
El rastro de la muerte en 53 monedas oretanas
Investigadores de las universidades de Murcia y Cádiz hacen públicos tres conjuntos de piezas del siglo I a.C. en la ciudad íbera de Libisosa, en Albacete, perdidos el día en que fue destruida
Investigadores de las universidades de Murcia y Cádiz hacen públicos tres conjuntos de piezas del siglo I a.C. en la ciudad íbera de Libisosa, en Albacete, perdidos el día en que fue destruida
La casa Christie’s ofrecerá la próxima semana lotes con objetos de las culturas azteca, maya y teotihuacana
Los nuevos trabajos y descubrimientos en Saqqara son una oportunidad para repensar el gran yacimiento y ponerlo por fin en el centro del imaginario popular
La necrópolis de Menfis acapara la atención del mundo con sensacionales hallazgos que ayudan a completar la historia del Antiguo Egipto. El país está más necesitado que nunca de reclamos turísticos
‘Babelia’ ofrece un capítulo de ‘La costurera que encontró un tesoro cuando fue a hacer pis’, ensayo en el que Vicente G. Olaya recopila las desventuras de algunos de los hitos arqueológicos
El periodista Vicente G. Olaya reúne en un libro con tono divulgativo 21 hitos de la historia de la arqueología española
Un grupo de investigadores localiza a más de dos kilómetros del monumento la cantera prehistórica de la que se obtuvo la mayor roca del conjunto megalítico, de 170 toneladas de peso y 48 metros cuadrados
Los arqueólogos descubren un águila de tezontle de gran tamaño en un sitio ceremonial de cremación de los jerarcas
La antología ‘Les històries del mag Setne i altres relats’ mezcla textos emblemáticos del Antiguo Egipto fantástico con otros poco conocidos, desde época faraónica hasta la actualidad
Los arqueólogos retiran una enorme roca que aplastó la fortaleza de Monreal de Ariza y que atrapó durante cinco siglos armas, monedas, objetos de la vida cotidiana y una campana gótica
Los rostros en cerámica de Focas y Leoncia se exponían en el Museo Arqueológico de Murcia sin identificar
Los expertos detectan dos posibles ubicaciones en la iglesia madrileña de Nuestra Señora de los Dolores, donde creen que se encuentran los restos del escritor
Arqueólogos egipcios han descubierto más de medio centenar de galerías de enterramientos, cerca de la pirámide del rey Djoser, con más de 50 sarcófagos, algunos de casi 3.000 años de antigüedad
El egiptólogo anuncia una batería de recientes descubrimientos en el yacimiento
Las comunidades primitivas comen, procrean y socializan como las especies de su entorno
El dibujo rupestre de 136 por 54 centímetros fue descubierto en una cueva de la isla de Célebes en Indonesia
Marta Muñiz indica que las galerías encontradas por el ‘youtuber’ Imix, en noviembre de 2019, son obra contemporánea y no restos arqueológicos
Hugh Borthwick, el escocés que habitó y salvó del expolio la isla del Fraile (Murcia), vigilaba en realidad a los barcos alemanes
Los técnicos han catalogado durante las labores de traslado el mosaico ‘El rapto de Europa’ hallado en Itálica, el suelo de adobe del santuario del Carambolo y dos sarcófagos infantiles de plomo de época romana
El esmalte de los dientes de los primates momificados ayuda a descubrir la ubicación del Reino de Punt, un mercado de lujo donde los antiguos egipcios compraban elementos para rituales
Los arqueólogos excavan las riquezas del Fraile, trozo de tierra en el Mediterráneo frente a Águilas (Murcia), que fue hogar del enigmático Hugh Borthwick
Gaudí, Picasso, Miró, Mary Ellen Mark, Félix González-Torres, el planeta Marte y los iberos, entre las 10 muestras imprescindibles en 2021 para los barceloneses
De las tabernas de la antigua Pompeya al París de mediados del XVIII, donde nació el restaurante moderno, pasando por el icónico Botín, en Madrid. Más de 2.000 años comiendo fuera de casa
La discutida nomenclatura de un megalito burgalés suscita la cruzada de un vecino contra las instituciones
Los investigadores reconstruyen la vida de un legionario por las anotaciones de un libro iniciado en el siglo XVII por un canónigo sevillano
Los expertos hacen públicas por primera vez, tras dos décadas de trabajos, las 30 piezas militares íberas y sertorianas exhumadas en el yacimiento oretano de Libisosa
Neil Price ofrece una iluminadora y sugerente nueva historia de los antiguos escandinavos que desmonta estereotipos
El hallazgo está decorado con temáticas muy coloridas y en un estado de conservación excepcional
Un equipo de arqueólogos halla un termopolio donde se servían alimentos y bebidas para llevar que puede arrojar pistas sobre los hábitos de consumo de la época
El Ministerio de Cultura obliga a Asturias a modificar el proyecto de reconstrucción del castro Chao Samartín al que se oponían 30 catedráticos y un órgano consultivo de la Unesco
Los expertos resuelven, tras interpretar dos lápidas incrustadas en una casa de Burgos, cómo murió una mujer en la ciudad romana de Clunia Sulpicia hace 2.000 años
El palacio de la Condesa de Lebrija, la Casa Salinas y otros enclaves de Sevilla donde contemplar los mejores mosaicos de la ciudad romana
La Fundación Palarq, que preside el catalán Antonio Gallardo, subvencionará 59 misiones en la campaña de 2021
La Fundació Palarq, que presideix l’empresari català Antonio Gallardo, subvencionarà 59 missions en la campanya del 2021
El naturalista y arqueólogo publica ‘Dioses con pies de barro’ y avisa de que también a nosotros nos amenaza la extinción
Se inician los trabajos de búsqueda del arca acristalada con los huesos del dramaturgo que un sacerdote escondió para evitar sus destrucción
Solo 141 países han ratificado la Convención de 1970, que prohíbe el traslado y comercio ilegal de antigüedades
Un estudio avalado por el CSIC reclama para el Estado los valiosos restos del navío
Una excavación arqueológica permite reconstruir las duras condiciones del campo de concentración de Albatera, en Alicante
Los investigadores han encontrado 119 cráneos humanos que son parte del monumento que los mexicas consagraron a su dios de la guerra