La rusa Elena Rybalchenko está enfrentándose a una lluvia de críticas por publicar ante sus 700.000 seguidores una imagen que convierte los disturbios en Barcelona en un editorial de moda
Jennifer Aniston, Penélope Cruz o Will Smith son algunas celebridades que decidieron crearse un perfil en la red social y consiguieron miles de seguidores en poco tiempo
Yuka, El CoCo o MyRealFood son aplicaciones para escanear códigos de barras de productos y ver si son saludables. Se han convertido en herramientas para que millones de personas decidan qué comprar y qué no.
Los 'beta orbiters' son una comunidad de hombres inseguros, tímidos y contrapuestos a los llamados machos alfa que siguen de cerca a algunas 'influencers'. Algunos acaban en foros de internet en los que canalizan su rechazo de manera violenta
Facebook, Instagram y otras redes hacen experimentos para ocultar el contador de una de sus funciones básicas, para mejorar el bienestar de sus usuarios
El instante en el que se descubre el círculo virtuoso de la desprotección y condiciones enfermizas de un trabajador: su empresa ha creado un servicio innecesario cuyos clientes consideran imprescindible
La cantante asegura preferir a los animales: " Ellos te devuelven su amor multiplicado por cien, y lo único que piden a cambio de ser cuidados es lealtad, seguridad y confianza"
La revelación de las reglas de moderación de esta app china muestra que los límites de lo permitido dependen cada vez más de oscuras decisiones de redes sociales
La empresa de reparto, que peleará en los tribunales las actas de Inspección de Trabajo, pide una regulación propia para los autónomos que trabajan en plataformas digitales
La autora e investigadora sostiene que el trabajo en plataformas podría hacer invisible la labor de cientos de millones de personas y que esto tiende a alienar y a precarizar su situación. Pide nuevas leyes y un nuevo contrato social
La nueva ley de California manda un mensaje claro a las empresas: no pueden continuar eludiendo el reconocimiento de derechos básicos de los trabajadores
La marca china prescinde de servicios como Whatsapp, Gmail o YouTube en sus smartphones, que intenta paliar con su propio asistente y tienda de aplicaciones
En solo cuatro años, Glovo se ha convertido en una de las plataformas de envío a domicilio con más crecimiento del mundo, compitiendo con gigantes internacionales
MyTaxi estrena nombre y director general: Jaime Rodríguez de Santiago, antes en BlaBlaCar. Un perfil conciliador que pasa del mundo de las plataformas al de los incumbentes en un sector en plena transformación digital.
La aplicación Zao hace furor en China suplantando la imagen de todo tipo de famosos, pero se extiende la preocupación por los datos personales que recoge la empresa que la desarrolla