![Una visita privada al Museo del Prado, en marzo, en la sala 12 que preside 'Las meninas', de Velázquez.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/E664WSAELDCO3QNKKPUT3JWMCI.jpg?auth=2f958c63e8b9bb4f8a66609a18bfe2645515bfc63094be46f8d9a44496de988c&width=414&height=311&smart=true)
Tú, yo y ‘Las meninas’ por 4.300 euros
Los grandes museos alivian sus cuentas con el alquiler de espacios para visitas privadas o eventos. En el Thyssen supone el 4% de su presupuesto y en el Reina Sofía, el 3%
Los grandes museos alivian sus cuentas con el alquiler de espacios para visitas privadas o eventos. En el Thyssen supone el 4% de su presupuesto y en el Reina Sofía, el 3%
Con la inmersión, el estado de conciencia del espectador o usuario se transforma, al verse rodeado de un entorno audiovisual y a la vez se produce una percepción de presencia en un mundo no físico.
La primera retrospectiva fuera del país del artista, muerto en 2005 a los 32 años, incluye 70 obras
Jorge Diezma expone una obra que se averigua en la penumbra y cambia según la luz: jarrones barrocos y relojes antiguos dialogan en un entorno artificial y único
Inauguró su primera exposición a los 13 años, porque "eso es lo que hace un artista, jugar solo", aunque la pintura no sea "nada terapéutica". Su obra, plateas de teatro fantasmales y mapas con un rumbo incierto, puede verse hasta el domingo 31 en la galería Elba Benítez de Madrid
El antiguo convento de Santa Fe recibe 250 obras de autores modernos y contemporáneos poco representados en España
Una exposición recorre la trayectoria del patriarca de la cocina española a través de su afamado restaurante
Para la obra ganadora del VII Premio Audemars Piguet —que permite la producción de obras para cada edición de Arco—, el artista Andrea Galvani se inspira en el instrumento precursor del sismógrafo, nada menos que del siglo II
La coleccionista venezolana asegura que ningún museo puede ignorar ya el arte del continente. “Tengo una sensación de misión cumplida"
Me he acordado de los grafiteros escuchando a los implicados en el procés
El artista habla, junto a Eugenio Merino, del ninot de Felipe VI que ha protagonizado la polémica de Arco 2019
El juego que llegó a España de la mano de la cultura musulmana y la artista lo revisita a través de la abstracción geométrica
Viñeta de El Roto del 4 de marzo de 2019
La organización de la feria de arte contemporáneo celebra el aumento de visitas profesionales y asistentes, junto con las ventas positivas de las galerías
Laura Borràs va aprofitar la seva visita a la fira per inaugurar una mostra d’Hernández Pijuan al Centre Cultural-Llibreria Blanquerna
Laura Borràs aprovechó su visita a la feria para inaugurar una muestra de Hernández Pijuan en el Centro Cultural-Librería Blanquerna
Viñeta de El Roto del 3 de marzo de 2019
Así el espacio que ha instalado El País en la Feria de Arte Contemporáneo
Sólo un 6,1% de creadoras españolas y un 26,5% de creadoras en general han sido seleccionadas
El de Bradley Cooper y Lady Gaga es uno de los momentos eróticos del año
Viñeta de El Roto del 2 de marzo de 2019
Los estudios Mala Fama y Nave Oporto muestran en Madrid la obra de cinco creadores, entre ellos Silvana Pentana, galardonada con el premio del National Museum of Women in the Arts
El socialista es el primer jefe del Gobierno que acude a la feria desde José María Aznar
La galería Luis Adelantado presenta obra del fallecido Darío Villalba, Helga de Alvear opta por Julian Rosefeldt después de que el año pasado se retirara la pieza sobre "presos políticos" y Perú deslumbra como país invitado
El escultor Juan Garaizábal y la firma Ecoalf inauguran esta semana en la Milla de Oro de Madrid la escultura interactiva 'Because there is no planet B'
El país andino desembarca este año en Arco como país invitado y quiere mostrar la calidad de sus artistas. En el marco del programa de la feria de arte, la Casa de América acoge hasta el 27 de marzo la exposición ‘Estratos de un paisaje’, de la colección Jan Mulder. Una selección de fotografía peruana contemporánea que tiene como hilo conductor el paisaje urbano, natural y humano
Las Historias de EL PAÍS se introducen en la feria en la que expertos y artistas dan consejos a los visitantes acerca de cómo enfrentarse a la visita
El no ser lo que tradicionalmente se conoce como mecenas no disminuye su estatura como coleccionista de élite y un impulsor de las artes
Viñeta de El Roto del 1 de marzo de 2019
Quiere hacer un balance de su historia y su promesa en Arco. Quiere evocar sus antiguas civilizaciones y estimular la potencia creativa de sus artistas contemporáneos
Felipe y Letizia inician su recorrido por los estands del país andino y EL PAÍS y evitan la galería con el polémico ninot que representa al monarca
Un recorrido por la feria con la crítica de arte de 'Babelia', Bea Espejo
El entusiasmo de la delegación de Perú, el país invitado, y la apuesta por un nuevo modelo de feria marcan la jornada inaugural de la cita
Desde Marta Ortega y Carlos Torretta, a Isabel Preysler y Mario Vargas Llosa, pasando por Amaia Salamanca, Nieves Álvarez y Alicia Koplowitz
La pintora Montserrat Anguiano reivindica en su obra el papel de las mujeres afrodescendientes
La feria de arte contemporáneo Arco comienza con Perú como país invitado, con un programa seleccionado por Sharon Lerner donde 23 artistas participarán en diferentes galerías y la conferencia inaugural a cargo del premio Nobel Mario Vargas Llosa
Vinculada a Arco desde 2011, cuando se hizo cargo de los programas comisariados, volará sola en Arco Lisboa y ya tiene previstos cambios para Arco 2020
El Nobel de Literatura protagoniza el acto inaugural con Juan Manuel Bonet
La viñeta de El Roto del 28 de febrero de 2019