
¿Qué hacer con la memoria histórica?
Argentina debe revisar la construcción democrática para fortalecer los consensos
Argentina debe revisar la construcción democrática para fortalecer los consensos
Mientras ocurrían las votaciones, mientras ocurrían las campañas, los juicios a los dictadores, las reparaciones históricas y las marchas por el Nunca Más, nosotras, las travestis, estábamos a la intemperie
Casi el 80% de los habitantes de Río Segundo, en Córdoba, votó por el ultraderechista. El 83% de los vecinos de la Isla Maciel, una barriada pobre de los suburbios de Buenos Aires, eligió al peronista Massa. Todos ven el futuro con incertidumbre
En Argentina asistimos al ascenso de una fuerza política que descree de sus valores democráticos y de la trascendencia de los derechos humanos
El nuevo Ejecutivo argentino nace con mucha legitimidad, pero débil por diversas razones que obligarán al presidente ultra a dejar de ser él mismo
El expresidente brasileño de extrema derecha asegura que el encuentro, de una hora y media, transcurrió como “una conversación entre amigos” en la que se habló de “economía, seguridad y fútbol”
El presidente electo recibirá la banda presidencial de manos de Alberto Fernández y pronunciará un discurso inaugural en las escalinatas del Congreso
Científicas y emprendedoras de este país estudian cómo sustituir los envases plásticos con ingredientes cotidianos
La activista argentina de derechos humanos, de 93 años, augura que “la resistencia va a ser enorme” con la llegada al poder del ultraderechista Javier Milei. A 40 del regreso a la democracia, conversa con EL PAÍS sobre la continuidad de su legado
Una recopilación con 24 relatos del deporte más popular destila el humor del escritor argentino, fallecido en 2007
Argentina comparte grupo con Chile, México con Ecuador, Estados Unidos con Uruguay y Brasil con Colombia en el torneo sudamericano que una vez más cuenta con selecciones invitadas
El Congreso que recibirá al nuevo presidente este domingo le toma juramento a los diputados y senadores recién electos con el foco en los novatos del partido que llega al Gobierno
El presidente ucranio y el mandatario electo del país sudamericano acordaron organizar una “cumbre de la paz” con presidentes de América Latina
El bloque celebra en Río una cumbre que, a falta de acuerdo con la UE, aplaude el pacto comercial con Singapur y da un paso clave en la adhesión de Bolivia
El Premio Nobel de la Paz recibe a EL PAÍS para hablar de los 40 años de democracia en Argentina y lo que más le importa al respecto: el futuro
Los animales se convierten en los protagonistas de dos fotolibros y sirven de contrapeso para examinar sus vínculos y similitudes con el ser humano en distintos entornos
Como en general es menos osada y creativa, la derecha chilena esperó que la fórmula de Argentina diera resultado para ver si la copiaba. Ahora está cruzando la línea subiendo el tono en la campaña con el #QueSeJodan
El daño generado por nuestros familares en la última dictadura argentina como parte del propio Estado y como engranaje de una maquinaria de exterminio es inconmensurable
La activista, que conversa con EL PAÍS a 40 años del regreso de la democracia en Argentina, cree que el sistema democrático está “obsoleto” y defiende la necesidad de “construir una alternativa”
La magistrada solicita indagar al pistolero ultra José Ignacio Fernández Guaza después de que EL PAÍS localizara al prófugo
Como en el caso del presidente francés, las resistencias de Alberto Fernández parecen coartadas. Él no quiere abandonar la Presidencia, la semana que viene, abrazado a la bandera de la liberalización comercial
La izquierda no debe olvidar algo tras la victoria de Milei: la ultraderecha solo triunfa cuando se antoja la opción más razonable para una mayoría social muy cabreada, pero también para algunos intelectuales ferozmente displicentes con los votantes progresistas
La mayor evaluación educativa internacional registra en la región indicadores por debajo del promedio
Las multinacionales con presencia en Argentina acogen con cierta esperanza la llegada del ultra a la Casa Rosada
La decisión se debe a las declaraciones del ultraderechista Javier Milei y se producen tras dinamitar los puentes con Estados Unidos, el Vaticano y Colombia
Uno de los jueces que condenaron a los altos mandos de la dictadura argentina en 1985 recibe a EL PAÍS en el 40 aniversario del regreso a la democracia
Carabineros confirma que ha encontrado a las víctimas en el Cerro Marmolejo, en el límite entre ambos países. Por la complejas condiciones meteorológicas el rescate se reanudará el miércoles
Lula, Scholz y la Comisión Europea tratan de mantener viva la idea de que el acuerdo aún es posible
El conservador cerró filas con el mandatario electo, que busca desligarse de su sombra para gobernar
Cuatro compañías son las dueñas del 63% de las simientes a nivel global con unos ingresos anuales que rondan el presupuesto de Perú. Mientras la agroindustria se expande, el mundo ha perdido el 75% de la biodiversidad agrícola
El presidente electo de Argentina anticipa que bajar la inflación requerirá “entre 18 y 24 meses”
La escritora analiza las implicaciones del triunfo de candidato ultra en Argentina y la reacción de la derecha en México, los dos países que han marcado su carrera periodística
Científicos advierten una pérdida de masa en el glaciar más famoso de Argentina, posiblemente relacionado al cambio climático
Rodolfo Barra tuvo que renunciar en 1996 como titular de Justicia tras el repudio de la comunidad judía en Argentina
El presidente electo formaliza el nombramiento de de su rival en las elecciones en el cargo que ocupó durante la presidencia de Mauricio Macri
Corresponsales, columnistas y escritores de El País y Cadena SER explican el país que propone el vencedor de las elecciones argentinas
Tan alabado como cuestionado, Kissinger fue uno de los estrategas en política exterior más influyentes. Michele Testoni y Pedro Soriano explican algunas de sus sombras
Este jueves el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria ha declarado el estado de emergencia sanitaria en todo el territorio nacional. Mientras tanto, Uruguay aguarda resultados ante posibles casos
Parecía que las elecciones argentinas se habían terminado por un tiempo, pero la gran incógnita de estos días es una elección que hará un hombre solo o ayudado por su hermana y sus perros y demás consejeros: cuál de todos esos Mileis gobernará el país
Cuando termine la COP28, conferencia mundial sobre cambio climático que inicia este jueves, un nuevo presidente habrá asumido en el país: un ultraliberal que niega la evidencia científica sobre la crisis y cree que son “mentiras del socialismo”