentido es un intento de convencer a los lectores de que se suelten un poco el pelo a la hora de leer.

¿Qué libro no pudo terminar?

Muchísimos. No creo en la lectura como algo obligatorio en ningún nivel. Los libros pueden proporcionar placeres muy diversos. Entre ellos está el de abandonarlos e incluso el de no empezarlos nunca.

¿Qué canción escogería como autorretrato?

Piedra y camino, de Atahualpa Yupanqui, y Au suivant, de Jacques Brel.

¿Cuál es la película que más veces ha visto?

Eva al desnudo y Cars 2.

Si no fuera escritor, ¿qué le gustaría ser?

Oceanógrafo.

¿Qué suceso histórico admira más?

Haré honor a mi nombre: La Inmaculada Concepción y la Asunción de la Virgen.

¿Qué encargo no aceptaría jamás?

En cuestiones de trabajo, estoy dispuesto a negociar.

¿Qué está socialmente sobrevalorado?

La realidad.

¿A quién le daría el Nobel de Literatura?

A todos los que lo quieran.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_