La salud digital, la movilidad y la innovación empresarial cobran protagonismo en el CES, la mayor feria de electrónica del mundo, celebrada esta semana en Las Vegas
LectO es un editor de textos creado por alumnos de un colegio de Buenos Aires, con funciones especiales para facilitar la escritura y la lectura. Ya la usan más de 10.000 personas en 35 países
Los test, cuestionarios y simulaciones virtuales de compatibilidad pueden dar una idea y plantear unas garantías mínimas de que dos personas se van a entender. Pero predecir un amor duradero será más complejo
Kiko Llaneras explica las novedades que presentan estas herramientas, que aprenden de forma acelerada y para las que ya se buscan aplicaciones prácticas
Ante una patología permanente, la tecnología puede resultar de gran ayuda para que los pacientes conozcan y comprendan mejor su evolución. Es el caso del programa ConéctaLES, dirigido a personas con lupus, que está operativo desde el mes de noviembre
Con el tiempo recordaremos 2020, 2021 y 2022 como una trilogía con más emociones de las deseadas. En 2023 esperamos poder darle carpetazo a toda esa inquietud y oscuridad. Aquí presentamos algunas felices novedades que abrazaremos este año que viene
El síndrome de “puedo optar a algo mejor” es hijo de internet y de la inmediatez de la era digital, donde a los espacios reales se suman las aplicaciones para ligar, ampliando hasta el infinito los territorios para buscar compañero
Nos guste o no, los niños de esta generación no solo van a construir su personalidad a través de un ‘smartphone’ sino que sentirán que este dispositivo forma parte de su identidad
La empresa que ofrece viajes en vehículos Tesla anuncia el cierre tres años después de arrancar en la región y anuncia que se enfocará en los mercados europeos
María del Carmen Casahorrán creó en la pandemia una red solidaria que ha logrado recolectar más de 4.200 toneladas de productos para familias vulnerables
Mientras daban con una idea de negocio, los emprendedores crearon un ‘software online’ para un sacerdote. Hoy lo usan 145.000 religiosos en 6.600 parroquias de 25 países
El concepto nació en los ochenta con el auge del poliamor, pero es necesario en todo vínculo, ya sea familiar, de amistad o de pareja. Sin él, es imposible construir relaciones sanas
El repunte de las nuevas tecnologías ha transformado la forma de relacionarnos, desde el reemplazo del dinero en efectivo por pago electrónico, hasta la flexibilización de jornadas laborales
La compañía de compra y venta de moda, que en España utilizan más de cinco millones de personas, surgió como una idea improvisada de dos amigos durante una fiesta.
Investigadores gallegos diseñan una aplicación que capta las señales ocultas del deterioro cognitivo y acelera el diagnóstico en personas reacias a ir al médico
Las nuevas llaves de acceso de Apple permiten iniciar sesión sin memorizar credenciales, pero algunos expertos alertan de que los sistemas biométricos también tienen limitaciones
Asociaciones y empresas tecnológicas se alían para evitar la intromisión ilegítima en la privacidad a través de programas disponibles que dan acceso a nuestra vida
La potencia de los procesadores de los teléfonos, los algoritmos y la sofisticación de los dispositivos ofrecen más funciones, como comparar precios de productos, por ejemplo
Las aplicaciones para ligar tiran de mecánicas propias de los juegos para retener al usuario el máximo tiempo posible. Este pasa una media de 90 minutos al día deslizando perfiles e iniciando conversaciones
Un estudio realizado por expertos estadounidenses entre 5.000 personas calcula inutilidad ponderada. O dicho de otra manera: la cantidad de tiempo perdido en tareas improductivas ante el ordenador y el móvil.
Quería hacer una oda al audio de ‘wasap’, hacerme la posmoderna, pero no puedo. Por mucho que me duela, muchos mensajes que envío y recibo son fruto de las prisas y de querer abarcarlo todo