
ETA y el pasado que nos inmoviliza
Lo sucedido con las listas de Bildu y todo el ruido que lo acompaña abre una grieta profunda en nuestra democracia
Lo sucedido con las listas de Bildu y todo el ruido que lo acompaña abre una grieta profunda en nuestra democracia
“A Thierry no le interesaban los presos, sino forzar el acuerdo político”, afirma el jurista que negoció con la banda en 2006 y 2007
Estaba detrás de todas las decisiones del PSE, de las pequeñas a las importantes
Los socialistas son tajantes: jamás aceptarán un referéndum que la Constitución impide
El ‘abertzalismo’ tiene pendiente la autocrítica por su pasada complicidad con ETA, mientras PP y Vox no reconocen el final del terrorismo
En sus últimas intervenciones, Pedro Sánchez trasluce rigidez y esquematismo y un distanciamiento del proyecto socialdemócrata en favor de la razón de Estado con el consiguiente alejamiento de una parte de la ciudadanía progresista
Cuatro décadas de este gran debate parlamentario muestran un clima político cada vez más agrio y algunas discusiones enquistadas en el tiempo
La prostitución ha estado tres décadas entre vaivenes normativos, con algunos radicales cambios de postura, como en el caso del PSOE
Es momento de intentar lograr de verdad cierto consenso en temas de memoria histórica, dejarse de equiparaciones absurdas y reconocer a las víctimas en la medida de lo posible
El décimo aniversario del fin de la violencia ha mostrado que, a pesar de relatos interesados, los demócratas vascos están ganando terreno en la batalla por acabar con la justificación ‘abertzale’ del terrorismo
Borja Sémper, expolítico del PP, y Eduardo Madina, exdiputado socialista, reflexionan sobre los años de plomo y el final de ETA
Diez años después, es justo reconocer que fue el impulso político de Zapatero, Eguiguren, Rubalcaba y Otegi lo que llevó a término la agonía de la banda terrorista, en contra de una amplia oposición al proceso de diálogo
“Como decía Alfredo, un PSOE fuerte es un partido imprescindible para la estabilidad y la suerte de España”, remarca Sánchez
Una década después de que la banda anunciara el “cese definitivo” de su “acción armada”, el País Vasco vive una situación de paz extraordinaria en la que se mezclan la generosidad y la voluntad de huida del pasado
El cónclave de octubre en Valencia reunirá a los secretarios generales del partido desde la restauración de la democracia
El galardón, concedido por la Fundación Felipe González, conmemora los valores democráticos de compromiso, diálogo y concordia que encarnaba el exvicepresidente del Gobierno
Los medios de comunicación aún desempeñan un papel importante en la formación de la voluntad nacional, siempre que no se conviertan en puras marionetas del poder
El expresidente del Gobierno rememora la figura de Alfredo Pérez Rubalcaba durante la presentación de un libro sobre el fallecido político socialista que ha escrito el exdirector de EL PAÍS Antonio Caño
El primer podcast en español para Spotify, XRey, repasa la figura del Monarca emérito
La guía de la política territorial del PSOE, definida en 2013, se basa en el convencimiento de que el impulso federalista es imprescindible ante los desajustes que viene mostrando el sistema autonómico
Homenaje, en este día y en nombre de muchos, a la pasión, la honestidad, la capacidad intelectual y la manera de hacer política para mejorar la sociedad de Alfredo Pérez Rubalcaba
Alfredo Pérez Rubalcaba tenía convicciones firmes, lealtades de proyecto, espíritu crítico y a veces ácido. Pero tenía también voluntad y talento para acercar posiciones buscando el interés general
En lo que respecta a la política y los políticos, la historiografía la que acabará haciendo su propia criba respecto lo que merece ser rescatado
Los socialistas reivindicarán a Rubalcaba con varias jornadas sobre la paz, educación y el Estado autonómico
En la Comunidad Valenciana al presidente Ximo Puig se le ha abierto, digamos, una ventana de oportunidad con el acuerdo entre Sánchez e Iglesias
Este adelanto del libro de memorias del expresidente del Congreso de los Diputados ('Se levanta la sesión', Planeta) cuenta el 'shock' que causó en el PSOE la reforma constitucional exprés de 2011
Hay momentos en que vuelves a encontrar a personas que forman parte de una especie de cementerio particular que todos llevamos dentro. Con todas ellas compartí mis ideas y mis valores