La líder de Sumar carga en la Cadena SER contra el presidente Pedro Sánchez por su discurso sobre el feminismo, niega el veto a Montero y pone en valor su trabajo
Sumar fuerza la renuncia del cabeza de lista al Senado de Álava, juzgado por violencia de género | La candidata del PP a la presidencia de Extremadura carga contra Vox tras lograr el PSOE la presidencia de la Asamblea autonómica
Extremadura, Aragón y Murcia siguen sin acuerdo, mientras en Baleares se incluye la lucha frente a la violencia “contra las mujeres” e “intrafamiliar”, sin mencionar la machista, en el borrador de pacto
España se adentra en una nueva fase de una espiral polarizadora parecida a la de otras democracias, pero más inquietante por las características de fondo de la situación del país
Feijóo promete “revisar” las normas en las que el voto de la formación ‘abertzale’ fue “decisivo” en la Cámara baja en caso de llegar a La Moncloa
El presidente del PP afirma en una entrevista concedida a la Cadena SER que dejará gobernar al candidato socialista si este gana las elecciones y que “si el PSOE no quiere que gobierne con Vox, lo tiene sencillo: absténgase”
La propuesta de Vox aboga por derogar la ‘ley del solo sí es sí’ e impedir que las mujeres trans entren en baños y vestuarios femeninos
Ambas formaciones extienden su acuerdo de Burgos, con los ultras al mando de Educación y Cultura, Comercio y Seguridad Ciudadana
El candidato del PP anuncia las diez primeras medidas en caso de ser investido presidente del Gobierno tras las elecciones generales del 23 de julio
El líder del PP pone en duda las cifras oficiales de empleo de España. Asegura que sus acuerdos con la ultraderecha no implican que pongan en duda la violencia de género
El efecto movilizador del “antisanchismo” es mucho mayor que el miedo a un gobierno con presencia de la extrema derecha. La tormentosa negociación con Podemos pasa factura a Sumar
Luis Garicano gana peso en la dirección económica que se perfila antes de las elecciones generales
La distancia entre los bloques se dobla en unas semanas, con un ligero avance de la derecha y un retroceso de la izquierda
La propuesta del candidato del PP de englobar la gestión de las artes en la cartera de Educación y Universidades para ahorrar gastos genera críticas del actual Gobierno y discusiones sobre su eficacia
El diputado de más edad del Congreso, de 77 años, deja el escaño con ganas de disfrutar de sus nietos y “leer despacio”
Los acuerdos surgen porque las partes contribuyen al todo y sobreviven en la medida en que se acepten sacrificios parciales, y esto es importante que esté presente en el acuerdo de Sumar
El candidato conservador a La Moncloa contesta al presidente del Gobierno y se rodea de Ayuso y Almeida para reclamar el fin de la política de bloques
El líder del PP responde a las críticas por los acuerdos con Vox: “No aceptamos moralinas” | Yolanda Díaz propone un bono de emergencia para costear la subida de las hipotecas
El presidente del Gobierno incide en una entrevista con EL PAÍS en que “derogar lo que funciona gripa la economía” y que “cualquier error tendrá un coste alto”. El líder socialista considera que la coalición sería “más fácil” con Sumar: “Con Díaz trabajamos de manera leal”. Y sostiene que el PSOE “tiene la responsabilidad de que España siga avanzando”
Las cesiones en tiempo récord “escuecen” a los sectores moderados del partido y cuestionan la estrategia de Feijóo, sobrepasado por los líderes territoriales, ante la ultraderecha
En el Partido Popular no hay un criterio común sobre cómo relacionarse con los de Abascal. Los ultras se contentan con que se visibilice que pueden imponer su agenda desde las concejalías. Ambas formaciones han cerrado pactos en 25 de las 51 ciudades donde sumaban mayoría absoluta
Los populares firman un pacto con Gonzalo Pérez Jácome, a quien acusan de corrupción, para seguir gobernando la Diputación de Ourense, una administración crucial para la fortaleza electoral de la derecha en Galicia
Si se acuerda dejar de nombrar la violencia machista, se están escondiendo y negando las más de 1.200 mujeres asesinadas por esa violencia
Extraña que un jurista, una persona de letras, no halle la relación entre el concepto de la muerte y el significado de ‘exitus’ en latín
Feijóo ha metido a Vox en la corriente principal de la política española, como ocurre en Hungría o Polonia
Móstoles, Alcalá de Henares o Torrent se suman a las cinco capitales de provincia donde ambas formaciones gobernarán en coalición. El PSOE regirá en 11 grandes ciudades, al sumar Barcelona en el último momento
El enfado de Trias (Junts), tras perder la Alcaldía en la capital catalana: “A mis 76 años, si no salgo alcalde, que os zurzan a todos” | Collboni, primer edil de Barcelona con el apoyo de Barcelona en comú y el Partido Popular
Feijóo y su equipo salen en tromba para afirmar que no darán “ni un paso atrás” en la lucha contra el maltrato a las mujeres y Abascal avisa de que sus votos son para un relevo de políticas, no de personas
El bloque de izquierda supera en 4,1 puntos al de la derecha. El primer barómetro tras el 28-M coloca a Sumar como tercera fuerza, ya incluyendo a Podemos, y deja estancado a Vox en la cuarta posición
El PSOE ganaría las elecciones con medio punto de ventaja sobre el PP, según el CIS | Sumar quedaría en tercera posición con el 14,3% de los votos, seguido de Vox, con el 10,6%
La dirección del partido defiende el acuerdo programático pese a las cesiones a Vox con la violencia machista, que el pacto denomina como “violencia intrafamiliar”
Los “cinco ejes estratégicos” del PP y Vox en la Comunidad Valenciana muestran el desprecio que tienen a la obligación de explicar su proyecto
Es llamativo que en nuestros tiempos soslayemos una debilidad de PSOE y PP: ambos partidos han renunciado a ir solos a ninguna parte. Pero varias circunstancias, justas o injustas, juegan a favor de Feijóo
Viñeta de Peridis del 16 de junio de 2023
A la marcha segura de siete consejeros se une la candidatura al Senado de Paloma Martín, titular de Medio Ambiente, cambios en su núcleo duro, y el cese de una decena de cargos intermedios para que sean ediles o diputados
Los comunes rechazan la propuesta de Collboni, que pedía su apoyo para ser alcalde y gobernar conjuntamente
La extrema derecha se revuelve en esa región ante la negativa del PP a cederles la presidencia de la Asamblea regional y el líder de la extrema derecha amenaza con votar en contra de la investidura de López Miras
Los pactos en ciernes para distintas regiones y ayuntamientos anticipan medidas con profundos cambios sociales
El politólogo Lluís Orriols y el periodista José Marcos García analizan las ventajas y desventajas que entraña para los socialistas la precipitación de la cita con las urnas
Los lectores escriben sobre las propuestas del líder del PP, el continuo ruido, las formas de la clase política, la última tribuna de Juan Luis Cebrián y la lucha por los derechos LGTBI