
Jaume Plensa: “Estoy enamorado de lo colectivo, de la sociedad, del ser humano”
El escultor barcelonés protagoniza el documental ‘¿Puedes oírme?’, que recorre medio mundo tras la estela de sus populares obras de arte

El escultor barcelonés protagoniza el documental ‘¿Puedes oírme?’, que recorre medio mundo tras la estela de sus populares obras de arte

Francisco Ubilla es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión

Arte pop, Beethoven a ritmo latino, humor gráfico para los más pequeños y festivales de poesía y de animación son algunas de las propuestas que nos trae esta semana.

Aurelia Navarro desapareció de la vida artística después de pintar en 1908 un lienzo que hoy se muestra en el Prado




La cita de arte contemporáneo muestra obras de 200 artistas en un entorno virtual que reproduce fielmente su tradicional ubicación física y adapta también los precios, entre los 10 y los 24.500 euros

Un disparo fortuito de un 'ertzaina' agujerea un lienzo en la iglesia del museo San Telmo de San Sebastián

La ciudad del norte de Francia reta a la pandemia con un despligue de exposiciones, instalaciones e espacios intervenidos, pero sobre todo un comopendio de ideas que proponen avanzar al futuro en comunidad

Con motivo de la retrospectiva ‘Botero. 60 años de pintura’ en CentroCentro de Madrid la hija del artista comparte sus memorias familiares. Asegura que el pintor no deja de crear a sus 88 años.

Asociaciones y creadores denuncian la “intromisión” del consistorio, que ha impuesto una exposición de Cristóbal Gabarrón para conmemorar el 75º aniversario de la ONU

El centro cultural Conde Duque inicia nueva etapa con más de un centenar de actividades en su programación

En 'Las cosas como son y otras fantasías', último Premio Anagrama de Ensayo, Pau Luque tiene la osadía de adentrarse en una cuestión tan ambigua y espinosa como la autonomía moral de los creadores


La bienal itinerante Manifesta recala en la ciudad francesa, tan empobrecida como vibrante, donde logra dar visibilidad a nuevas formas de comunidad y gobernanza a partir del arte

A l'àlbum 'Capgirat' hi convergeixen tres estrenes: l’editorial Bindi Books, l’escriptora Alba Dalmau i la il·lustradorai Cinta Vidal
Directores de otros museos y académicos valorarán los proyectos y méritos de los candidatos. La presidenta de Patrimonio Nacional tendrá la última palabra en la selección del nuevo director

Juan Uslé exhibe en PHotoESPAÑA sus fotografías. Una nueva mirada ibre de las constricciones de la pintura que contribuye a profundizar en su lenguaje y obsesiones como creador
La artista Cristina Rodríguez de Acuña recoge en un fotolibro la relación que la une a Casa Carvajal, la vivienda que Javier Carvajal diseñó en Somosaguas (Madrid): no es fotografía de arquitectura, sino de emociones

La mirada de Lee Friedlander es generosa a la manera de la escritura de Whitman porque aspira a abarcarlo todo

El artista muestra por primera vez sus fotografías en forma de instalación. Sus imágenes rinden homenaje a la mirada, al encuentro con las cosas y su descubrimiento

El Día Mundial de la Arquitectura es una buena ocasión para recopilar los edificios más impresionantes levantados en las últimas décadas y que se han convertido en emblemas del nuevo urbanismo

La Fundació Mapfre inaugura a Barcelona el seu centre dedicat a la imatge amb la primera mostra a Espanya del fotògraf influït per la psicoanàlisi i el surrealisme

.

Con el Renacimiento, los artistas emplearán la perspectiva de manera científica, animando las matemáticas y dotando de movimiento las escenas de los cuadros

CaixaForum Madrid repasa las últimas seis décadas en EE UU a través de la obra gráfica de artistas desde el pop a la actualidad

Te mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas

Tras una investigación de seis años, un grupo de expertos acaba con la especulación y demuestra que el artista no llegó a pintar esa obra en los muros del Palacio Vecchio

De la Islandia de Roni Horn a las calles desiertas de Manolo Laguillo, pasando por un volumen sobre flores y creación, proponemos un repaso a los últimos títulos publicados en el campo del arte

De Artemisia se ha abierto por fin la gran retrospectiva que debe colocarla en su sitio, en la National Gallery de Londres. Mientras que Krasner revive en el Guggenheim bilbaíno

Un llibre reescriu el relat gràfic de la ciutat a partir de la feina realitzada per 21 fotògrafes, des dels anys trenta fins a finals del segle XX

La Fundación Mapfre inaugura en Barcelona su centro dedicado a la imagen con la primera exposición en España del fotógrafo influido por el psicoanálisis y el surrealismo

Un llibre reescriu el relat gràfic de la ciutat a partir de la feina realitzada per 21 fotògrafes, des dels anys trenta fins a finals del segle XX

A Londres i a Bilbao, antològiques de dues artistes les obres de les quals han bregat molt de temps per ser vistes

La Fundación Mapfre inaugura en Barcelona su centro KBr dedicado a la imagen con la primera exposición en España del fotógrafo influido por el psicoanálisis y el surrealismo

Brooklyn Bridge debe su construcción a una pionera y la mejor vista del de Williamsburg es desde el teleférico. Seis iconos neoyorquinos

El pintor y escultor estadounidense desafía la representación tradicional dictada por los intereses blancos. Su nueva exposición, en una iglesia de Bruselas, se interroga sobre la ausencia de los negros en la pintura católica

Aprovechando la celebración del 25 aniversario de la publicación de '(What´s the story) Morning glory?', el disco más popular de Oasis, repasamos las localizaciones de su obra y lo que dicen del grupo más famoso de Manchester

El Bellas Artes de Bilbao inaugura una exposición sobre las obras que reunió Félix Fernández-Valdés, quien compró al dictador ‘La marquesa de Santa Cruz’ por 1,5 millones de pesetas