
El hogar de fauna silvestre de ‘Pecas’ y ‘Bronqui’ cumple medio siglo
El Centro de Recuperación de Martioda en Álava fue pionero en España y despertó la conciencia ambiental en varias generaciones

El Centro de Recuperación de Martioda en Álava fue pionero en España y despertó la conciencia ambiental en varias generaciones

El parque Ambue Ari y el pueblo de San Javier comparten los aprendizajes que les deja la recuperación tras los devastadores incendios de 2024

La Guardia Civil portea a los animales hasta llevarles a un lugar seguro

La estadounidense Sam Jones había recibido fuertes críticas por un vídeo en el que aparecía cogiendo al marsupial, especie protegida en el país

En España no existe ningún tipo de permiso que tenga en cuenta circunstancias relacionadas con el cuidado de animales de compañía. Tras la aprobación de la Ley de Bienestar Animal, con importantes cambios pero no en la normativa laboral, empieza a abrirse el debate al respecto

La empresa se hace un hueco en el mercado con seguros para animales de menos de 11 años

La Junta de Castilla y León avala el plan a pesar de que la región suma 81 granjas en tramitación, con capacidad para 350.000 cerdos, y 101 plantas de biogás

En el ensayo ‘Loving Animals’, Joanna Bourke traza un fascinante y atroz recorrido por la historia cultural, política y social de la zoofilia

La empresa biotecnológica, la primera nacional en desarrollar un compuesto frente a la covid, está dirigida por la segunda generación de la familia Nogareda Estivill

Por qué los animales grandes tienen más probabilidad de padecer cáncer que los pequeños

El análisis de los isótopos de sus plumas descarta que nacieran en cautividad en Europa occidental y apunta a que proceden de algún lugar del Ártico y a que pudieron llegar posados en un barco

Entre enero y febrero se han capturado cerca de 14.000 ejemplares

Los lectores escriben sobre la pérdida de una mascota, la preservación de la democracia, el pacto entre el Gobierno y Junts, y el civismo

El último gran felino de la costa oeste de Estados Unidos se enfrenta a la urbanización en crecimiento

Un nuevo estudio sugiere que el microARN de las plantas puede incorporarse al torrente sanguíneo de los osos y facilitar la adaptación a una alimentación herbívora

Una investigación inesperada demuestra, por primera vez en animales, un mecanismo de herencia que no depende de ningún ácido nucleico, sino de proteínas amiloides. El descubrimiento podría, según los autores, explicar parte de la ‘heredabilidad perdida’

Un estudio del Instituto Pirenaico de Ecología-CSIC en la península Ibérica constata que el colectivo ha disminuido un 45% en cinco décadas y una “caída del interés” en la actividad

Los padres esperan que se incluyan en los colegios opciones alimentarias alternativas por motivos éticos, recogidas en el Real Decreto de comedores escolares que tramita el Ministerio de Consumo. Por ahora, regulan las autonomías y ninguna exige esta opción

Cada vez antes, estos insectos bajan de los pinares mediterráneos, que desde el mes de febrero deben ser zonas a evitar

Agentes de diferentes cuerpos aprenden cómo desenvolverse en situaciones de emergencia con animales domésticos para evitar el maltrato y las actuaciones desproporcionadas

El Meta Park propone recorridos por los senderos del parque natural, paseos con gafas de realidad virtual o talleres sobre conservación

El objetivo global que los Estados acordaron en 2022 planteaba llegar a los 200.000 millones anuales en 2030, pero se necesitaba establecer los mecanismos que ahora se han negociado

El ‘youtuber’ y naturalista español, conocido como Frank de la Jungla, ha declarado este viernes durante tres horas en una comisaría del distrito Lao Khwan y está a la espera de ser trasladado ante el tribunal provincial de Kanchanaburi, donde un juez valorará la posibilidad de otorgarle la libertad bajo fianza

Los dueños de las dos explotaciones instalaron un sistema de videovigilancia para descubrir e identificar al agresor

Tanto en la esfera soviética como en Estados Unidos, los primeros programas espaciales utilizaron animales como pilotos. Su bienestar no era la prioridad
Las largas filas del insecto, que puede provocar reacciones alérgicas en personas y mascotas, han comenzado a aparecer ya por zonas urbanas

El robo de los perros, valuados en 4.299 dólares cada uno, se ha hecho viral en redes sociales
Las manifestaciones de los estudiantes crecen con los canes como uno de sus símbolos

Las redes internacionales de furtivos han convertido al país suramericano en la meca del tráfico de felino. La falta de personal y de preparación de las autoridades entorpece las investigaciones

A los mininos no les gustan las sorpresas y se asustan con los ruidos o los desconocidos. Para evitar situaciones que les generan estrés, conviene ofrecerles un entorno seguro y estable y evitar los castigos

Un estudio reciente explica el mecanismo por el que la cutícula de una hormiga de terciopelo consigue el ultranegro

Un nuevo estudio revela que el canal, abierto desde 1914, está favoreciendo toda una invasión cruzada de especies piscícolas entre el Atlántico y el Pacífico

El virus ha devastado manadas de aves de corral, lo que ha provocado un descenso de la oferta y un aumento de los costes del huevo

Tres experimentos independientes han comprobado que los roedores prestan una atención especial a sus congéneres inconscientes tirándoles de la lengua hasta reanimarlos

A medida que los bebés crecen se reduce el tiempo que necesitan dormir, y es a los 10 u 11 años cuando se define el cronotipo, una característica genética que clasifica a las personas en alondras (madrugadoras) o búhos (trasnochadoras)

Nos pasamos la vida temiendo enormes monstruos imaginarios que al final miden seis centímetros

Ha sido una noticia viral, la más leída de la semana. Hay escenas extraordinarias que quedan en la memoria colectiva

El partido animalista Pacma reclama a la Guardia Civil que recupere el ejemplar para trasladarlo a un santuario de protección animal

Veterinarios y conservacionistas intentaron salvar la vida de las falsas orcas, pero las condiciones climáticas desfavorables impidieron lograrlo

La Policía Municipal busca ahora al dueño del animal, ya que en el inmueble del distrito de Villaverde donde estaba “hace tiempo que no vive nadie” y ningún vecino sabe ni de quién es ni cómo llegó hasta allí