
Castrado y travestido a la fuerza por los césares romanos
Tom Holland repasa en ‘Pax’ la época de esplendor de Roma de Nerón a Adriano y cuenta el terrible destino del mutilado Esporo, obligado a sustituir a la fallecida emperatriz Popea

Tom Holland repasa en ‘Pax’ la época de esplendor de Roma de Nerón a Adriano y cuenta el terrible destino del mutilado Esporo, obligado a sustituir a la fallecida emperatriz Popea

Los expertos reclaman que estos monumentos formen parte del Patrimonio Cultural Europeo ante la amenaza de su desaparición

La muestra exhibe el único escudo rectangular que se conserva y una coraza de la masacre de Varo, entre otros objetos excepcionales

El Ayuntamiento manchego encargó la excavación de un yacimiento de la edad del bronce, pero los especialistas encontraron también una fortificación de época romana

Los expertos completan sus conocimientos sobre este símbolo de poder, del que solo están documentados 20 ejemplares, a través de las imágenes de un arqueólogo inglés y otro belga

Los arqueólogos emplean 44 años en descubrir quién y por qué comenzó a levantar un costoso ‘castellum’ en la menor y menos estratégica de las islas Baleares

La biografía de Pierre Grimal revela al orador romano por excelencia como un intelectual y un político mayúsculo. Ejecutado por Marco Antonio, apeló siempre a la paz frente a la violencia y a la República como ideal de gobierno

Ni la Junta de Castilla y León ni el Ayuntamiento de Peñafiel aportan fondos para el mantenimiento e investigación de un yacimiento único de 2.400 años de antigüedad, declarado BIC en 1993

La instalación de una canalización de agua de regadío en plena Ribera del Duero arrasa una zona de gran valor arqueológico

Una pieza de plomo con la palabra César desvela que los temidos honderos íberos se habían aliado con el dictador romano para acabar con su enemigo

Del circo a las bacanales, la guerra, la corrupción o lo paranormal, la divulgación histórica sobre Roma vive un momento de esplendor editorial en España

Los ocupantes levantaron una doble muralla con terraplén y foso para proteger un “importante núcleo poblacional” de posibles ataques
El producto, conocido popularmente en Andalucía desde los romanos, extiende su influencia en la gastronomía cada vez más como maridaje crujiente

La historiadora Dominica Contreras cree que la conducción romana fue levantada por Vespasiano en el siglo I, lo que adelanta el inicio de las obras casi 50 años

Los relatos evangélicos sobre el nacimiento de Jesús, base de las tradiciones navideñas, conservan ciertos vestigios históricos a pesar de su carácter legendario
Los arqueólogos hallan en la antigua ciudad de Caraca (Guadalajara) un edificio levantado en el siglo I para incinerar únicamente a dos notables

José Soto Chica recrea en ‘Leovigildo. Rey de los hispanos’ la vida del más importante de los monarcas godos, que se debatió entre perdonar la vida o no a su primogénito para que este no matase a su hermano

Las nuevas excavaciones han desenterrado un espacio reducido donde los siervos debían realizar duros trabajos forzados junto a los burros para hacer pan
Tritium Autrigonum ocupaba 45 hectáreas y los expertos desconocen cuándo y por qué desapareció

Quizás convivir exija atrevernos a descubrir un territorio nuevo: el rostro de quienes no son nosotros

Decir que vivimos bajo una tiranía significa ignorar el frío, la pobreza y el terror en el que vivieron millones de personas durante cientos de años y que sufren todavía muchos millones

La gran especialista en la Antigua Roma narra la vida de los emperadores en su nuevo libro, desde el transgénero Heligábalo a los usos más anecdóticos que forjaron nuestra cultura política

La serie de Movistar+ recrea la doble vida y moral de Livia Drusila, esposa Octavio e hija de una de sus víctimas

El escritor y doctor en Filosofía Javier Gomá reflexiona sobre la vida del autor cordobés, de gran bonhomía, aunque a veces de ideas crueles, que se redimió durante su último retiro con su defensa del alma humana y su muerte ejemplar

Canal Historia reconstruye el horror de la erupción del Vesubio en el barrio más rico de la ciudad romana desaparecida en el año 79

L’autora reivindica el successor d’August en la seva nova novel·la ‘Tiberi Cèsar’, una narració apassionant amb un treball impecable de documentació i que admet la comparació amb les ‘Memòries d’Adrià’ de Yourcenar

Un estudio del CSIC y las universidades de Toledo y Complutense revela que este pueblo prerromano fabricaba ‘in situ’ y con el mismo molde las fíbulas donadas en los acuerdos

El calzado, el único descubierto con decoración en Hispania, ha sido refrigerado hasta que pueda ser restaurado

En su libro ‘Pompeya’, el fotógrafo italiano Luigi Spina penetra en algunos de los lugares de la ciudad sepultada por el Vesubio en el año 79 que, por motivos de conservación, seguridad y mantenimiento dentro del Gran Proyecto Pompeya, han permanecido cerrados durante años y ahora pueden ser contemplados de nuevo.

En la ciudad enterrada por la erupción del Vesubio en el año 79, sobrevivió una enorme biblioteca de textos clásicos

Su tocón se mantiene al lado del Muro de Adriano, al norte de Inglaterra, con la esperanza de que rebrote. No se ha decidido aún que hacer con los restos del árbol

La imagen de un arce sicomoro de más de 300 años y 35 metros de altura brutalmente talado es una metáfora perfecta

Aníbal y César utilizaron paquidermos en sus campañas en Hispania, pero los expertos dudan a cuál de los dos ejércitos pertenece el hueso hallado en Córdoba capital

El arce, de 300 años y uno de los más fotografiados del Reino Unido, salió en la película ‘Robin Hood, príncipe de los ladrones’, protagonizada por Kevin Costner

La especialista Patricia González Gutiérrez ofrece una lección sobre sexualidad y sensualidad en el mundo clásico que desacredita las proyecciones contemporáneas

Los rótulos hallados animan a votar a un tal Aulus Rustius Verus para el puesto de edil, el concejal que se encargaba de las obras públicas

Un estudio publicado por el Museo Arqueológico Nacional desvela que las conocidas fíbulas dobles aquiliformes representan adornos femeninos con forma de pavón

La planta en la que Dafne se convirtió para librarse del acoso de Apolo ha ocupado un puesto de honor en los jardines mediterráneos y la imaginación de los artistas desde hace siglos

Una muestra en el museo H´ART de Ámsterdam dedicada al gobernante romano con 150 piezas inaugura la nueva etapa del centro, que fue la sucursal en Países Bajos del Hermitage de San Petersburgo, con el que rompió lazos tras la invasión de Ucrania

Los arqueólogos localizan también 17 bolaños que disparaban las catapultas, armas, además de fíbulas, monedas y molinos de distintas épocas