


La sostenibilidad no tiene rostro (fijo)

Xerardo Estévez, distinguido por el Consejo de Colegios de Arquitectos
Compartió premio junto al alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, y a los exalcaldes de Barcelona

¿Destacar o camuflar los edificios?

Zaha Hadid viste su nuevo museo
La arquitecta iraquí arropa el Broad de Michigan con un 'traje' de acero

Historia de dos plazas

Prefabricada y a medida

Un esfuerzo para vivir mejor

Una ciudad andaluza en China
Arquitectos de Huelva y Sevilla ganan un concurso para crear una nueva urbe en el país asiático

Lebbeus Woods

Hacer las paces con el río

Gae Aulenti, genio en la arquitectura
La italiana tuvo que aplicarse a sí misma un cálculo de estructuras entre el arte (su verdadera pasión) y la arquitectura

Competencia estrecha el control sobre los colegios profesionales
La agencia andaluza ha multado ya a notarios, arquitectos y administradores de fincas Inicia una campaña contra las normas restrictivas municipales

Cortinas contra el frío

Un faro para alumbrar Ramala
Un estudio sevillano construirá un centro cultural que aspira a ser imagen de la ciudad palestina

Arquitectura por contagio

La iglesia-supermercado de Rafael Moneo

Tras el tsunami de la crisis
El desplome económico ha acelerado una mutación que afecta a los proyectistas como trabajadores y a los edificios como servicio. En esa lucha por despojarse de los vicios adquiridos durante la burbuja inmobiliaria, la profesión busca el compromiso con su disciplina

Un edificio no está solo

¿Cómo se llama el carnicero del barrio?

La biblioteca como plaza del barrio

Arquitectura para no quedar descolgados

Lo importante es la fachada
El blindaje de los edificios protegidos traba la apertura de comercios, al obligar a los empresarios a recuperar la apariencia de hace un siglo. Los arquitectos repudian una normativa que el Ayuntamiento promete cambiar

Un arquitecto que hacía algo más que su trabajo

El tiempo en el espacio
El arte visual de un arquitecto
El mexicano Eduardo Terrazas expone 45 años de obra pictorica en tres exposiciones simultáneas en el DF

Acercarse a la gente y entregarse a la ciudad

Un Da Vinci reencarnado
Thomas Heatherwick, ideador del pebetero olímpico de Londres, desafía con sus obras la inercia uniformizadora

¿Sobreproteger o enseñar a pasear?

Social es mezclar, reparar: recuperar el centro para todos

Bienvenidos a la orgía de colores de Carlo Scarpa
La Fundación Cini de Venecia reúne 300 piezas únicas de cristal, dibujos, bocetos originales, fotos y dos documentales del arquitecto

“El dinero negro dispara los alquileres y expulsa al comercio local”
González es la autora de la reedición del libro 'Barcelona pam a pam'

El edificio es el anuncio
Contra el pelotazo
"Garriga y Foraster se comparan con médicos cuyos pacientes no pueden desplazarse y no les falta razón"

Un museo español en Kabul
El estudio barcelonés AV62 gana el concurso para construir un centro nacional en la capital afgana

Norman Foster apunta a La Habana
El arquitecto se embarca en un proyecto en Cuba para terminar, casi cinco décadas después, la escuela de danza de un gran centro cultural ideado por el castrismo

Una silla con mucho cuerpo
El arquitecto Jean Nouvel lanza su nueva colección de muebles

La Bienal útil

Casa rampa

Restaurar, recuperar, reciclar, repensar
Últimas noticias
Jimena Blázquez abandona inesperadamente la dirección del CAAC dos años después de su polémico nombramiento
Las fechas de pago y montos para los damnificados por las inundaciones en México: lo que hay que saber
En la muerte de un limonero
Los vecinos piden la destitución del cura que veta como madrina de un bautizo a una joven con síndrome de Down en Benacazón (Sevilla)
Lo más visto
- La Casa Blanca anuncia la cancelación de la cumbre prevista en Budapest entre Trump y Putin
- Todo el Congreso salvo Podemos apoya una ley del PP para conceder ayudas a los celíacos
- Argimiro y María, de 80 y 81 años, ganan al Estado un cuarto de siglo después de ser expropiados
- Nicolas Sarkozy, al entrar en prisión: “No es un expresidente de la República quien está encarcelado, sino un hombre inocente”
- Las cinco bonobas que mataron a un macho desafían el mito de la especie pacifista: “El ataque más violento jamás observado”