
¿Qué pasa con el diseño en Navidad?
¿Nos volvemos más barrocos cuando llegan las fiestas? ¿Más osados? ¿Más lúdicos? ¿O simplemente nos preparamos para la convivencia para recibir el año con buenos propósitos?

¿Nos volvemos más barrocos cuando llegan las fiestas? ¿Más osados? ¿Más lúdicos? ¿O simplemente nos preparamos para la convivencia para recibir el año con buenos propósitos?

A las afueras de Liubliana, en Eslovenia, esta casa de tres habitaciones es casi un umbral entre la calle y la vida privada: una muralla entre el aparcamiento y el jardín que propone reinventar el patio

La escritora belga retrata a los dos protagonistas de su última novela, ‘Los Aerostatos’ a partir del diseño, el desorden o el control en sus casas. También de la relación que establecen con ellas

La nueva Central Térmica de Palencia, obra de FRPO arquitectos, busca la transparencia para promover un cambio radical

El templo romano de Vic expone, hasta el 21 de abril, ‘Dones’, dibujos de la arquitecta Anna Pont para reivindicar y molestar deleitando

Las viviendas populares construidas en Málaga, de una sola planta y con patio, son islas del pasado que la especulación inmobiliaria hace desaparecer. Esta es la historia de una que fue rescatada

Uno de los proyectos que aspiran al premio Mies van der Rohe rescata unas ruinas, transforma su uso y, lejos de buscar una presencia neutra, marca la intervención interpretando el inmueble original
Una muestra en el Museo ICO visita los poblados de colonización como lo que fueron, un laboratorio para las artes y los oficios, y como lo que son hoy: el hogar de quienes lo habitan

Jaume, Anna y Eugeni Bach han restaurado y ampliado un edificio modernista de Barcelona ideando una convivencia cuidadosa que esquiva el conflicto. Lo han hecho recuperando sus acabados, de oficios artísticos, y ampliando su uso

Selgascano y Andreu Carulla firman Tramo, un local “infradecorado”, ambiciosamente sostenible, que preserva elementos históricos, recupera escombros para fabricar la vajilla y se ha construido en Madrid con biomateriales
La autobiografía de Miguel Fisac, uno de los escasos genios de la arquitectura española, publicada por la editorial Caniche, no resume su vida, pero sí su ideario y el camino hasta cuajarlo

La sede de la distribuidora de agua Agur, en Anglet (Francia), está en un bosque que quiere ayudar a preservar

El ingeniero y arquitecto italiano, llamado a revolucionar el diseño y la manera de moverse por las ciudades a partir de la tecnología digital, será el comisario de la próxima Bienal de Arquitectura de Venecia

La Fundación Holcim apoya, con premios de hasta 100.000 dólares, los proyectos más sostenibles que se están levantando en los cinco continentes. El premiado europeo es español

La novela gráfica ‘Alison’ habla de vivir en Londres, del encaje de casas y calles y de la vida. También del encuentro entre barrios en la ciudad y de construir una mirada propia

En el sendero taiwanés The Dark Line el proyecto es el lugar. Existía antes de ser diseñado. Los arquitectos han trabajado palpando la historia y han recuperado un paisaje a partir de su memoria

El pabellón Nutura que Benedetta Tagliabue-EMBT Architects ha diseñado para Roca, y que se ha abierto al público en Barcelona, utiliza la arquitectura para acercar los productos en lugar de para anunciarlos

Fernanda Canales ha empleado la arquitectura para humanizar un lugar inhumano. Allí, un rosario de edificios polivalentes ofrecen apoyo, refugio y tratan de construir normalidad

La exposición ‘Los Nuevos Realistas’ (Disseny Hub de Barcelona) y el fallo de los Premios FAD dibujan un panorama singularmente cohesionado, más marcado por recursos materiales e ideológicos que por formalismos

Antropólogos, médicos y diseñadores idean, con los arquitectos Clara Murado y Juan Elvira, un módulo adaptable, instalable en apenas diez horas, para tratamientos de leucemia

Los comentarios que los habitantes de este pueblo sueco le hicieron a Marit Kapla sirvieron para que la escritora narrara, sin añadir una palabra, la historia y la metamorfosis de su aldea

Las arquitectas Beatriz Arroyo y Lys Villalba han rehabilitado una serie de viviendas a partir de una idea: los muebles serán la arquitectura

La arquitecta Paloma Cañizares levantó un pabellón con seda rigidizada con resina en el Festival Concéntrico de Logroño

‘Ciudad total’, de Suketu Mehta, es una monumental investigación, crónica y memoria personal sobre la ciudad de Bombay, pero también un libro sobre la India menos folclórica que ayuda a entender otras ciudades como Dubái

El atormentado escritor sueco August Strindberg halló conocimiento, y contención, cultivando un jardín que, en ocasiones, eran solo macetas

El libro ‘La señorita Haas’ retrata la pluralidad de los barrios de París a partir de fragmentos de las vidas de una veintena de mujeres anónimas

El antropólogo Jason Hickel ilustra la necesidad de decrecer, compartiendo la abundancia, frente a la austeridad que impone la escasez

Nicolas Jolivot dejó el ancho mundo para profundizar en el conocimiento de su pensil. ‘Viajes por mi jardín’ es ese reencuentro

El colectivo finlandés The Dry Collective presenta en la Bienal de Arquitectura de Venecia una exposición que es una idea: el fin de la cisterna por falta de agua

También en los pueblos, para sanear la vida urbana, la vegetación trata de ganarle el pulso a la presencia de los coches

El estudio MVRDV, junto con GRAS Arquitectos, remodela cuatro edificios y construye tres más cambiándole la cara y el ambiente a la legendaria plaza Gomila de Palma

Víctor Navarro cuenta en un ensayo cómo el arquitecto del Guggenheim de Bilbao se dio a conocer con el diseño inesperado de su propio hogar ocupando y haciendo explotar una decadente vivienda de estilo colonial

La arquitecta italiana Cristina Celestino se atrevió a reimaginar la histórica floristería milanesa Radaelli. Y luego, la dejó como estaba

De jardines terapéuticos a artistas urbanos o ciberjardines, Santiago Beruete cierra su cuarteto sobre la naturaleza con 22 historias que invitan a buscarla

27 arquitecturas ligeras, transportables y modulares ideadas por el estudio de Zaha Hadid para la competición se convertirán en clínicas, refugios y escuelas en Yemen, Turquía y Siria

El escritor italiano Andrea Bajani recorre las viviendas que ha habitado, de niño y de adulto, temporal o mentalmente, con una arquitectura de dormitorios y sueños
‘La Gran D’, de Podium Podcast, se estrena con un enfoque multidisciplinar, la colaboración de València Capital Mundial del Diseño 2022 y la batuta y la voz de Anatxu Zabalbeascoa

Nacho Lavernia y Patricia Urquiola conversan en Valencia Capital Mundial del Diseño con la periodista Anatxu Zabalbeascoa de su libro de entrevistas ‘Gente que cuenta’

Philippe Starck, Javier Mariscal o Patricia Urquiola participan en los ochos episodios narrados por la periodista Anatxu Zabalbeascoa con motivo de València Capital Mundial del Diseño 2022

‘Gente que cuenta’, de Anatxu Zabalbeascoa, y ‘Conversaciones de diván’, de Mariano Horenstein, confirman la inagotable riqueza del periodismo que sabe preguntar