_
_
_
_

Cosas que hacer durante la cuarentena (I): cómo arreglar una cisterna que gotea

Cuatro problemas típicos en el inodoro y su solución

Sección de un inodoro expuesto en la sección 'Secret Life of the Home' ("la vida secreta del hogar"), en el Museo de Ciencias, en Londres (Reino Unido). La manivela se encuentra por fuera de la urna de crital para que se pueda accionar el mecanismo de la cisterna. |
Sección de un inodoro expuesto en la sección 'Secret Life of the Home' ("la vida secreta del hogar"), en el Museo de Ciencias, en Londres (Reino Unido). La manivela se encuentra por fuera de la urna de crital para que se pueda accionar el mecanismo de la cisterna. |

Si existe un elemento que de forma recurrente falla en el baño y es capaz de exasperar al más sereno, esa es la cisterna. "No solo provoca un ruido molesto, sino que se desperdicia mucha agua. De hecho, una pequeña fuga supone un consumo de 12 litros por hora que, multiplicado por las 720 horas del mes, suman un total de 8.640 litros. Esto equivale a poner cuatro lavadoras diarias o darte un baño al día", comenta Mari Luz Santander, experta en bricolaje y hogar de ManoMano.es y autora del canal de YouTube Bricoydeco TV. Aquí lo que necesitas saber para solventar los problemas relacionados con la cisterna.

Anatomía de una cisterna

La cisterna es el almacén de agua del inodoro. Esta estructura se compone de una llave de paso, situada en la parte inferior y útil para cortar el suministro en caso de avería. También cuenta con un tirador que acciona la descarga y un flotador que actúa como sistema de entrada de agua. "A medida que va subiendo el nivel, asciende la boya que lleva integrada hasta que se vuelve a obturar el orificio de entrada". Por último, está el mecanismo de descarga que se relaciona directamente con el tirador. "Durante el tiempo de salida del líquido, tanto el mecanismo como el obturador se quedan flotando, efectuándose el cierre una vez que se ha vaciado el agua del tanque".

Vídeo explicativo de las partes que componen una cisterna.

Si algo no va bien con la cisterna, el primer paso será identificar la causa del problema. "Para ello, cierra la llave de paso. Si el agua deja de caer el problema estará en el grifo o en el flotador. En el caso de que siga cayendo será un asunto relacionado con la junta obturadora de la descarga o el mecanismo. En ambos casos habrá que liberarla de agua y retirar el tirador o pulsador para quitar la tapa", explica Santander.

1. Cuando el mecanismo está estropeado

La cadencia de un goteo en el inodoro indica que algo no funciona como debería. "Esto significa que no cierra bien el paso de agua o que el mecanismo de entrada al tanque está averiado", comenta José M. López, fontanero de la comunidad de Habitissimo. Para reconocer el problema es necesario abrir el tanque del inodoro y comprobar el nivel del agua. "Si sobrepasa la descarga significa que el mecanismo está estropeado", continúa.

En ocasiones, el flotador se puede reparar apretando el tornillo que regula la apertura del grifo o limpiando la cal y suciedad de la junta. Pero si persiste el problema, será necesario cambiarlo. Santander comparte el paso a paso para hacerlo con éxito:

  1. Desenroscar el latiguillo de entrada de agua, así como la tuerca a la que va enroscada la toma de agua para extraer la junta y el flotador. Recuerda que la cisterna ha de estar totalmente vacía de agua.
  2. Limpiar el orificio en el que se asienta el flotador para que no quede ningún resto de goma o suciedad.
  3. Colocar el nuevo flotador junto con la junta y arandelas siguiendo el orden recomendado según el modelo.
  4. Apretar la tuerca, enroscar el latiguillo y abrir la llave de paso.

2. La junta obturadora está desgastada

La pérdida de agua también puede deberse a que la junta obturadora o zapatilla está desgastada, por lo que habrá que sustituirla. "Si la cisterna no para de echar agua y solo se llena parcialmente, es posible que estemos ante un problema en la junta de la válvula de descarga", comenta López.

Lo primero es cortar la llave de paso de entrada de agua y descargar el agua que quede en el tanque. "Después debemos desenroscar o levantar la tapa de la cisterna y colocar en el suelo con delicadeza. El siguiente paso es desenroscar la válvula de descarga con cuidado, puede ser por medio de un pequeño giro o rosca. Y comprobar el estado de la junta de estanqueidad. Al ser de goma con el paso del tiempo se suele corroer su material y romperse. En el caso de que esté deteriorada se debe sustituir por una nueva", añade.

Por su parte, la youtuber recomienda antes de montar de nuevo el mecanismo, limpiar el orificio en el que se asienta la junta obturadora para asegurar la estanqueidad y que no gotee.

3. El tirador no funciona

Cuántas veces tras utilizar el baño has intentado tirar de la cisterna, con la molesta sorpresa de que no funcionaba. Es algo que pasa constantemente. "Puede que se haya soltado el mecanismo de descarga que hay en el interior del tanque. Para saberlo, se debe retirar la tapa y comprobar la varilla que une ambas piezas. En el caso de que esté rota se puede cambiar", explica López.

4. La llave de entrada va muy dura y no se puede cerrar

La cal del agua es la responsable de este problema, más común de lo deseable. "Para evitarlo, simplemente es necesario abrir y cerrar regularmente la llave. Si se ha quedado obstruida, solo puede sustituirse por una nueva", advierte el fontanero.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_