Un pico de alergias agrava los daños que causa la contaminación
Los niveles máximos de dióxido de nitrógeno volvieron a superarse ayer
Los niveles máximos de dióxido de nitrógeno volvieron a superarse ayer
Los bebés de cuatro a seis meses pueden inmunizarse tomando gluten
La Asociación Española de Alérgicos a Alimentos y Látex denuncia que las reacciones que provoca 'Velactin' en niños que no toleran la leche pueden ser mortales
El ministro de Sanidad anuncia una modificación de la ley del etiquetado.- Se calcula que en España hay 450.000 celíacos
Una nueva tecnología detecta sólo la parte tóxica que afecta a los celíacos
El 'Chortoglyphus' afecta al 35% de los hogares de la comunidad
La proliferación de un insecto muy agresivo desata la alerta en el Ebro. 2.000 personas fueron atendidas en 2006. Y va a más
La contaminación atmosférica multiplica la agresividad de los pólenes
El polen de olivo y de gramíneas, que afecta a un millón de andaluces, se dispara en la última semana
Sanidad alerta de que el polen de gramíneas alcanza esta semana niveles "muy altos"
El estudio 'Alergológica 2005' revela que el 20% de los adultos con alergia sigue fumando
Los médicos alertan de que la polinización de las gramíneas y del olivo será muy intensa este año si no llueve
El polvo de los pájaros provoca en algunas personas fibrosis pulmonar
Biólogos y médicos aseguran que el cambio climático ha provocado el adelanto de la floración
Los alergólogos alertan de altas concentraciones de polen de cupresáceas
El decreto que obliga a congelar el pescado agrada a los médicos, pero irrita a los cocineros
La mayoría de chefs expresa disgusto por el nuevo decreto
El estudio sobre exposición a metales pesados y benceno dan resultados normales
Un cura de Jaén rechaza que una niña celiaca reciba obleas sin gluten
La residencia escolar de Motril acoge a niños alérgicos de Jaén y de otras provincias en la época de polinización
Los grandes hospitales registran un aumento del 20% en las consultas por alergias
Las consultas hospitalarias se han multiplicado y las zonas más afectadas son Badajoz, Sevilla, Jaén y Ciudad Real
La contaminación favorece que los pólenes sean más agresivos, según los especialistas