
La aplicación de EL PAÍS no está a la altura de los lectores
Si el periódico quiere lograr el objetivo de suscriptores que se ha marcado, debe hacer un esfuerzo mayor para mejorar la plataforma móvil

Si el periódico quiere lograr el objetivo de suscriptores que se ha marcado, debe hacer un esfuerzo mayor para mejorar la plataforma móvil

Las personas que más sufren por este fenómeno son también las que con más frecuencia lo ejercen, según un estudio

La prohibición de la aplicación entre el personal de la UE y EE UU plantea el debate acerca de si plataformas como Facebook, que extraen más datos, deberían correr la misma suerte

Aunque el 5G ha sido el protagonista indiscutible de la edición, las empresas también han hecho despliegue de robótica, inteligencia artificial y ‘software’ para ganarse la atención de los asistentes

Una aplicación gratuita en internet permite analizar las denominaciones de las vías de España, otros 14 países de Europa y Estados Unidos para desvelar qué valoramos

La decisión de Elon Musk de cobrar por los SMS para comprobar la identidad de los usuarios de Twitter pone de relevancia los servicios de autentificación en dos pasos

Ya no hace falta hablar con los recepcionistas: algunos alojamientos están automatizando la relación con el cliente a través de aplicaciones en el móvil

La app del diario permite consultar sus últimas 30 publicaciones de papel en formato PDF

Ensaladas para picar, untar, veganas o chinas han hecho furor en la red social de vídeos. Probamos varias recetas para descubrir cuáles valen la pena y cuáles son un fiasco.
Letmepark es una plataforma que permite automatizar la búsqueda, reserva y abono de aparcamientos de pago

Algunos expertos recomiendan retocar la misma imagen de varias formas o usar ‘apps’ como Lightroom

Durante cinco semanas, los lectores de EL PAÍS podrán recibir en su correo electrónico algunas claves para llevarnos mejor con dispositivos y plataformas

Primera entrega de ‘Cero notificaciones’, un boletín con el que queremos aprender a llevarnos mejor con la tecnología y a recuperar nuestra atención y nuestro tiempo

“¿Cuál es el límite para mantener informado y no saturar?”, se pregunta un lector

Una “incidencia tecnológica interna” afectó a la banca en línea y las oficinas de la entidad. Algunos usuarios denunciaron que no podían hacer pagos ni retirar dinero

Carnet de conducir, tarjetas de fidelización y de crédito... Todo se puede llevar en el móvil

La salud digital, la movilidad y la innovación empresarial cobran protagonismo en el CES, la mayor feria de electrónica del mundo, celebrada esta semana en Las Vegas

LectO es un editor de textos creado por alumnos de un colegio de Buenos Aires, con funciones especiales para facilitar la escritura y la lectura. Ya la usan más de 10.000 personas en 35 países

Los test, cuestionarios y simulaciones virtuales de compatibilidad pueden dar una idea y plantear unas garantías mínimas de que dos personas se van a entender. Pero predecir un amor duradero será más complejo

Kiko Llaneras explica las novedades que presentan estas herramientas, que aprenden de forma acelerada y para las que ya se buscan aplicaciones prácticas

Ante una patología permanente, la tecnología puede resultar de gran ayuda para que los pacientes conozcan y comprendan mejor su evolución. Es el caso del programa ConéctaLES, dirigido a personas con lupus, que está operativo desde el mes de noviembre

Con el tiempo recordaremos 2020, 2021 y 2022 como una trilogía con más emociones de las deseadas. En 2023 esperamos poder darle carpetazo a toda esa inquietud y oscuridad. Aquí presentamos algunas felices novedades que abrazaremos este año que viene

Es curioso, pero en las aplicaciones sociales cada vez manda menos la comunidad de colegas y mucho más el algoritmo

Los republicanos aumentan la presión sobre la red social con una ofensiva en varios Estados

El síndrome de “puedo optar a algo mejor” es hijo de internet y de la inmediatez de la era digital, donde a los espacios reales se suman las aplicaciones para ligar, ampliando hasta el infinito los territorios para buscar compañero

El magnate ya había amenazado con usar la red social para “señalar y avergonzar” a las empresas que le diesen la espalda

Decenas de personas de 15 países se reúnen en Panamá en laboratorios de innovación que tratan de mejorar la calidad de vida de mujeres y niñas

Se llama GIFMM Contigo y les da información de posibles lugares de alojamiento, números telefónicos de emergencia, entre otros datos

Los aficionados del balompié en Colombia podrán ver los encuentros de la Copa del Mundo desde la televisión abierta y a través de plataformas pagas

Se puede utilizar en los grupos y en conversaciones individuales con hasta 12 opciones de respuestas

La plataforma eAgora, que usan más de 400 municipios, permite agrupar en un solo espacio todas las funcionalidades municipales

La compañía de VTC propone una tarifa de 4,99 euros al mes para usuarios de sus servicios de movilidad y reparto a domicilio

Los servicios de Bolt, Cooltra, Karhoo, Movitaxi y Reby se podrán contratar junto a los del tren a través de la aplicación

Nos guste o no, los niños de esta generación no solo van a construir su personalidad a través de un ‘smartphone’ sino que sentirán que este dispositivo forma parte de su identidad

Los usuarios de la aplicación tienen como objetivo principal convertirse en padres, incluso sin que medie una relación de pareja

La empresa que ofrece viajes en vehículos Tesla anuncia el cierre tres años después de arrancar en la región y anuncia que se enfocará en los mercados europeos

Guía para identificar comportamientos perjudiciales y una única solución, según la psicóloga Silvia Congost: “Alejarse de inmediato”

Los 10.500 taxis del área metropolitana de la capital están obligados a bajarse la aplicación y aceptar las peticiones de servicio

María del Carmen Casahorrán creó en la pandemia una red solidaria que ha logrado recolectar más de 4.200 toneladas de productos para familias vulnerables
Mientras daban con una idea de negocio, los emprendedores crearon un ‘software online’ para un sacerdote. Hoy lo usan 145.000 religiosos en 6.600 parroquias de 25 países