_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

¿Quieres mejorar tus fotos y vídeos? Probamos los mejores ‘palos-selfie’ para todos los bolsillos

Si tu móvil no tiene un buen sistema de estabilización de vídeo, estas propuestas minimizan las vibraciones causadas por los movimientos involuntarios

Una selección de los mejores 'palos-selfie' del mercado según tu presupuesto.
Una selección de los mejores 'palos-selfie' del mercado según tu presupuesto.FREEPIK
Regina de Miguel

Nuestra experta ha elegido los modelos Syosin S5 y Yoozon KX-ES-Selfie-S20 como los mejores palos-selfie de los cinco analizados con una nota media de 8,75. En conjunto, los considera los dispostivos más equilibrados en cuanto a diseño, calidad de sus materiales, control y estabilizador de imagen.

Uno de los criterios que más se valora al comprar un teléfono móvil es la cámara, ya sea para tomar fotografías o grabar vídeos. Sin embargo, no todos los modelos poseen un sistema estabilizador que garantice al usuario imágenes fluidas y sin movimientos. Por suerte, existe un accesorio que permite solucionar este inconveniente: son los palos estabilizadores, un complemento que mejora la calidad de las grabaciones caseras de forma rápida y sencilla. También evita las vibraciones que se producen como consecuencia de los movimientos involuntarios que suceden cuando coges el smartphone y pulsas el botón de grabar.

¿Qué modelos hemos elegido?

Para realizar esta comparativa hemos seleccionado cinco propuestas. Sus precios oscilan entre los 16,99 euros y los 79,90 euros, para así adaptarnos a los distintos presupuestos. Los palos estabilizadores escogidos son los siguientes: BlitzWolf BW-BS12 (8,25), X-Cam Creative Sight 2 (8), Syosin S5 (8.75), Yoozon KX-ES-Selfie-S20 (8,75) y Zeadio DV-HDE-H3STR (7,25).

Al realizar el análisis de cada uno, se han tenido en cuenta (entre otros) los siguientes criterios:

- Materiales: el acabado y la construcción del palo-selfie es importante para garantizar la máxima resistencia y durabilidad.

- Diseño: ¿cómo es el sistema de sujeción? ¿Y el agarre? ¿El teléfono se puede poner y quitar de manera fácil?

- Controles: su distribución y manejo prometen un uso más o menos sencillo.

- Estabilización: la calidad de esta estabilización no es la misma en todos los palos,una característica que se relaciona con el número de ejes que integra.

- Batería: como sucede con los teléfonos móviles, los palos estabilizadores incorporan una batería que permiten utilizarlos más o menos tiempo antes de recargarla.

¿Cómo los hemos probado?

Hemos utilizado estos cinco modelos a lo largo de 10 días para comprobar no sólo la calidad de sus sistemas de estabilización. También otras prestaciones como su manejabilidad, control, ergonomía… Los hemos usado en diferentes situaciones y condiciones lumínicas. El teléfono móvil que se ha empleado durante las pruebas es el Huawei Mate 20 Lite.

En esta ocasión, dos propuestas logran un empate técnico: son los palos Syosin S5 y Yoozon KX-ES-Selfie-S20. En conjunto, nos parecen los dispositivos más equilibrados en cuanto a diseño, calidad de sus materiales, control y estabilizador de imagen.

Syosin S5: el ganador

El estabilizador y nuestro smartphone se comunican entre sí gracias a la tecnología Bluetooth y una aplicación gratuita (disponible para terminales Android e iOS) que hay que descargarse. Al hacerlo, nos permite activar la función de seguimiento de objetos o el reconocimiento de rostros.

Este estabilizador presenta un acabado de alta calidad e incorpora varios botones que facilitan su control en cualquier situación. Por ejemplo, encima del botón de encendido/apagado hay un joystick circular que permite dirigir la dirección de la cámara de manera cómoda. También contamos con un indicador que informa del estado de su batería y, en uno de los laterales existe un botón para alejarse o acercarse a la escena haciendo zoom. Si lo deseamos, podemos controlar el enfoque también. Eso sí, no es la opción más ligera si comparamos su peso con el de otros estabilizadores. Aun así, sus 460 gramos se pueden transportar de un lugar a otro sin problemas.

Al emplear un sistema de estabilización de tres ejes, es capaz de ofrecer unos resultados muy satisfactorios, sobre todo en las capturas panorámicas con independencia del encuadre elegido. Cambiar la orientación de la pantalla tampoco resulta complicado. Su autonomía es ligeramente superior al de otros modelos de la competencia.

Yoozon KX-ES-Selfie-S20: la alternativa

Se trata de un producto dos en uno. Por un lado, funciona como palo-selfie con función estabilizadora y, por otro, se convierte en un trípode con tres puntos de apoyo.

Por dimensiones (18 cm plegado) y peso (226 gramos) es cómodo de llevar, y el acabado de la parte final en almohadilla de silicona antideslizante le da un toque añadido de calidad. Extendido puede alcanzar una longitud máxima en torno a los 600 centímetros. Conviene tener en cuenta el teléfono con el que se utilice, porque el espacio que queda entre los dos soportes sobre los que se acopla no sobrepasa los 11,1 cm de ancho.

