
La renaturalización del río Manzanares
Renaturalización río manzanares
Renaturalización río manzanares
El proceso de renaturalización del río madrileño se convierte en un éxito ecológico y perjudica a los remeros, que necesitan el agua embalsada para entrenar
Una norma de 2008 obliga al Consejo de Seguridad Nuclear a elaborar el catálogo
El problema de esconder un vertido como el del Jarama tanto tiempo es que nunca llega el momento de descubrir a los responsables ni de satisfacer a las víctimas
Al menos siete personas resultaron heridas en el accidente
El Gobierno local alertó la semana pasada de una “grave afectación ecológica”
Una instalación artística en el Puente de Segovia de Madrid denuncia este fin de semana la degradación de los océanos con la escultura a tamaño real de un cachalote varado de 15 metros y 1.000 kilos de peso del colectivo belga Captain Boomer, que simula un caso real de atención de emergencia a una ballena
Treinta y una provincias de doce comunidades autónomas continúan en alerta (naranja o amarilla) por fuertes lluvias y tormentas
La violencia deja una decena de muertos en el sur de Irak y pone de relieve el bloqueo parlamentario
Estas dos 'apps' te ayudan a saber cuánto plástico generas exactamente y cómo reducirlo. También te enseñan a identificar qué son los microplásticos y cuántos comes. Sí, sí: te los comes
Las praderas de posidonia forman los ecosistemas marinos más importantes del Mediterráneo
El estado de las praderas de posidonia del litoral catalán mejora pese a la constante amenaza de los fondeos
L’estat de les prades de posidònia del litoral català millora malgrat la constant amenaça dels fondejos
Una intervención artística en el centro histórico de la Ciudad de México propone la captación del agua de lluvia como solución a la crisis
El Ayuntamiento ultima la construcción de tres sendas ciclables para unir los caminos del río con el Anillo Verde Ciclista y dos zonas de Villaverde
El Ayuntamiento clausura la instalación hasta que se analice el agua
L'Ajuntament clausura la instal·lació fins que s'analitzi l'aigua
La respuesta a las necesidades de agua en la región pasa por la correcta combinación entre infraestructuras tradicionales, buena gobernanza y soluciones basadas en la propia naturaleza, según los expertos de la Semana Mundial del Agua. Algunos ejemplos en Quito, Medellín y Monterrey
2018 está siendo un año marcado por los fenómenos meteorológicos extremos. Las sequías sin precedentes han afectado a gran parte del mundo. Según datos de la ONU, en 2025 1.800 millones de personas sufrirán la escasez del agua, un problema que trae consigo la desertificación y degradación de suelos, afectando especialmente a los países en vías de desarrollo al provocar un déficit en la producción de alimentos. Un repaso fotográfico de las zonas más afectadas por la sequía en lo que llevamos de año
La OCU lanza una campaña para que bares y restaurantes estén obligados a ofrecer agua del grifo gratis
Las inundaciones son uno de los grandes retos globales del agua, un fenómeno que deja miles de víctimas mortales en todo el mundo. En India, uno de los países más afectados debido a las lluvias monzónicas, la cifra de muertos ya se aproxima a las 1000 personas. El estado de Kerala, el más damnificado 302 muertos en lo que va de mes. En la Semana Mundial del Agua, repasamos las peores inundaciones de las distintas áreas del mundo en el transcurso de este 2018
Los expertos reunidos en la Semana Mundial del Agua alertan de la urgencia de adoptar soluciones basadas en la naturaleza para evitar una crisis hídrica a escala global
El agua es un elemento esencial del desarrollo sostenible. Los recursos hídricos, y la gama de servicios que prestan, juegan un papel clave en la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental
900 millones de niños carecen de acceso a servicios adecuados de higiene en los centros de estudio, alertan Unicef y la Organización Mundial de la Salud
Los vecinos de Plasencia del Monte se han visto obligados a comprar agua embotellada desde hace un año en una comarca con altos niveles de nitratos. Ahora, les han prometido una solución a corto plazo
El Coatepeque, ubicado en una zona volcánica en el departamento de Santa Ana (oeste) a una altitud de 745 metros, ha vuelto a cambiar de color. Sus aguas han adquirido una intensa tonalidad turquesa por cuarto año consecutivo. El fenómeno atrae a turistas de todo el mundo, pero inquieta a los científicos, que buscan la causa de esta transformación natural temporal que suele darse en esta época del año
América Latina y el Caribe dispone del 31% de toda el agua dulce del planeta y apenas el 9% de la población global, pero aun así millones de ciudadanos padecen carestía
Bajo la ciudad transcurren cientos de kilómetros de galerías de canalización que los árabes comenzaron a implantar en el siglo IX y que surtieron de agua a los madrileños hasta el XIX
Las grandes masas de agua helada se derriten en cantidad y velocidad no vistas en milenios. El proceso se ha agravado en los últimos cuatro años
Las capital cuenta con 124 kilómetros de galerías que abastecieron la ciudad desde la época árabe hasta el cierre de la última fuente, en 1921
No hay desarrollo posible sin ella. Y más de 5.000 millones de personas podrían sufrir su carencia en 2050. Las soluciones basadas en la propia naturaleza ayudarían a mitigar el problema. En la Semana Mundial del Agua que comienza hoy se presentan varios ejemplos
El fallecido es un hombre de unos 50 años, cuya muerte investiga la Guardia Civil
Del delta del Danubio a la seductora ciudad de Sibiu, en Transilvania, ruta por escenarios imprescindibles entre ciudades medievales y leyendas vampíricas
Organizaciones como Greenpeace o marcas como Adidas luchan para concienciar sobre el problema. La firma alemana ha lanzado una colección de zapatillas elaboradas con residuos reciclados
De Monçao a Caminha, un tranquilo paseo en bicicleta entre viñedos, bosques y pueblos por una vía verde de 40 kilómetros que finaliza en el Atlántico
El grupo danés asegura que el viaje servirá para comprobar la viabilidad operativa y recopilar datos
La vista panorámica de la costa de Santoña, bajada al faro del Caballo y un placentero paseo por un encinar único
El avistamiento de cetáceos es una de las actividades más atractivas para los turistas que visitan las zonas de tránsito. Toneladas de plástico las amenazan
El ministro del Interior transalpino insta a la UE a intervenir mientras el pulso con malta se recrudece
El ministre de l’Interior transalpí ha demanat a Malta que se n'encarregui i ha instat la UE a intervenir-hi