
Almeida responde al ‘Financial Times’: promete plantar 500.000 árboles en Madrid en cuatro años, 343 al día
El alcalde de Madrid ha presentado este viernes parte de su programa electoral, junto a los miembros de su lista electoral

El alcalde de Madrid ha presentado este viernes parte de su programa electoral, junto a los miembros de su lista electoral
Un estudio de la UAB y CREAF vincula el acceso a los espacios verdes con beneficios en la salud

La costumbre y la falsa creencia de que la cal sirve para expulsar a bichos y plagas han permitido que esta práctica se perpetúe. Los expertos aseguran que esta sustancia perjudica a las plantas y al sustrato del que se alimentan

Los árboles, como los acuíferos o la vivienda asequible, no son caprichos. Empiezan a ser cuestiones de primera necesidad

Un proyecto de la Universidad de A Coruña logra regenerar para el cultivo de alimentos el suelo degradado que rodea a esta especie arbórea que tanto abunda en Galicia

El Gobierno ha adelantado mes y medio la campaña de lucha contra el fuego, pero aún así los ciudadanos vemos cada año cómo se repite la misma tragedia

Este espacio ajardinado, que el Ayuntamiento de Salamanca compró a comienzos de los años ochenta, se abre como un oasis en la dureza pétrea de las calles de la ciudad
Con imágenes satelitales de alta resolución, las autoridades forestales pueden enterarse rápidamente de que algo inusual sucede en sus bosques. Antes recibían una alerta a los dos o tres meses, demasiado tarde para intervenir

La magistrada dirige las pesquisas para aclarar si el Consistorio aceleró la polémica tala del árbol a sabiendas de que un juez la estudiaba

La mayoría de los compromisos corporativos para lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero van camino de estrellarse, alerta la ONG Global Canopy
Con apenas un millar de habitantes, el municipio organiza talleres, exhibiciones, desfiles, mercadillos y más actividades relacionadas con la cultura nipona en el festival Sakura, que celebra la floración de estos árboles tradicionales de la zona

Una selección de mochilas de montaña de 20, 30, 40 y hasta 70 litros de capacidad, de materiales duraderos y a precios competitivos en Amazon

Los especímenes más viejos han sido codiciados por su interés turístico y utilizados en discursos patrióticos. Diversas voces los revindican como símbolos de la conservación del planeta, y como forma de imaginar la continuidad frente al colapso

Los expertos recomiendan ir a la playa, evitar los parques, llevar mascarilla y tender la ropa en el interior

El lilo rara vez falta en las entradas a los pueblos, en los jardines y patios de media España, donde se esperan sus flores cada primavera si se ha tratado la planta bien durante los meses de verano

En Lleida reconocen que no podrán repoblar los 2.873 alcorques vacíos que hay en la ciudad

En torno a este material de jardinería siempre se originan debates apasionados entre los aficionados al cultivo, pues es habitual componer las mezclas en casa. Una pista de lo que no puede faltar: alta capacidad de aireación y un pH adecuado

La normativa no requiere que la infraestructura solicitada por el Real Madrid tenga una evaluación ambiental al ser en suelo urbanizable

Los lectores escriben sobre las consecuencias de la emergencia climática, el cuidado de las zonas verdes en las ciudades, los cambios en los libros y el proyecto de Yolanda Díaz

El plan para crear 21 “ejes verdes” aumentaría la superficie arbolada un 5,6% y supondría un ahorro de 45 millones en gasto médico, según un estudio el ISGlobal

La deforestación será un componente neurálgico en la mesa del Gobierno con las disidencias del Estado Mayor Central

La entidad pidió un informe “hace unas semanas” sobre la protección del arbolado urbano en esta zona al Ayuntamiento de Madrid que aún no han proporcionado

La comarca extremeña espera la visita de unas 70.000 personas durante las próximas semanas con una ocupación que colgará el cartel de completo los fines de semana

La pobreza energética impulsa la tala de árboles. Cientos de robles, pinos, abetos y enebros, algunos de ellos centenarios, han sido cortados de forma ilegal

Las autoridades capitalinas deciden el reemplazo tras meses de inútil espera de que el árbol volviera a llenarse de brotes tras perder su verde follaje

Más Madrid, PSOE, Vox y Grupo Mixto sacan adelante una propuesta no vinculante para que el gobierno regional vuelva al proyecto original de ampliación

En la última década, la reacción al polen se ha incrementado un 20% lo que ha provocado un aumento del asma y otros problemas respiratorios, según la Red Mexicana de Aerobiología

La Comunidad paraliza un proyecto que preveía una tala masiva de árboles en Madrid Río tras una manifestación multitudinaria de los vecinos, mientras que Almeida afronta los datos: un 20% menos de árboles durante su mandato

Los lectores opinan sobre el discurso homofóbico de Vox, la tala de árboles en Madrid, la propuesta de la Estrategia Estatal de la Bicicleta de cobrar por ir en bici al trabajo, y sobre la Universidad pública

El alcalde de Madrid ha liderado un arboricidio que los ciudadanos han documentado con precisión forense en las redes sociales

La Consejería de Transportes e Infraestructuras afirma que estudiará si pueden trasplantar los ejemplares cuando ya afirmaba haberlo analizado

Más de 2.000 vecinos, según los convocantes, se concentran para frenar el proyecto de la Comunidad que planea acabar con un millar de árboles para abrir una nueva boca del suburbano

Los lectores escriben sobre las obras en el Parque de Arganzuela de Madrid, los coches eléctricos, las ayudas a la dependencia y las palabras de Antonio Garamendi

Los cambios en el texto como la destrucción del parque de Comillas y la tala de árboles en Madrid Río no fueron sacados a información pública

Pobladores de Chaguaní, un pequeño pueblo ubicado en Cundinamarca, se han organizado para preservar esta planta emblemática del país

Decenas de personas llevan días protestando para impedir las obras en el suroccidente de Bogotá

El archipiélago delimita la entrada de árboles ornamentales, como olivos y algarrobos, para evitar la llegada de ofidios depredadores de las lagartijas pitiusa y balear

El monumento natural del Monte Cabezón, un cocido montañés en Bárcena Mayor, pequeñas aldeas donde brilla la arquitectura popular y la magia de los hayedos y robledales del parque natural de Saja-Besaya. Pura España Verde

Un tercio de la mortalidad atribuible a las islas de calor podría evitarse plantando árboles en un 30% del espacio urbano, según la revista ‘The Lancet’

Esta especie de hojas de colores verdosos apagados y cenicientos se puede encontrar en muchos campos de España. Se adapta muy bien al sol y puede hacer frente a temperaturas de -25°C, por lo que tiene una dureza al tacto evidente