Se puede usar tanto con la pantalla en formato horizontal como vertical e incorpora, además, un sistema que permite efectuar movimientos de hasta 360º para seleccionar el ángulo de cada una de las tomas. La calidad de la estabilización que proporciona, teniendo en cuenta el precio del producto, ha cumplido con nuestras expectativas, aunque la autonomía de la batería es uno de los puntos a mejorar. Como en la propuesta de BlitzWolf, encontramos un sistema de doble batería: la del soporte donde se acopla el teléfono y la del control remoto Bluetooth para activar los disparos y las grabaciones a distancia.

Probamos las mejores cámaras de acción para aventureros

BlitzWolf BW-BS12

Esta propuesta de 223 gramos de peso destaca por su versatilidad. ¿La razón? Que además de utilizarse como palo-selfie sirve de trípode. El acabado y los materiales ofrecen buenas sensaciones. Por ejemplo, el palo ha sido fabricado en una aleación de aluminio con ranuras dobles antirotación y las almohadillas que protegen el terminal al encajarlo son de silicona antideslizante, por lo que el teléfono no sufre daños. Además, la estructura del trípode ha sido reforzada con almohadillas antideslizantes para ofrecer un agarre más firme sobre la superficie donde se coloque.

El palo-selfie, que solo se puede utilizar con smartphones que no sobrepasen los 8,5 cm de ancho, plegado mide 188 centímetros y cuando lo despliegas puede alcanzar una altura máxima de 580 centímetros. Cambiar la orientación del teléfono de vertical a horizontal (o viceversa) es sencillo: la estructura en la que se acopla el terminal cuenta con un interruptor de giro que se desplaza 90º en cada movimiento.

Aunque el fabricante sólo ha incorporado un eje estabilizador, los resultados son mejor de lo esperado gracias a su función antivibración y de equilibrio automático. En este caso, el usuario va a encontrarse con un sistema de doble batería. Por un lado, está la que incorpora el propio estabilizador y, por otro, la del control remoto Bluetooth que se aloja en un pequeño mando Bluetooth que se retira cómodamente si, por ejemplo, utilizamos la función trípode y queremos disparar desde la distancia. Ambas baterías se recargan a través de una conexión microUSB.

X-Cam Creative Sight 2: mejor relación calidad-precio

Con un diseño compacto y plegable, el acabado de los materiales es bueno y se puede utilizar con móviles de no más de seis pulgadas. El dispositivo está formado por dos elementos. De un lado, el usuario tiene una estructura de diseño rectangular donde se encuentra el botón de encendido, un ajustador de la inclinación y una conexión microUSB a través de la cual se carga la batería con una duración de unas dos horas y media. De otro, un brazo que posee un diseño extensible y un par de patillas en los extremos que hacen de soporte al encajar el teléfono móvil.

Es importante que durante el proceso de balanceo del terminal, éste se haga bien para que quede lo más recto posible y funcione el estabilizador; de lo contrario, el resultado no será el esperado. Una vez hecho, se pulsa el botón de encendido del estabilizador. Se trata de un modelo de dos ejes y no de tres. Esto significa que estabiliza los movimientos de arriba abajo, y de derecha a izquierda. Los paralelos al suelo, es decir el eje Z, no los estabiliza. Ofrece un buen rendimiento y como incorpora, además, conectividad Bluetooth se puede utilizar para tomar fotografías también.

Comparativa | Mini impresoras portátiles: tus fotos al instante desde el móvil

Zeadio DV-HDE-H3STR

La propuesta más económica de esta comparativa tiene la opción de convertirse también en un trípode con tres puntos de apoyo. Aunque el plástico es el material elegido para su fabricación, si tenemos en cuenta el precio del producto el acabado es correcto.

Destaca por su ligerísimo peso (72 gramos) y su estructura está pensada para proporcionar ángulos de rotación de 360º y que la pantalla pueda orientarse en horizontal o vertical, según el tipo de toma. Su función estabilizadora sin ser de las más avanzadas logra unos resultados mínimos. Mientras, el diseño de su estructura se aleja de la clásica imagen que tiene el usuario de los palos para teléfonos móviles. Resulta original pero no nos parece cómodo, la muñeca se carga si estás mucho tiempo sujetándolo y no se puede extender. A esta estructura se le añade el control remoto Bluetooth a través de un cordón que se coloca a modo de pulsera y que incluye los botones para disparar. Funciona a través de una batería CR2032 en forma de moneda. Cuando se agote habrá que comprar otra para seguir utilizando la función de control remoto.

¿Por qué debes confiar en mí?

Llevo en el periodismo tecnológico casi dos décadas. En todo este tiempo, he tenido el privilegio de comprobar cómo avanza la tecnología para hacer que el día a día sea más fácil y contarlo en diferentes medios. Aunque ya he perdido la cuenta de cuántos productos han pasado por mis manos, confieso que las ganas y las sensaciones siguen siendo las mismas. Portátiles, tabletas, teléfonos, cámaras de fotos, auriculares, relojes inteligentes... No me pongo límites a la hora de elegir un dispositivo y exprimir al máximo sus posibilidades como buena consumidora de tecnología.

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 20 de enero de 2021.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_