
La presidencia de la UE propone otro tijeretazo a los fondos estructurales en los próximos presupuestos
Los líderes europeos abordarán la propuesta en el Consejo que se celebrará los días 12 y 13

Los líderes europeos abordarán la propuesta en el Consejo que se celebrará los días 12 y 13

¿Y si hemos domesticado el trigo demasiado?


Coag estima que 345.000 trabajadores agrícolas pasarán a ser “autónomos asalariados” de multinacionales


Fira acogerá del 3 al 5 de febrero Barcelona Wine Week, que espera reunir a más de 600 expositores y 15.000 visitantes

La UE da luz verde a que se almacenen solo el 3% de los pedidos

Una investigación desvela cómo los antiguos agricultores de La Mancha burlaron el efecto devastador de las bajas temperaturas

El sector agrícola reclama ingresos “decentes” y el fin de las críticas por prácticas como el uso de pesticidas


El ingeniero brasileño Daniel Fermino da Silva descubrió, al conseguir su árbol genealógico, que tiene ancestros en ambos lados de la esclavitud

Hojas que son paisajes escarpados. Pieles de pigmentación intensa y colores casi irreales. Tubérculos que parecen esculturas o planetas lejanos. Algunas de estas variedades vegetales se encuentran casi en peligro de desaparición. Otras, tras años de olvido, recuperan poco a poco el lugar en la mesa. Este es un espectacular recorrido en imágenes a medio camino entre la gastronomía y el arte.

Medoc Alavés, la historia de la invención del vino de calidad hace 160 años
La ciudad mexicana de Tapachula es un hervidero de gente de diferentes nacionalidades que se topa con el muro que López Obrador ha levantado para contentar a Trump. Los recién llegados a esta tierra, dominada por los caciques del campo, malvenden su cuerpo y casi regalan su trabajo. Solo tienen una opción: intentar sobrevivir

Las perrunillas son unas pastas que se toman en distintas zonas de España, pero su núcleo irradiador está en Extremadura. Dos cacereñas que llevan toda su vida haciéndolas nos inician en esta joya del dulcerío.

Son uno de los picoteos más populares del país nipon, donde también se consideran un plato de aprovechamiento. La diferencia básica con las que tomamos aquí es que la base no es bechamel, sino puré de patata.


La riojana SpectralGeo utiliza sensores instalados en drones para ayudar a realizar agricultura de precisión

El sector, preocupado por los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos

La fidelización, la temporalidad, las duras condiciones y un sistema telemático de difícil acceso explican el fracaso de la oferta de empleo para la campaña de frutos rojos

El último libro del chef René Redzepi está lleno recetas tan sencillas o complicadas como quieras para mejorar tus platos por obra y gracia de la fermentación. Hoy te ofrecemos cuatro de ellas.

El cambio climático condiciona las temporadas de cosecha, reduce la biodiversidad e incrementa los riesgos de los agricultores ante sequías, tormentas, degradación del suelo o nuevas plagas


Un centenar de personas mueren al año, sobre todo jubilados, víctimas de accidentes en estos vehículos

Un gran tinto de Rioja elaborado desde los presupuestos de los vinos naturales

El monasterio de La Mejorada, en la provincia de Valladolid, que el arquitecto navarro ha convertido a lo largo de 20 años en una bodega, inicia una ruta entre viñedos, pueblos y castillos mudéjares con final en su Tudela natal

Tintos, blancos, rosados y hasta espumosos. Los hay para todos los gustos

La fotógrafa brasileña Cecilia Duarte retrata a un grupo de mujeres indígenas y que viven en sus comunidades para una de las principales revistas de moda del mundo en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

“Las estrellas parecen muy diferentes hoy”, que decía David Bowie. Y con una copa de Celeste en la mano, más. Lo comprobamos disfrutándolo junto a un disco, una película, una serie, un videojuego y un libro de otro mundo

Els agricultors afectats només han vist paperassa i rígids criteris per accedir a les ajudes




Los agricultores afectados solo han visto papeleo y rígidos criterios para acceder a las ayudas.

El 1,1% de los productores explotan casi el 36% de las tierras del país, según el censo agropecuario

La alimentación ‘eco’ supone un gasto per cápita de 46,5 euros al año en España, que se consolida como principal productor europeo

Se investiga a 22 personas por usar desaladoras ilegales y devolver la salmuera al acuífero que descarga en la albufera

El cultivo de frutas y verduras que provee la tierra fértil del extrarradio favorece el comercio de proximidad y genera empleo para la población de Saint Louis

Un gran vino blanco que homenajea a los viejos viticultores de las tierras de San Martín de Valdeiglesias, subzona de la denominación de origen Vinos de Madrid

La Comisión Europea impone medidas de emergencia ante 20 pestes que pueden arruinar los campos y el patrimonio cultural de los Estados de la UE